
•Las mayúsculas se utilizan para escribir nombres propios (personas, lugares*, instituciones, organizaciones, documentos legales y jurídicos –leyes, tratados–, premios y distinciones, asignaturas, carreras, departamentos académicos, hechos históricos –la Ilustración, la Segunda Guerra Mundial–, eventos, siglas).
•También se utilizan mayúsculas después del punto seguido, punto aparte, signos de interrogación y de exclamación (a no ser que después de estos vaya una coma).
*Los nombres de lugares suelen tener un término genérico (minúscula) y uno específico (mayúscula): el golfo Pérsico, el río Nilo, el departamento de Antioquia.
•En minúscula se escriben:
- Los cargos, oficios, profesiones y los tratamientos (señor, salvo que sea una abreviatura: Sr.).
- Gentilicios, nombres de pueblos o de comunidades cuando están en plural.
- Puntos cardinales.
- Días de la semana, meses, estaciones del año.