Existe una relación directa entre la extensión del contenido y el tiempo de consumo por parte de los estudiantes. El nuevo ritmo que impone la Web 3.0 implica la atención fragmentada por parte de los usuarios lo que hace que el diseño de los contenidos se convierta en pequeños nodos de información que van entrelazándose.
El microlearning es una tendencia del e-learning y el aprendizaje digital que tiene como propósito el microaprendizaje, generando lecciones cortas que ayuden a los estudiantes en la adquisición de nuevos conocimientos y el desarrollo de competencias.
Hoy día tenemos no más de unos cuantos segundos para poder captar la atención de nuestros usuarios, es por ello que nace la necesidad de crear contenidos que permitan reducir la información pero que al mismo tiempo estén en función de exponer lo más importante de la información. Como respuesta a esta necesidad surgen los microcontenidos, estructuras de contenidos que permiten segmentar la información en pequeñas pieza y las cuales centran su trabajo en una idea, un concepto o un aspecto específico del tema que se esta tratando.
Los microcontenidos hacen uso de diferentes medios para transformar la información en contenidos atractivos e interesantes para el usuario, por medio de herramientas digitales innovadoras y creativas como vídeos, animaciones, infográficos, audios, imágenes, entre otros.
Debes tener presente que la eficiencia de un microcontenido depende sustancialmente de su organización y su presentación. Planificar una buena estrategia de contenidos ayudará a que tu contenido destaque. En esta nueva era digital las personas estamos sobrecargadas de información y es por esto que se hace más eficiente la utilización de lecciones cortas y pequeños contenidos para atraer y retener la atención del usuario al que se esta dirigiendo.
Ejemplos de microcontenidos:
Duolingo
Duolingo hace un gran trabajo de combinar el poder de microaprendizaje con los puntos fuertes de gamification para crear uno de los programas de idiomas más populares en todos los dispositivos móviles. Sus contenidos implican lecciones cortas donde el estudiante tiene que hablar, escribir y escuchar y cuya duración diaria puede variar entre 5 a 15 minutos. Una vez se cumple la meta diaria, Duolingo te regala una medalla o algún incentivo, además cada determinado tiempo te recuerda que debes estudiar y continuar utilizando la aplicación para subir tu promedio.
Conóce más sobre esta aplicación, aquí.