Dice el maestro J. Alberto Serna en su Diccionario de terminología gramatical (2002) que (asimismo o así mismo) es un adverbio de modo que puede escribirse de ambas formas, pues su significación es: “del mismo modo”, “de igual manera”.
Por su parte, Fernando Ávila (Dígalo sin errores, 2002), quien ha sido Defensor del Lenguaje del diario El Tiempo, conferencista y escritor, expone que “las expresiones: así mismo, asimismo, en cuanto conectores (marcadores discursivos) de oraciones y párrafos, se pueden escribir indistintamente”, lo cual ilustra con el siguiente ejemplo: …y por eso entregaron sus pasaportes a la autoridad competente. Así mismo, solicitaron que les fuera dada la protección necesaria…
Continúa diciendo Ávila que nada tienen que ver estas dos formas (así mismo, asimismo) con la expresión: a sí mismo, que significa: ‘a él mismo’. Veamos:
“Al recurrir al plagio el principal afectado es el estudiante, pues no sólo se engaña a sí mismo (a él mismo) y afecta su adecuada formación, sino que incurre en un problema ético: el de pensar exclusivamente por mente ajena (algo bastante diferente a organizar las voces para construir un discurso definido) o el de apropiarse de manera indebida de lo que otro ha construido, investigado o comprendido”.