Noticias 2009
Enero 22 de 2009
Unos ojos azules serán protagonistas del Cine Club EAFIT
• El ciclo de cine de la Universidad regresa este año con una gran estrella de Hollywood: Paul Newman.
• Una selección de sus mejores películas se verá entre el 26 de enero y el primero de junio de este año.
Actor, director y productor de películas, pero sobre todo, leyenda y estrella de Hollywood, aún después de su muerte. Paul Newman despertó suspiros y marcó un camino de éxito que acompañó con dos premios Oscar y un Globo de Oro y con cintas tan reconocidas como Camino a la perdición y El audaz.
“Le debíamos un homenaje a su carrera y con motivo de su fallecimiento, en septiembre del año pasado, vimos que era una buena oportunidad de mostrar su cine”, afirma Juan Carlos González, crítico de cine y director del Cine Club de EAFIT.
Por eso, precisamente, 2009 arranca con el Ciclo de Cine In memoriam, Paul Newman, en el que este personaje será protagonista. Las proyecciones comenzarán este lunes 26 de enero y se extenderá hasta el primero de junio.
Newman es un ícono de vital importancia en la filmografía americana, pues acompaña a figuras como Marlon Brando y James Dean en la posición de estrellas reconocidas en todo el mundo.
Comenzó su carrera artística a los 29 años y se destacó principalmente en la actuación, pues a pesar de su porte de galán, supo interpretar con éxito otros papeles. Podía ser contradictorio, enfermizo, cruel o solitario. Por ejemplo, en El audaz (The Hustler, 1961) encarna al billarista “Fast” Eddie Nelson, un violento marido que maltrata a su esposa.
Supo cómo mantenerse fuera de cualquier estereotipo y ganarse el respeto de sus colegas por la versatilidad en la elección de sus roles. Trabajó con los más grandes directores y realizadores de la época, como John Huston, Robert Rossen, Arthur Penn, Richard Brooks, Alfred Hitchcock, Robert Altman, Sidney Lumet y Martin Scorsese.
Luego de sentirse completo con sus éxitos, Newman dejó la vida pública y de celebridad, a sus 76 años, para dedicase a su familia. Después se conoció que sufría de cáncer de pulmón.
Este hombre que se robó miles de suspiros quedó inmortalizado en sus obras cinematográficas, al igual que en muchas frases célebres de sus personajes que llenó de fuerza y que aún son recordadas, como la de su cinta Camino a la perdición (Road to Perdition, 2002): “Esta es la vida que elegimos. Y una cosa está clara, ninguno veremos el cielo”.
La programación de películas, a través de las que se hace un recorrido completo y representativo por el trabajo de Paul Newman, inicia un día muy especial: el 26 de enero, la misma fecha en la que nació hace ya 84 años.
El Cine Club de la Universidad Los ciclos semestrales del Cine Club se convirtieron en un espacio cultural valioso para la comunidad universitaria. “Con un promedio de 120 asistentes en cada función, en sus nueve años de trayectoria, se ha consolidado con una programación seria, pensada especialmente para ofrecer un balance entre el cine arte y el cine comercial, entre los clásicos y las películas contemporáneas”, comenta su director Juan Carlos González. Estas citas se realizan cada lunes, a las 6:30 de la tarde, en el Bloque 38 de la Universidad EAFIT. El año pasado se presentaron 15 cintas del director estadounidense Howard Hawks y para el segundo semestre de 2009, el tema del ciclo de cine se definirá entre el director francés Luis Malle y una antología del cine argentino contemporáneo, con los que esperan ganar nuevos asistentes. |
Programación Febrero 2 Febrero 9 Febrero 16 Febrero 23 Marzo 2 Marzo 9 Marzo 16 Marzo 30 Abril 13 Abril 20 Abril 27 Mayo 4 Mayo 11 Mayo 18 Junio 1 |