Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad EAFIT
Carrera 49 # 7 sur -50
Medellín
Antioquia
Colombia
Carrera 12 # 96-23, oficina 304
Bogotá
Cundinamarca
Colombia
(57)(4) 2619500
contacto@eafit.edu.co
Editorial EAFIT
Inicio
Acerca de la Editorial EAFIT
Presentación
Historia
Equipo de trabajo
Novedades editoriales
Colecciones
Actualmente seleccionado
Biblioteca Fernando González
Biblioteca Gonzalo Arango
Biblioteca Jorge Alberto Naranjo Mesa
Biblioteca Mario Escobar Velásquez
Biblioteca Rocío Vélez de Piedrahíta
Rescates
Literatura
Académicos
Periodismo
Arte
Música
Humanidades
Bicentenario
Cuadernos viajeros
Compra en línea
Noticias
Contacto
Editorial EAFIT / Colecciones
guia-literatura-infantil
Guía de literatura infantil
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Biblioteca Fernando González
Biblioteca Gonzalo Arango
Biblioteca Jorge Alberto Naranjo Mesa
Biblioteca Mario Escobar Velásquez
Biblioteca Rocío Vélez de Piedrahíta
Rescates
Literatura
Académicos
Periodismo
Arte
Música
Humanidades
Bicentenario
Cuadernos viajeros
Recientes
Actualmente seleccionado
e-App: Acordion
e-App: Bootstrap
Contenido del sitio
EAFIT
Cultura EAFIT
Editorial EAFIT
Editorial EAFIT / Colecciones
Guía de literatura infantil
Guía de literatura infantil
Biblioteca Rocío Vélez de Piedrahíta
Imagen de la página
Zona enriquecida 1
Biblioteca Rocío Vélez de Piedrahíta
Autora: Rocío Vélez de Piedrahíta
Medellín, 2021
ISBN: 978-958-720-740-8
Rústica, 14 x 20 cm
190 páginas
Libro impreso: $60.000
Sinopsis
Desde su primera edición de 1983 por la Imprenta Departamental de Antioquia, el libro tuvo una recepción muy positiva, pues como la autora lo expresa en su “Agradecimiento”, recogía en este libro sus muchas notas y páginas escritas que para sus clases, charlas y conferencias, había preparado durante años acerca de la historia y la enseñanza de la literatura especialmente orientada a los niños y jóvenes. Era novedoso, era necesario, proponía ideas que retaban lo establecido, guiaba a educadores y a madres y padres de familia, alertaba a los gobernantes sobre el peligro de la falta de lectura entre los niños, sobre la necesidad de la fantasía y de la magia. Fue texto obligado en cursos de Literatura, Educación Preescolar y Educación.
Hoy, al volverlo a leer y a editar con cuidado, respetamos y honramos el esfuerzo y la enorme tarea que Rocío Vélez se impuso a sí misma. Nos la imaginamos en sus largas jornadas de estudio y de consulta en bibliotecas públicas y privadas, suponemos las dificultades para conseguir los textos más antiguos y los más actuales en una ciudad en donde, en esas duras décadas de los años 80 y 90 del siglo XX, la cultura, las librerías, las bibliotecas, las publicaciones, languidecían a causa de una peste que oscurecía las ideas, ordenaba callar e imponía su terrible y empobrecida idea del mundo.
¿Desea adquirir este libro?
Comuníquese con nosotros
Otros títulos de esta colección
El hombre, la mujer y la vaca
Guía de literatura infantil
La cisterna
Terrateniente
Biblioteca Fernando González
Biblioteca Gonzalo Arango
Biblioteca Jorge Alberto Naranjo Mesa
Biblioteca Mario Escobar Velásquez
Biblioteca Rocío Vélez de Piedrahíta
Rescates
Literatura
Académicos
Periodismo
Arte
Música
Humanidades
Bicentenario
Cuadernos viajeros
Recientes
Actualmente seleccionado
e-App: Acordion
e-App: Bootstrap