Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad EAFIT
Carrera 49 # 7 sur -50
Medellín
Antioquia
Colombia
Carrera 12 # 96-23, oficina 304
Bogotá
Cundinamarca
Colombia
(57)(4) 2619500
contacto@eafit.edu.co
Escuela de Verano
Inicio
Presentación
Cursos
Actualmente seleccionado
Para niños
Para jóvenes
Con créditos (Pregrado y posgrado)
Para público en general
Pereira
Misiones Académicas
¿Qué son las Misiones Académicas?
Misiones académicas 2021
Misiones a la Medida
Formación Musical
Inscripciones
¿Por qué Medellín?
Contacto
Formas de pago
English version
Escuela de Verano / Cursos
pensamiento-critico
Pensamiento crítico - Lectura y escritura
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Cursos para niños
Cursos para jóvenes
Cursos con créditos (Pregrado y posgrado)
Cursos para público en general
Cursos Pereira
Recientes
Actualmente seleccionado
e-App: Bootstrap
e-App: Acordion
e-App: Slider
Contenido del sitio
EAFIT
Escuela de Verano
Escuela de Verano / Cursos
Pensamiento crítico - Lectura y escritura
Pensamiento crítico - Lectura y escritura
Imagen de la página
Zona enriquecida 1
Descripción del curso
Presionados por el tiempo, evitamos cualquier esfuerzo intelectual y preferimos acudir a otros para que ellos resuman, analicen, clasifiquen, comparen e infieran por nosotros. Este comportamiento termina por desestimular la capacidad individual de reflexión y la toma de decisiones. Por otro lado, nos obliga a reproducir ideas ajenas porque no logramos formular las propias. Terminamos repitiendo como máquinas aquello que, incluso, no comprendemos.
Teniendo en cuenta lo anterior, el curso de pensamiento crítico intenta motivar aquellas operaciones conscientes en las que cuestionamos, repensamos y reformulamos. Es una oportunidad para aprender a evaluar la información que recibimos al participar de una conversación informal, al atender una cátedra universitaria o al explorar los diferentes medios de comunicación. Aquí el pensamiento crítico se refiere a ese proceso de reflexión que hace frente a todas las situaciones y problemas que se presentan en el día a día. En otras palabras, nos ayuda a decidir qué hacer o en qué creer.
Objetivos
Desarrollar competencias asociadas a la reflexión crítica por medio de la conversación, la lectura y la escritura.
Dirigido a
Estudiantes universitarios de todos los programas académicos.
Información general del curso
Duración:
20 horas.
Créditos:
N.A
Fecha:
Por definir
Horario:
2:00 p.m a 6:00 p.m.
Inversión
$590.000
pesos colombianos
Inscribirse en este curso
Contenido
1. Introducción al Pensamiento Crítico:
definiciones de este proceso, referencia a las operaciones cognitivas que involucra e identificación de los atributos intelectuales de los pensadores críticos.
2. Desarrollo del Pensamiento Crítico a través de la lectura y la escritura académica:
origen de una opinión, esquemas de argumentación, orden y presentación de las ideas.
3. Comprensión, evaluación y uso de la información que recibimos de los medios y los líderes de opinión:
consideraciones sobre cómo identificar la intención y efecto de lo que escuchamos. Reflexión sobre la importancia de la opinión en la generación de nuevos conocimientos.
4. Más allá de tener la razón, hacer uso de la razón:
importancia de un diálogo reflexivo y cooperativo en busca de la solución de un desacuerdo.
Metodología
Taller (integración de teoría y práctica).
Docentes / Conferencistas
María Alejandra Arcila Yepes
Comunicadora en Lenguajes Audiovisuales. UdeM.
Docente del Núcleo de Formación Institucional y del pregrado en Comunicación Social de la Universidad EAFIT, Departamento de Humanidades.
Magíster en Hermenéutica Literaria. Universidad EAFIT.
Información importante
El curso incluye refrigerios.
Material de trabajo para el desarrollo de las actividades propuestas en el curso. Además, el transporte a todas las visitas seleccionadas para apoyar el contenido del curso, saliendo desde la Universidad.
El certificado de asistencia se entregará a los participantes que cumplan con el 85% o más de asistencia presencial a las clases y visitas programadas en el curso.
La Universidad EAFIT se reserva el derecho de cancelar un curso cuando no se cumpla el mínimo de inscritos requeridos para su desarrollo, en dicho caso se hará la devolución total del valor cancelado por el participante.
Por motivos insalvables, la Universidad EAFIT se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha de realización, el valor de la inversión, los docentes propuestos, los contenidos y la sede donde se ofrecerá el programa.
El curso tiene cupo limitado.
Cursos para niños
Cursos para jóvenes
Cursos con créditos (Pregrado y posgrado)
Cursos para público en general
Cursos Pereira
Recientes
Actualmente seleccionado
e-App: Bootstrap
e-App: Acordion
e-App: Slider