El Cineclub EAFIT comenzó el lunes 28 de enero. Juan Carlos González, director del espacio, hizo una referencia a Jean Renoir y a la película de ese día, Nana.
• Un total de 16 filmes, de uno de los directores más afamados del cine francés, se proyectan los lunes a las 6:30 p.m. en el auditorio 103 del bloque 38.
• El espacio, que dirige el médico Juan Carlos González, empezó el 28 de enero con
Nana y continuará este 4 de febrero con
La perra. El ingreso es sin costo.
Es el semestre de Jean Renoir. Las que se exhiben, en el Cineclub EAFIT, son 16 filmes del que es considerado el director más importante de Francia en toda la historia y que el público podrá apreciar los lunes, a las 6:30 p.m., en el auditorio 103 del bloque 38.
La programación comenzó el 28 de enero con
Nana, una película muda, en blanco y negro, de romance y de drama. “Las obras de Renoir tienen un sello humanista, realista, de corte social, teñido de humor y de gracia. Este dejó influencias enormes en el cine francés, sobre todo en el director Francois Truffaut”, destaca Juan Carlos González Arroyave, director del Cineclub.
Y es que este ciclo, que va hasta el 27 de mayo, busca ofrecerles a los espectadores elementos para analizar los filmes de este autor. “Se presentan sus obras maestras, entre estas estarán
La gran ilusión,
La regla del juego y
El río”, dice González Arroyave, quien agrega que se trata de una retrospectiva de Renoir -hijo del pintor Augusto Renoir- y que trabajó hasta una avanzada edad.
El de EAFIT es un cineclub que desde hace 13 años dirige el médico Juan Carlos González, columnista del séptimo arte del periódico
El Tiempo, así como crítico de cine de las revistas
Arcadia,
Universidad de Antioquia y
Kinetoscopio.
“Juan Carlos es uno de los críticos más importantes de cine de Medellín y del país, y, con su figura como programador y curador de las muestras cinematográficas, el ciclo alcanza gran reconocimiento en Colombia”, afirma Juan Antonio Agudelo Vásquez, coordinador del Área de Extensión Cultural de la Institución.
Con el cineclub, la Universidad quiere mantener estos espacios que se han ido perdiendo con el tiempo en la ciudad, ya que este es un lugar de encuentro, diálogo y reflexión del cine como arte, que está abierto al público en general.
De igual manera, Carolina Londoño Rúa, ingeniera de sistemas, asiste al actual ciclo para conocer la obra del director que falleció hace unos 30 años. “El cineclub me parece muy bueno, tanto así que este es el tercer año en que participo. Jean Renoir es desconocido por los jóvenes y me quiero acercar a su trabajo”, comenta.
Otra cinéfila, Gloria Helena Campuzano, cuenta que no falta los lunes a la Universidad desde que se enteró de la existencia de este programa eafitense. “Este espacio es educativo. También, se puede conocer un poco más de Francia a través de las películas de Renoir”, indica.
El ingreso al Cineclub EAFIT es sin costo.
Mayores informes para periodistas
Juan Antonio Agudelo Vásquez
Coordinador de Extensión Cultural EAFIT
Teléfono: 574 2619500 Ext. 9657
Correo electrónico:
jagude41@eafit.edu.co