Noticias 2009
Octubre 22 de 2009
Egresados eafitenses rescatan tradición y sabor
• Cinco graduados del programa de Administración de Negocios se hicieron a la franquicia de La París, charcutería de grata recordación desde los años 70.
• Desde finales de 2008, con el lema La París es una experiencia, los emprendedores le apuntan a consolidar la marca en varios sitios de la ciudad.
Movidos por el deseo de rescatar la tradición y el placer por la buena mesa, Andrea Ruiz, Felipe Ruiz, Camilo Gutiérrez, Juan Luis Mejía y David Gutiérrez, egresados del pregrado en Administración de Negocios de EAFIT, adquirieron en 2008 la franquicia de La París Sandwich, una recordada charcutería que abrió sus puertas en el Centro Comercial Sandiego cuando promediaba la década del setenta y que cerró en 2004.
“¡Volvieron a aparecer!” o “¡Me voy a quitar un antojo que tenía desde que estaba en embarazo de mi hija y ella ahora tiene cinco años!”, son algunas de las frases que los clientes han lanzado, de manera desprevenida, cuando se encuentran de frente ante el logo que, basado en un símbolo de la capital francesa como es la Torre Eiffel, dice París Sandwich, actual nombre del establecimiento.
“La París es una experiencia”, comenta Andrea Ruiz, socia del negocio, y quien ha podido constatar muy de cerca las expresiones de la gente al momento de reencontrarse con el lugar, por lo que dice: “Esta es una marca posicionada que cuenta con una alta recordación gracias al público que venía a Sandiego”, agrega.
Lo que les entregó EAFIT
Y si este grupo de eafitenses se aventuró a asumir el riesgo, que se inició en 2008 cuando decidieron adquirir el negocio a través del modelo de franquicia, fue, en gran parte y según sus palabras, debido a las bases estructurales que les ha brindado la Institución.
“La Universidad siembra en sus profesionales el sentido de crear empresa. Además, por la calidad de sus especializaciones, hemos podido salir adelante”, sostiene Camilo Gutiérrez.
Por su parte, Andrea Ruiz señala que una de las ventajas de EAFIT es que forma administradores con énfasis. “Gracias a esto consolidamos un grupo interdisciplinario que realiza diferentes funciones con el mismo objetivo en mente”.
Para estos emprendedores, la asesoría de la Universidad es tal que los profesores llegan a involucrarse con la marca, los orientan y les dan información de mucha ayuda para su empresa.
No obstante, aseguran que el sentido de La París no es solo ser un negocio que les entregue utilidades, para ellos también hay una satisfacción muy grande al ayudarles a otras personas a través de la generación de empleo, tanto que ya han logrado crear diez fuentes de trabajo directas.
En cuanto a sus prioridades, la más importante por el momento es consolidar la marca en el mercado, conservar el legado de La París e innovar en variedad de productos.
Una historia de 33 años |