Noticias 2009
Septiembre 2 de 2009
John Ferney ahora podrá correr, correr y correr
• Andrés López, estudiante de EAFIT, diseñó una prótesis en fibra de vidrio que le facilitará a este niño, que perdió sus piernas, cumplir su anhelo de ser deportista.
• La iniciativa fue posible gracias al trabajo en quipo entre el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad, la Fundación Mahavir Knima y otras entidades.
A John Ferney Casas Sánchez sus piernas le empiezan otra vez a responder. Poco a poco sus nuevas extremidades inferiores hablan con el resto de su cuerpo para comunicarle que, como pasaba hace tres años, puede volver a correr.
Esta sensación, que ahora experimenta, es posible gracias al trabajo en conjunto de varias instituciones y personas en los que él y su familia pudieron impulsarse. Entre ellos está Andrés Julián López, estudiante del pregrado en Ingeniería Mecánica de EAFIT, quien durante su práctica profesional en la Fundación Mahavir Kmina y con el acompañamiento de profesores de su carrera, diseñó las prótesis que en la actualidad tiene a este jovencito dando, otra vez, sus primeros pasos.
La Fundación Mahavir Kmina ofrece a los discapacitados de bajos recursos que han sufrido una amputación de sus miembros inferiores. Se suma a esta iniciativa lo hecho por las empresas Andercol y Reyde, por el Instituto de Deportes y Recreación de Medellín (Inder), así como las gestiones del concejal Federico Gutiérrez.
John Ferney, de 14 años y habitante de la Comuna 13 de Medellín, perdió sus piernas hace tres años en un accidente que ocurrió cuando estaba sentado en las afueras de su casa. Antes de ese hecho, le gustaba jugar al fútbol en equipos matriculados en los torneos del Inder.
Por eso, a pesar de tener una amputación bilateral, no ha dejado de correr tras su sueño de ser algún día un médico o un atleta como Oscar Pistorius, reconocido deportista paralímpico de nacionalidad sudafricana que posee varias marcas mundiales en competencias para personas con doble amputación.
Una meta por la que va
Y detrás de esa posibilidad es que avanzan las ganas de John Ferney, quien nunca ha renunciado a buscarle un nuevo sentido a su vida.
Aquí, en este punto, es donde se hace presente la voz de varios de los responsables de que hoy este joven piense en el mañana de una forma más promisoria.
Jorge Luis Restrepo Ochoa, jefe de carrera y del Departamento de Ingeniería Mecánica de EAFIT, dice que la Universidad, por medio del estudiante Andrés Julián López, que en el momento está de pasantía en Argentina, mostró su capacidad de potencializar el trabajo y su deseo por apoyar situaciones reales que contribuyen a una labor social.
En la actualidad, el niño ya trota en una banda caminadora y, en opinión de John Jairo Tobón, ingeniero de investigación y desarrollo de Mahavir Kmina, “la mayor expectativa es que se convierta en un deportista paralímpico”.
Además, según el mismo ingeniero, “se cree que es el único amputado bilateral que tiene las prótesis de competición en Colombia y, en ese caso, cualquier marca es marca nacional”.
Otra visión del momento que atraviesa John Ferney con esta prótesis la tiene su madre, Ofelia Sánchez, quien no se cansa de agradecer el favor que su hijo está recibiendo y, a pesar de que para ella fue muy doloroso el accidente y vio todo perdido, ahora puede mirar con buenos ojos el futuro de John Ferney.