El semillero en Derecho Privado se enfoca a analizar problemas relacionados con el derecho de las obligaciones y la responsabilidad civil.
Historia
Comenzó actividades en el año 2010, con el proyecto “La imputabilidad en la valoración de la culpa por la jurisdicción civil Colombiana”. Luego, en el 2013, retomó el trabajo y acogió estudiantes que traían inquietudes sobre las relaciones entre el derecho y la economía, y se orientó hacia el derecho del consumo y los remedios a favor del acreedor ante el incumplimiento contractual.
En noviembre de 2013 presentó ponencia en el evento de debate al nuevo Estatuto del Consumidor en Colombia, realizado en la Universidad EAFIT, con participación del Superintendente delegado para la protección al consumidor.
Durante 2014 desarrolló un proyecto de análisis económico del sistema legal de protección al acreedor en Colombia, elaboró un artículo enfocado al análisis del remedio cumplimiento innatura a favor del consumidor insatisfecho, y la docente investigadora presentó ponencia sobre “las acciones ante incumplimiento contractual con el nuevo Estatuto del consumidor”, en el Conversatorio sobre Derecho privado y de familia, realizado en la Universidad EAFIT en el mes de octubre.
En los años 2010 y 2014 el semillero presentó ponencia dentro del Encuentro regional de semilleros, Nodo Antioquia, obteniendo en ambas ocasiones la calificación de sobresaliente.
Para 2015 se encuentra desarrollando un proyecto sobre la protección legal ante productos inseguros, con orientación hacia los deberes de información y seguridad a cargo de productores y proveedores.
Integrantes