Curso: Introducción al Blockchain y monedas encriptadas: impacto en el mercado financiero - Medellín | | http://www.eafit.edu.co/cec/economia-y-finanzas/economia/curso-introduccion-al-blockchain-y-monedas-encriptadas-impacto-en-el-mercado-financiero-medellin | Curso: Introducción al Blockchain y monedas encriptadas: impacto en el mercado financiero - Medellín | Durante este curso el estudiante se enfrentará con las siguientes preguntas para ser resueltas:
• ¿Qué son las criptomonedas?
• ¿Qué son realmente: una moneda o un activo?
• ¿Cuál es la tecnología subyacente?
• ¿Cuáles son las características relevantes?
• ¿Cómo se crean estas monedas?
• ¿Cuáles son los riesgos principales alrededor de una inversión?
El estudiante al finalizar el curso, estará en la capacidad de:
• Describir que es una criptomoneda.
• Diferencias entre las principales criptomonedas.
• Entender los principios detrás de la tecnología subyacente: Blockchains.
• Conocer los principales riesgos y restricciones de las criptomonedas.
• Conocer el proceso de creación de criptomonedas con sus implicaciones.
• Entender la situación actual de la regulación
• Identificar las características más relevantes de las ofertas iniciales de monedas (ICO)
| GP0|#eb291727-0512-4b3d-8951-16a199990ef6;L0|#0eb291727-0512-4b3d-8951-16a199990ef6|Áreas/Subáreas:Economía y Finanzas:Economía;GTSet|#3c1e65f3-979e-472e-a18a-15ce4daa1eab;GPP|#34efcad5-6649-4976-9b57-c476257f9229;GPP|#dfc5aee1-3ffc-4d1d-b6ed-de3d2350bda1 | | |
Curso: Introducción a Stata® - Medellín | | http://www.eafit.edu.co/cec/economia-y-finanzas/economia/curso-en-introduccion-a-stata | Curso: Introducción a Stata® - Medellín | Conocer las herramientas básicas de Stata® y su utilidad para analizar datos estadísticos.
| GP0|#eb291727-0512-4b3d-8951-16a199990ef6;L0|#0eb291727-0512-4b3d-8951-16a199990ef6|Áreas/Subáreas:Economía y Finanzas:Economía;GTSet|#3c1e65f3-979e-472e-a18a-15ce4daa1eab;GPP|#34efcad5-6649-4976-9b57-c476257f9229;GPP|#dfc5aee1-3ffc-4d1d-b6ed-de3d2350bda1 | | |
Curso: Economía de la felicidad y su impacto empresarial | | http://www.eafit.edu.co/cec/economia-y-finanzas/economia/curso-economia-de-la-felicidad-y-su-impacto-empresarial | Curso: Economía de la felicidad y su impacto empresarial | Interpretar y conocer como diferentes medidas macroeconómicas se relacionan con el bienestar o la felicidad de las personas, y cómo estas influyen en las organizaciones y la productividad de las mismas.
| GP0|#eb291727-0512-4b3d-8951-16a199990ef6;L0|#0eb291727-0512-4b3d-8951-16a199990ef6|Áreas/Subáreas:Economía y Finanzas:Economía;GTSet|#3c1e65f3-979e-472e-a18a-15ce4daa1eab;GPP|#34efcad5-6649-4976-9b57-c476257f9229;GPP|#dfc5aee1-3ffc-4d1d-b6ed-de3d2350bda1 | | |
Curso: Valoración de empresas y gestión del valor - Medellín | | http://www.eafit.edu.co/cec/economia-y-finanzas/economia/curso-en-valoracion-de-empresas-y-gestion-del-valor-basado-en-el-metodo-casos-de-estudio-harvard-2-medellin | Curso: Valoración de empresas y gestión del valor - Medellín | Aprender los conceptos fundamentales modernos de generación, medición y gerencia del valor en las empresas por medio del método de casos de estudio Harvard. | GP0|#eb291727-0512-4b3d-8951-16a199990ef6;L0|#0eb291727-0512-4b3d-8951-16a199990ef6|Áreas/Subáreas:Economía y Finanzas:Economía;GTSet|#3c1e65f3-979e-472e-a18a-15ce4daa1eab;GPP|#34efcad5-6649-4976-9b57-c476257f9229;GPP|#dfc5aee1-3ffc-4d1d-b6ed-de3d2350bda1 | | |
Curso: Teoría de juegos y estrategias competitivas | | http://www.eafit.edu.co/cec/economia-y-finanzas/economia/curso-teoria-de-juegos-y-estrategias-competitivas | Curso: Teoría de juegos y estrategias competitivas | Presentar de manera accesible y esencialmente intuitivas los elementos fundamentales de la teoría de juegos, vinculándolos con los retos estratégicos que enfrentan las organizaciones y mostrando cómo esos elementos permiten el diseño adecuado a estrategias competitivas. | GP0|#eb291727-0512-4b3d-8951-16a199990ef6;L0|#0eb291727-0512-4b3d-8951-16a199990ef6|Áreas/Subáreas:Economía y Finanzas:Economía;GTSet|#3c1e65f3-979e-472e-a18a-15ce4daa1eab;GPP|#34efcad5-6649-4976-9b57-c476257f9229;GPP|#dfc5aee1-3ffc-4d1d-b6ed-de3d2350bda1 | | |
Curso: Economía básica para no economistas - Medellín | | http://www.eafit.edu.co/cec/economia-y-finanzas/economia/curso-economia-basica-para-no-economistas-medellin | Curso: Economía básica para no economistas - Medellín | Comprender el impacto de las decisiones del gobierno en créditos, compra de divisas, impuestos, oferta y demanda y factores que afectan la vida diaria. | GP0|#eb291727-0512-4b3d-8951-16a199990ef6;L0|#0eb291727-0512-4b3d-8951-16a199990ef6|Áreas/Subáreas:Economía y Finanzas:Economía;GTSet|#3c1e65f3-979e-472e-a18a-15ce4daa1eab;GPP|#34efcad5-6649-4976-9b57-c476257f9229;GPP|#dfc5aee1-3ffc-4d1d-b6ed-de3d2350bda1 | | |
Curso: Entorno económico y análisis financiero de proyectos Solares fotovoltaicos | | http://www.eafit.edu.co/cec/ciencias/fisica/curso-organizacion-industrial-del-mercado-electrico-mayorista-mem-y-aspectos-regulatorios-de-proyectos-solares-fotovoltaicos- | Curso: Entorno económico y análisis financiero de proyectos Solares fotovoltaicos | Presentar los principales aspectos para el diseño e implementación de una instalación solar fotovoltaica autónoma o interconectada a la red eléctrica, haciendo énfasis en los aspectos ambientales, legales, técnicos y económicos de proyectos fotovoltaicos. | GP0|#0a9ec065-bf86-4e1e-85fb-503e0b5beeb8;L0|#00a9ec065-bf86-4e1e-85fb-503e0b5beeb8|Áreas/Subáreas:Ciencias:Física;GTSet|#3c1e65f3-979e-472e-a18a-15ce4daa1eab;GPP|#6b655142-c883-4527-8882-bef4a3df7e15;GPP|#dfc5aee1-3ffc-4d1d-b6ed-de3d2350bda1 | | |
Curso: Economía de colores | | http://www.eafit.edu.co/cec/economia-y-finanzas/economia/curso-nuevas-aplicaciones-de-la-economia-al-mercado-y-al-mundo-laboralmedellin | Curso: Economía de colores | Entender la aplicabilidad de los conceptos económicos a las nuevas tendencias del mercado y como pueden ayudar en la toma de decisiones en sus labores diarias.
¿Qué se logra al finalizarlo?
• Los asistentes entenderán las nuevas tendencias de la economía y como se están moviendo los mercados.
• Las personas aprenderán nuevas técnicas para resolver conflictos y tomar decisiones.
• Las personas abrirán sus mentes a nuevas posibilidades de negocios.
| GP0|#eb291727-0512-4b3d-8951-16a199990ef6;L0|#0eb291727-0512-4b3d-8951-16a199990ef6|Áreas/Subáreas:Economía y Finanzas:Economía;GTSet|#3c1e65f3-979e-472e-a18a-15ce4daa1eab;GPP|#34efcad5-6649-4976-9b57-c476257f9229;GPP|#dfc5aee1-3ffc-4d1d-b6ed-de3d2350bda1 | | |
Curso: Excel intermedio para Economistas y Financieros | | http://www.eafit.edu.co/cec/economia-y-finanzas/economia/curso-excel-intermedio-para-economistas-y-financieros | Curso: Excel intermedio para Economistas y Financieros | Los estudiantes estarán en capacidad de entender problemas relacionados a la manipulación y tratamiento de datos que tengan formatos en Excel. Posteriormente estarán en capacidad de proponer e implementar soluciones para agilizar el procesamiento de estos. | GP0|#eb291727-0512-4b3d-8951-16a199990ef6;L0|#0eb291727-0512-4b3d-8951-16a199990ef6|Áreas/Subáreas:Economía y Finanzas:Economía;GTSet|#3c1e65f3-979e-472e-a18a-15ce4daa1eab;GPP|#34efcad5-6649-4976-9b57-c476257f9229;GPP|#dfc5aee1-3ffc-4d1d-b6ed-de3d2350bda1 | | |
Automatización de procesos en la vida laboral con Excel | | http://www.eafit.edu.co/cec/economia-y-finanzas/economia/automatizacion-de-procesos-en-la-vida-laboral-con-excel | Automatización de procesos en la vida laboral con Excel | Los estudiantes estarán en capacidad de proponer e implementar soluciones que automaticen la creación y substracción de información en bases de datos. Además, serán capaces de dinamizar y realizar eficientemente informes con base de datos, haciendo uso de Macros. | GP0|#eb291727-0512-4b3d-8951-16a199990ef6;L0|#0eb291727-0512-4b3d-8951-16a199990ef6|Áreas/Subáreas:Economía y Finanzas:Economía;GTSet|#3c1e65f3-979e-472e-a18a-15ce4daa1eab;GPP|#34efcad5-6649-4976-9b57-c476257f9229;GPP|#dfc5aee1-3ffc-4d1d-b6ed-de3d2350bda1 | | |
Riesgo de liquidez | | http://www.eafit.edu.co/cec/economia-y-finanzas/economia/riesgo-de-liquidez | Riesgo de liquidez | Presentar los conceptos fundamentales y las metodologías para el entendimiento y el cálculo del riesgo de liquidez de acuerdo con el propósito de que los asistentes puedan implementar los procedimientos requeridos en las organizaciones para mitigar los impactos que se puedan presentar en caso de que este riesgo se materialice,
¿Qué se logra al finalizarlo?
• Brindar a los estudiantes los conceptos fundamentales para el entendimiento de este riesgo y su relación con otros riesgos.
• Presentar las herramientas metodológicas para el cálculo de este riesgo.
• Entender los requerimientos de los reguladores nacionales (Superintendencia Financiera) e internacionales (Basilea III) con respecto a la medición de este riesgo.
• Conocer los elementos más relevantes para la implementación de un sistema de medición del riesgo de liquidez en una organización.
| GP0|#eb291727-0512-4b3d-8951-16a199990ef6;L0|#0eb291727-0512-4b3d-8951-16a199990ef6|Áreas/Subáreas:Economía y Finanzas:Economía;GTSet|#3c1e65f3-979e-472e-a18a-15ce4daa1eab;GPP|#34efcad5-6649-4976-9b57-c476257f9229;GPP|#dfc5aee1-3ffc-4d1d-b6ed-de3d2350bda1 | | |
Curso: Economía colaborativa - la sostenibilidad como ventaja competitiva. | | http://www.eafit.edu.co/cec/economia-y-finanzas/economia/curso-economia-colaborativa-la-sostenibilidad-como-ventaja-competitiva- | Curso: Economía colaborativa - la sostenibilidad como ventaja competitiva. | Entender los nuevos retos que presenta la economía colaborativa para el crecimiento y rentabilidad de las empresas
Entender como:
• Incluir la sostenibilidad en la estrategia de la empresa
• Establecer la sostenibilidad como ventaja competitiva
• Inspirar nuevas formas de liderazgo que estén alineadas con la economía colaborativa
• Reducir los costos externos cambiando actividades dentro de la empresa | GP0|#eb291727-0512-4b3d-8951-16a199990ef6;L0|#0eb291727-0512-4b3d-8951-16a199990ef6|Áreas/Subáreas:Economía y Finanzas:Economía;GTSet|#3c1e65f3-979e-472e-a18a-15ce4daa1eab;GPP|#34efcad5-6649-4976-9b57-c476257f9229;GPP|#dfc5aee1-3ffc-4d1d-b6ed-de3d2350bda1 | | |
Curso: Introducción al análisis de datos y su aplicación a economía y finanzas | | http://www.eafit.edu.co/cec/economia-y-finanzas/economia/curso-introduccion-al-analisis-de-datos-y-su-aplicacion-a-economia-y-finanzas | Curso: Introducción al análisis de datos y su aplicación a economía y finanzas | Dotar al participante con herramientas que le permitan analizar y entender las características de una base de datos para la toma de decisiones y como insumo para modelos estadísticos. | GP0|#eb291727-0512-4b3d-8951-16a199990ef6;L0|#0eb291727-0512-4b3d-8951-16a199990ef6|Áreas/Subáreas:Economía y Finanzas:Economía;GTSet|#3c1e65f3-979e-472e-a18a-15ce4daa1eab;GPP|#34efcad5-6649-4976-9b57-c476257f9229;GPP|#dfc5aee1-3ffc-4d1d-b6ed-de3d2350bda1 | | |
Diplomado en Métodos estadísticos para el análisis de datos económicos y financieros | | http://www.eafit.edu.co/cec/economia-y-finanzas/economia/diplomado-en-metodos-estadisticos-para-el-analisis-de-datos-economicos-y-financieros | Diplomado en Métodos estadísticos para el análisis de datos económicos y financieros | Aprender diferentes métodos estadísticos para el análisis de base de datos, así como comprender las diferentes herramientas que existen en el medio (R, Matlab, Stata, Eviews), para facilitar su procesamiento y la interpretación de resultados. | GP0|#eb291727-0512-4b3d-8951-16a199990ef6;L0|#0eb291727-0512-4b3d-8951-16a199990ef6|Áreas/Subáreas:Economía y Finanzas:Economía;GTSet|#3c1e65f3-979e-472e-a18a-15ce4daa1eab;GPP|#34efcad5-6649-4976-9b57-c476257f9229;GPP|#dfc5aee1-3ffc-4d1d-b6ed-de3d2350bda1 | | |
Curso: Teoría de la probabilidad y sus aplicaciones a la economía y las finanzas | | http://www.eafit.edu.co/cec/economia-y-finanzas/economia/curso-teoria-de-la-probabilidad-y-sus-aplicaciones-a-la-economia-y-las-finanzas | Curso: Teoría de la probabilidad y sus aplicaciones a la economía y las finanzas | Definir y estudiar los conceptos básicos de la teoría de la probabilidad. Adicionalmente, identificar las características de las distribuciones de probabilidad discretas y continuas, estudiando empíricamente los diferentes tipos de datos que aplica a cada distribución. | GP0|#eb291727-0512-4b3d-8951-16a199990ef6;L0|#0eb291727-0512-4b3d-8951-16a199990ef6|Áreas/Subáreas:Economía y Finanzas:Economía;GTSet|#3c1e65f3-979e-472e-a18a-15ce4daa1eab;GPP|#34efcad5-6649-4976-9b57-c476257f9229;GPP|#dfc5aee1-3ffc-4d1d-b6ed-de3d2350bda1 | | |