Noticias 2009
Octubre 22 de 2009
La paz en Medellín se construye aquí y ahoraClick, afecta tu mundo
Si de buenas acciones se trata, el actor Nicolás Montero, que también es antropólogo, lanzó una afirmación que resume el acto de ayer: “¡Estamos viviendo!”.
Y agregó: “En medio de la cotidianidad somos seres que estamos en acción y que hacemos algo: vivir. Y vivir es un verbo, no un adjetivo y a veces se nos olvida…. De cuando en cuando la sociedad nos dice que eso no es así y nos reitera que la violencia es una forma de acceder al poder, algo que hace que los ciudadanos perdamos nuestro derecho, en parte, porque somos indiferentes y nos dejamos invadir por la rutina”.
Lo dicho por Montero fue complementado por la comunicadora Laura González Pérez, quien trabaja con Click afecta tu mundo, del programa Por la Paz Cinep. Para ella, la buena vida es una construcción de bienestar sostenible y colectivo para todos, premisa de la iniciativa de la que habla Click.
“Se espera que en la Semana de la Convivencia se liguen lazos de colores en colegios y vecindarios, un símbolo de territorios de diálogo. Desde Click continuamos comprometidos con el valor de la vida, por ello participamos en una acción colectiva por la paz”, cuenta.
Así mismo, durante el evento con los jóvenes, los participantes unieron varias decenas de lazos de colores como símbolo del concepto de unidad. Ante ello, Nicolás Montero expresó que ese gesto significa que cada vez que se quiera entablar diálogo no se requiere propiamente un espacio físico, sino voluntad para intercambiar ideas.
El antropólogo y actor también expresó que es necesario que la sociedad cuente con espacios reales para encontrarse a sí misma, en lo que él llama una especie de huequito en el muro, a través de pequeñas acciones ciudadanas que permitan hacer conexiones con el otro e ir afincando la vida.
Pero más allá de la anécdota, el mandatario de los medellinenses dejó en los jóvenes un mensaje contundente, y es que se dejen seducir y fascinar por la vida, la alegría, y el placer de encontrarse con el otro.
Los actos cotidianos
Otra de las voces escuchadas ayer fue la de la pedagoga Claudia Serna, rectora de la Institución Educativa Creadores del Futuro, quien señaló que la vida está hecha en lo cotidiano, en lo simple y ahí es donde surge la convivencia, por ello invitó a los muchachos para que construyan la paz aquí y ahora.
Finalmente, el alcalde anotó durante el diálogo que Medellín sí tiene con qué trabajar por la convivencia ciudadana, no obstante, hay que hacer énfasis en la responsabilidad y en las funciones que tiene cada familia y cada individuo para lograr ese objetivo.
Mayores Informes
Jorge Iván Bonilla Vélez
Coordinador de la especialización en Comunicación Política
Teléfono: (57) (4): 2619500. Ext. 9551
E-mail: jbonilla@eafit.edu.co
Martha Ligia Gómez Vélez
Organizadora Semana por la Convivencia
Teléfono: (57) (4) 411 58 38
E-mail: comunicandosentidos@une.net.co