Un espacio en el cual convergen el conocimiento y la experiencia, con el fin de potenciar las capacidades de gerencia de cada uno de sus asistentes.
Durante 8 años fuimos un congreso de negociación y liderazgo que ha impactado año tras año la esfera empresarial de la ciudad y el país: este año trascendemos y nos convertimos en la primera Expo de la Universidad EAFIT para lograr por medio de una experiencia completa, entender cómo enfrentarnos a los desafíos de innovación y liderazgo del futuro.
Se basa en tres pilares fundamentales. El primero es el Business Intelligence (BI): Conocimiento a partir de la información. Segundo, la Inteligencia Artificial (AI): Inteligencia por máquinas, sus procesadores y sus softwares y por último, en la Innovación y tecnología de las compañías.
En la revolución colaborativa los usuarios se aprovechan de las nuevas tecnologías para prestar, comprar, vender, compartir o alquilar bienes y servicios.
Consiste en desarrollar una actividad emprendedora dentro de una organización para innovar o reformular un modelo de negocio. El intraemprendimiento permite desarrollar un comportamiento emprendedor bajo el respaldo de la empresa, a través del descubrimiento, evaluación y explotación de nuevas oportunidades de negocio.
Rediseñar el trabajo para adaptarlo a cada persona, fomentando el compromiso, la motivación, la satisfacción y los resultados. Se divide en tres pilares fundamentales: Task crafting: Tareas y responsabilidades; Relational crafting: Interacción; Cognitive crafting: Percepción.