Noticias 2009

Agosto 6 de 2009
De EAFIT es el mejor trabajo de periodismo virtual de Antioquia

• La multimedia Círculo vicioso fue la ganadora de uno de los Premios a la Excelencia Periodística del Cipa 2009.
• El trabajo fue elaborada por cinco estudiantes del pregrado en Comunicación Social de la Universidad.


Círculo vicioso es el nombre de la multimedia ganadora, categoría Mejor trabajo virtual, con la que cinco estudiantes de quinto semestre de Comunicación Social de la Universidad EAFIT lograron uno de los Premios a la Excelencia Periodística entregados la noche del miércoles 5 de agosto por parte del Círculo de Periodistas y Comunicadores Sociales de Antioquia (Cipa).

Según el concepto del jurado, el trabajo virtual Círculo vicioso, que analiza el tema del reciclaje de basuras en el departamento, “se destaca por el aprovechamiento técnico de las herramientas multimediales, la investigación y reportería, la complementariedad de los formatos audio, video y fotografía, el adecuado uso de la hipermedialidad, y la explotación del lenguaje multimedial en la presentación de contenidos periodísticos de relevancia y actualidad”.

La multimedia fue elaborada por los estudiantes Laura Vélez Valencia, Mariana Ramírez Vidal, Sara Buitrago Montoya, María Raquel Serna Ramírez y Ramón Gómez Rueda. Ellos contaron con la asesoría de Lucas Velásquez, profesor del curso de Textos e Hipertextos 1 del pregrado en Comunicación Social, y de Yesid Zapata, estudiante de diseño gráfico del Cesde.
La organización del premio de periodismo dijo: “Para el Cipa es motivo especial de satisfacción compartir los criterios del jurado que estimulan a una nueva generación de profesionales en el campo de los medios virtuales”.

Cómo se hizo el trabajo
La multimedia fue realizada por iniciativa de los estudiantes, como actividad extra clase. “Contactamos al profesor Lucas Velásquez y le comentamos acerca del interés que teníamos de participar en el Premio Amway de Periodismo Ambiental. Él aceptó ayudarnos y conformamos un grupo de trabajo”, explicó el estudiante Ramón Gómez, integrante del equipo ganador.

Luego comenzaron la investigación sobre este tema, que implicó recolección de información con entrevistas por toda la ciudad sobre lo que pensaba la gente acerca del reciclaje; asimismo, diálogos con un ex gerente de Empresas Varias de Medellín y con el encargado de la campaña Cultura Metro, entre otros.

Paralelamente visitaron el municipio de Montebello, en el Suroeste antioqueño, ganador de un premio nacional de reciclaje, para conocer su experiencia en un proyecto comunitario “y tomarlo como ejemplo de que sí se puede hacer procesos exitosos de este tipo”, complementó el estudiante.

El siguiente paso fue diseñar la multimedia, programarla y elaborar toda la información de acuerdo con las características de la narrativa hipermedial.

La estudiante Mariana Ramírez, otra de las integrantes del grupo y quien cursa un semestre de intercambio en la Universidad Javeriana, recordó cómo hicieron el trabajo: “Cierro mis ojos y me traslado a esos momentos de trasnochos, amanecidas, almuerzos improvisados y se los juro que quisiera volver a vivirlos. Fue un gran trabajo de todo el equipo, con mucho afán para terminar a tiempo esta multimedia”.

Importancia para el pregrado
Sonia López,  jefa de la carrera de Comunicación Social, resaltó la importancia de este premio por tratarse de un reconocimiento en el campo de especialización del pregrado: “La comunicación y el periodismo en el campo digital son el rasgo distintivo de nuestra carrera y ganar este premio por segundo año consecutivo demuestra el trabajo serio que estamos realizando en esta área”.

Para ella es muy importante que hayan sido estudiantes de mitad de carrera los ganadores, acompañados de profesores de las áreas de Cibermedios y de Periodismo.

El año anterior, el Premio a la Excelencia Periodística en Categoría Periodismo Virtual fue para el estudiante Manuel Gómez Rueda, también de Comunicación Social de EAFIT, con su trabajo Tomás Carrasquilla, 150 años de su nacimiento.
“Esta es una lección importante para todos nosotros y sobre todo para el pregrado. No en vano les hablé mil veces sobre la importancia de tener equipos de trabajo con integrantes de múltiples disciplinas y eso se vio durante las trasnochadas que pasamos. El esfuerzo valió la pena y ustedes, con ese trabajo de investigación tan impecable y valioso que hicieron, se ganaron cada centímetro del trofeo que recibieron”, les dijo el profesor Lucas Velásquez a sus estudiantes.


 

Mayores informes:
Juan Gonzalo Betancur B.
Profesor
Carrera en Comunicación Social Universidad EAFIT
Teléfonos (4) 261 95 37
Celular: 312 474 23 23
E-mail:
jbetan38@eafit.edu.co




Histórico noticias