.jpg)
El Decano de la Escuela de Humanidades de la Universidad EAFIT, Jorge Alberto Giraldo Ramírez, es licenciado en Filosofía e Historia de la Universidad Santo Tomás; magíster en Filosofía Política de la Universidad de Antioquia, programa del que se graduó con una distinción meritoria; y doctor en Filosofía de la misma institución, donde su tesis doctoral fue reconocida en la categoría Magna Cum Laude.
Sus líneas de investigación están relacionadas con temas como la seguridad, la resolución de conflictos, las políticas públicas, el pensamiento político, el conflicto armado, las dinámicas sociales y la economía criminal; lo que le permitió hacer parte de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas, establecida con motivo del inicio de las conversaciones de paz entre el Gobierno Nacional y las FARC.
Durante su trayectoria ha estado vinculado a la Organización Internacional del Trabajo, la Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia, el Observatorio para la Equidad y la Integración Social de Comfama, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, y la Escuela Nacional Sindical.
De igual manera, fue integrante del Instituto de Filosofía y del Grupo de Filosofía Política de la Universidad de Antioquia, donde también fue docente e investigador.
En 2005 ingresó a la Universidad EAFIT como docente y jefe del pregrado en Ciencias Políticas; y un año después fue nombrado Decano de la entonces Escuela de Ciencias y Humanidades de la Institución.
Jorge Giraldo cuenta con una producción bibliográfica que incluye varios artículos publicados en diversas revistas especializadas nacionales y extranjeras, capítulos de libros y nueve libros entre los que se encuentran:
-
Giraldo, J., Méndez, N., Casas, A. y Eslava, A. (2013). Valores, representaciones y capital social en Antioquia. Medellín: Miguel Mesa, Mesa Editores.
-
Giraldo, J y Muñoz, J. (2012). Informalidad e ilegalidad en la explotación del oro y la madera en Antioquia. Medellín: EAFIT – Proantioquia.
-
Giraldo, J. (2009). Guerra civil posmoderna. Bogotá: Siglo del Hombre Editores.
-
Giraldo, J. (2004). Colombia, dinámica laboral 1994 – 2003. Bogotá: OIT – USDOL.