Objetivo:
Compartir reflexiones, ideas y buenas prácticas en la divulgación de innovaciones educativas.
Fecha: 14 de septiembre de 2018.
Hora: 1:00 a 2:15 p.m. (Se convocará a las 12:45 p.m. para ingreso a plataforma y configuraciones respectivas)
Dirigido a: Profesores, Directores de Programas, Gestores de comunicación en las universidades y centros de apoyo a la formación pedagógica e innovación en Educación Superior.
Video:
Agenda:
Hora
| Actividad | Duración |
12: 45 p.m | Disponibilidad de la sesión en la plataforma Webex para configuración y ajuste tecnológico. | 10 minutos |
1:00 pm | Inicio del evento Apertura - Saludo. Presentación breve de la RED - CREA y Dinámica de la sesión. | 5 min. |
1:10 pm | Esteban Venegas. Experiencia TEC de Monterrey | 15 minutos. 2 min para preguntas. |
1:25 pm | Pablo Correa | 15 minutos. 2 min. para preguntas. |
1:40 pm | Moderador explica que se harán dos mesas de trabajo y cómo se organizan los grupos. .
Inicia Momento 2 de grupos pequeños. | 20 minutos
|
2: 00 pm | Moderador: Se regresa a la plenaria con todos y se comparten las conclusiones de las dos mesas- Espacio para preguntas y cierre. | 8 minutos. |
Invitados:
Esteban Venegas Villanueva
Director del Observatorio de Innovación Educativa del TEC de Monterrey, México, con publicaciones destacadas como Edunews y Edutrends que dan visibilidad a las iniciativas de educación educativa en América Latina.
Pablo Correa
Editor de temas ambientales, salud y ciencia del periódico El Espectador. Fellow Knight Science Journalism. MIT (2012-2013).
Organizado por:
La Red de Centros Enseñanza Aprendizaje Colombia – RED CREA fue creada en el año 2016 con el propósito de articular intereses y experiencias de Instituciones de Educación Superior colombianas. Su misión es contribuir a la calidad de la educación superior mediante la articulación de acciones interinstitucionales para el fortalecimiento de las prácticas docentes, la innovación y la investigación educativa en diferentes contextos sociales. RedCrea tiene como visión 2022 consolidarse como una comunidad de práctica que ha construido conocimiento y oportunidades colectivas sobre prácticas docentes, la innovación y la investigación educativa en educación superior desde el reconocimiento de las realidades particulares de cada institución.
Coordinan:
Universidad del Norte - Uninorte , Barranquilla- Colombia
Pontificia Universidad Javeriana, Cali - Colombia
Universidad EAFIT, Medellín- Colombia
Plataforma:
Webex