¿Cuáles son los requisitos para aplicar?
- Ser bachiller y haber terminado estudios en 2019, primer semestre 2020 o estar próximos a graduarse a finales de 2020.
- Ser residente de zona rural en Colombia de estratos 1, 2 y 3.
- Demostrar interés en regresar a su población de origen, para desarrollar proyectos productivos al graduarse.
*Si quedas seleccionado, deberás inscribirte al pregrado de Ingeniería Agronómica y comenzar tus estudios en el primer semestre de 2021.
¿Qué información debo tener disponible?
Antes de comenzar a diligenciar el formulario debes tener disponibles y escaneados en un solo archivo formato PDF los siguientes documentos:
-
Fotografía tamaño cédula (3 x 4 cm a color).
-
Calificaciones definitivas en papel membrete y con las firmas respectivas desde noveno grado y hasta el último año cursado. Si estás en el último año, adiciona los informe de seguimiento periódico.
-
Copia de la última cuenta de servicios públicos de la vivienda donde reside el aspirante, en la que se detalle la dirección y el estrato.
-
Impuesto predial si la vivienda es propia o familiar.
-
Certificado del puntaje del Sisbén en caso de contar con este.
-
Constancia de ingresos de las personas que aportan económicamente en el hogar (carta laboral en la que se indique salario y fecha de vinculación. Si la persona no trabaja, es pensionado o es independiente deberá adjuntar documentación que soporte el promedio de los ingresos mensuales).
¿Cómo es el proceso para aplicar?
- Diligenciar el formato de solicitud de la beca a través del enlace: https://www.eafit.edu.co/becaingenieriaagronomica y adjuntar los documentos exigidos.
-
Los resultados serán enviados al correo electrónico registrado en el formulario la cuarta semana de Diciembre de 2020.