Libros
› Cuadernos Z: "La escritura académica": Es un dosier en el que los docentes de la Universidad, con su conocimiento y experiencia, elaboran reflexiones, guías y pautas acerca de la escritura académica en y desde las diferentes disciplinas de la institución. En esta colección, se ofrece a los estudiantes de pregrado y posgrado, un conjunto de herramientas didácticas, para que puedan diseñar, planificar y escribir diferentes géneros académicos, profesionales e investigativos propios de su disciplina.
Esta colección, de naturaleza interdisciplinaria, comprende diversas estrategias de lectura y composición de textos útiles a los estudiantes que inician su formación, tanto como para aquellos que están en proceso de elaboración de su trabajo de grado. Igualmente, considera los procesos de composición de maestría y doctorado.
Artículos de investigación
› "La interacción, el rol y el tema en los textos que los estudiantes de EAFIT usan cuando solicitan tutorías relacionadas con su proceso de lectura y escritura": Investigación de la Dra. Sonia López Franco y la Mgtr. Marcela Galeano Acosta que describe "cómo se expone la dificultad, el grado de interacción verbal y el rol asumido" de los jóvenes que reciben asesorías y acompañamiento en el proceso de composición de sus manuscritos.
"El resultado es que el estudiante se posiciona lejano frente a sus carencias ante la escritura y expresa evaluaciones sobre sus propias prácticas de forma implícita", argumentan las autoras. Para esta conclusión, recurrieron a un interesante análisis lingüístico y discursivo de la interacción, por medio del cual detectaron poca iniciativa y reflexión de parte de los implicados.