Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Inicio de sesión
Universidad EAFIT
Carrera 49 # 7 sur -50 Medellín Antioquia Colombia
Carrera 12 # 96-23, oficina 304 Bogotá Cundinamarca Colombia
(57)(4) 2619500 contacto@eafit.edu.co
EAFITCentro de Integridad¿Qué es docentes que inspiran?

¿Qué es docentes que inspiran?

Docentes que inspiran es una manera de reconocer la importancia de la labor docente en la sociedad como pilar de la construcción y transformación social, así como el lado humano y singular que entraña el ser profesor. Por otro lado, es un proyecto que propone valorar la dedicación que han puesto los maestros en su vocación de co-construir  el conocimiento, incentivar la curiosidad y reconocer el valor de la pregunta en los estudiantes y en sí mismos.

El sentido del proyecto es compartir con otros las posibles razones por las cuales ciertos profesores han marcado una huella en la comunidad académica y en los estudiantes; es identificar cuál ha sido ese acto creativo que mantienen para inspirar a los estudiantes a aprender, cuestionar y pensarse a sí mismos.

Algo que caracteriza a estos docentes es que han dedicado gran parte de su vida a construir sociedad crítica, y por ello es meritorio que estudiantes y colegas se reúnan para dar un reconocimiento a quienes están realizando una labor importante para la sociedad: enseñar. No cuenta aquí solo el dominio de un campo del saber; lo que se busca resaltar son aquellos valores que el docente transmite como hábitos de vida, una cosmovisión del mundo, la forma como manifiesta su integridad y su humanidad.

En este caso, los tres criterios que se tienen en cuenta para elegir docentes que inspiran son: 

  1. Su amor por la docencia, en este sentido, hablaríamos de una vocación por lo que hacen, una alegría por el sentido de su labor.

  2. Como segundo criterio tenemos su compromiso con la integridad, entendida como una virtud del ser humano en busca de la excelencia moral; aquella disposición por la edificación de una coherencia y un cuidado de sí y de los otros.

  3. Por último, la posibilidad de repensar su forma de ser docente, de cuestionarse y aprender constantemente de su labor, con una actitud de apertura a nuevas apuestas.