Noticias 2009
Agosto 25 de 2009
Ingenieros, tan rápidos como creativos
• En la Semana del Ingeniero de Producción, estudiantes realizaron competencia de bicicletas plegables por el campus de EAFIT.
• El objetivo de la carrera fue mostrar los trabajos que se realizan en la asignatura manufactura avanzada.
Fue la tarde de los overoles azules. Este fue el color predominante en la vestimenta de quienes se lanzaron y participaron en la primera Competencia de Bicicletas Plegables que organizó el pregrado en Ingeniería de Producción de EAFIT, ayer lunes 24 de agosto, y que tuvo como ganador a Alejandro Arenas Vasco.
Hace una semana, cuando María Clara Betancur Gálvez le empezó a promocionar la carrera a Alejandro, estudiante de octavo semestre de Ingeniería de Producción, la idea le quedó sonando. Pero no estaba seguro de que aún existiera el prototipo que hace un año había construido con cinco compañeros para la asignatura manufactura avanzada.
Alexander Martínez, dueño de la bicicleta, le confirmó que aún tenía guardado el marco y lo animó para que participara.
Una manera diferente de mostrar los trabajos
Esta competencia tuvo para María Clara Betancur, gestora y organizadora, mucha validez porque los estudiantes de Producción mostraron sus trabajos como lo hacen alumnos de otras áreas afines.
Alejandro coincide con la apreciación de María Clara y asegura que esta fue la principal motivación para participar.
Alexander fue quien le prestó la bicicleta original con la que trabajó el equipo de Alejandro. “Nosotros no fabricamos un prototipo nuevo, sino que reconstruimos un modelo existente y lo hicimos plegable. Tomamos una bicicleta convencional de cross y la adaptamos. Se le recortaron algunas partes y diseñamos otras para que pudiera cumplir la función de plegar y guardar en un espacio reducido”, contó el constructor.
Día de competencia
Pero fue solo hasta ayer lunes que Alejandro supo si podría competir. Alexander, que es el que sabe de bicicletas, la ensambló en la mañana y se la entregó.
“Estaba seguro de que nuestro modelo tenía ventajas sobre las demás, como la rapidez en la marcha, pero había una dificultad por resolver: la velocidad para plegarla porque la competencia tenía esta prueba”, dijo Alejandro.
Entonces, junto con su mecánico de cabecera, resolvieron hacerle unos ajustes y, desde las once de la mañana, empezó a practicarle toda clase de pruebas, maniobras y saltos, pues quería que todo estuviera a punto a la hora de la partida.
Con los cascos y los chalecos que les prestaron las autoridades de tránsito, los estudiantes de Ingeniería de Producción iniciaron la competencia. El resultado de Alejandro no pudo ser mejor: 2 minutos, 49 segundos y 74 centésimas (2’49”74””).