Entre 2010 y 2012 se realizaron más de 8.500 intercambios gratuitos de libros de literatura dentro de las diferentes jornadas del Trueque Literario.
Y, durante esos tres años, 12 editoriales tuvieron una presencia constante, en la que aportaron títulos nuevos para la conformación de un gran banco de libros que se encuentra disponible para toda la ciudad. ¡Sí, para toda la ciudad!
“El Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas le ha propuesto a editoriales nacionales e internacionales unirse a nuestras políticas de fomento a la lectura, de tal manera que podamos tener una acción grande que se extiende a todo el área metropolitana”, explica Martha Senn Rodríguez, jefa del Centro Cultural.
“Además, desde nuestra propuesta, que se denomina Eafitenses culturalmente activos, consideramos a los usuarios como sujetos de derechos culturales, que incluyen el disfrute de la lectura literaria. Y esta es una de las acciones con las que se garantiza este derecho”, agrega la directiva.
La respuesta positiva ya se hizo presente. En 2013 son 23 las editoriales que aceptaron la invitación del Centro Cultural Biblioteca y estarán presentes, durante los días jueves 25 y viernes 26 de abril, con libros nuevos de sus más recientes publicaciones que aportan de manera voluntaria.
La dinámica de la actividad se mantiene. Las personas interesadas pueden traer hasta ocho libros en cada jornada (entre 10:00 a.m. y 7:00 p.m.) y, después de que se verifique que cumplen con las reglas del Trueque, la persona puede visitar las estanterías, escoger y llevarse igual número de textos, entre nuevos y traídos por otros visitantes, que sean de su interés.
La condición es que sean obras de literatura, en cualquiera de sus géneros.
El año pasado se recibieron 1.200 libros de 16 editoriales que participaron, se registraron 614 usuarios y se realizaron 2.410 intercambios. La idea es que en esta oportunidad todos estos indicadores tengan un crecimiento evidente.
“La expectativa es que los ciudadanos se apropien de esa actividad cultural. Es una oferta muy generosa que hace EAFIT y está destinada para el mejor uso por parte de la ciudadanía, y en la medida en que haya respuesta a la actividad del Trueque lo seguiremos manteniendo”, enfatiza Martha Senn.
Las reglas claras y las novedades
Esta cuarta edición del Trueque Literario se realizará en la Placa Polideportiva contigua a la piscina del campus Medellín. El resto de las reglas permanece igual, es decir, no se recibirán libros piratas, tampoco textos fotocopiados ni obras mutiladas o en mal estado. Solo se recibirán libros de literatura y se pueden intercambiar ocho textos por persona en cada jornada.
Y, como es costumbre, aquellos textos nuevos y usados que queden en las estanterías, al final de las jornadas, pasarán a ser parte de la Esquina del Trueque Literario, que está ubicada en el primer piso del Centro Cultural y en la que se pueden hacer los intercambios, con las mismas reglas, durante todo el año.
Por último, la directiva eafitense invita a los graduados de la Institución a participar de forma activa, como lo han hecho en años anteriores, en el Trueque Literario. "Queremos que los egresados conserven su espíritu eafitense vinculado a la Universidad. Esta es una invitación a ellos y sus familias para conectarse, de nuevo, a través de la cultura”.