Proyecta profesionales integrales ,con grandes competencias analíticas y cuantitativas, capacidad de liderazgo y proyección social, conocedores del entorno socioeconómico nacional e internacional, y un plus diferenciador en manejo de datos y aplicaciones estadísticas, que los dota con las herramientas necesarias para tener un excelente desempeño en el mercado laboral, tanto colombiano como del exterior.
Posgrados
Medellín ( SNIES 103602) Pereira (SNIES 103485)
El estudiante de la Maestría en Economía será un profesional con una sólida base en economía capaz de analizar e interpretar asuntos económicos y sociales, tanto en el sector público como privado, y hacer importantes contribuciones profesionales en equipos multidisciplinares.
Medellín (SNIES 54129)
El estudiante de la Maestría en Economía alcanzará un conocimiento avanzado en microeconomía y macroeconomía que, junto con un complemento en herramientas cuantitativas, le permitirán analizar críticamente artículos de investigación en revistas académicas, construir modelos teóricos y adelantar con propiedad investigaciones, teóricas o aplicadas, en el área de la economía.
Medellín (SNIES 104710 )
El Doctorado en Economía de EAFIT busca formar profesionales de excelente calidad académica y humana, competentes a nivel internacional, capaces de contribuir al desarrollo de la ciencia económica a partir de los resultados de investigaciones aplicadas y pertinentes que expandan la frontera del conocimiento en la economía en general y en su área de experticia en particular.
Formación continua
El Departamento de Economía a través del Centro de Educación Continua de la Universidad EAFIT, ofrece una amplia gama de cursos y diplomados con temáticas de actualidad. Los siguientes se dictan durante el primer semestre de 2015:
-
Curso en Administración pública
EAFIT ha formado grandes
emprendedores
. Ahora forma servidores públicos comprometidos.
36 horas. Del 13 de febrero al 13 de marzo. Viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a 12:00 p.m.
-
Curso en Comportamiento estratégico: una aproximación desde la teoría de juego
Un comportamiento es estratégico cuando tiene en cuenta la inflencia conjunta de las decisiones propias y ajenas, sobre el propio resultado. Este curso permite una aproximación a este tipo de comportamiento desde la intuición de la teoría de juegos y el diseño de experimentos, mediante la vivencia práctica y el estudio de casos empíricos.
36 horas. Del 3 de marzo a 7 de abril. Martes y jueves 5:00 p.m. a 9:00 p.m.
-
Curso en Econometría para los negocios
Las más novedosas técnicas estadísticas al servicio de tus negocios.
48 horas. Del 17 de febrero al 26 de marzo. Martes y jueves de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.
-
Curso en Economía del crimen
No todo en el crimen es penal, psicológico o sociológico. La economía tiene explicaciones. Descúbrelas.
36 horas. Del 20 de febrero al 20 de marzo. Viernes de 5:00 a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
-
Curso en Economía para no economistas
Alfred Marshall describió la economía como “el estudio de la humanidad en los negocios ordinarios de
la vida”.
48 horas. Del 10 de abril al 23 de mayo. Viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
-
Curso en Evaluación de impacto de políticas públicas
Los recursos públicos son escasos y se deben aplicar donde más benefi cio común reporten.
36 horas. Del 6 de marzo al 10 de abril. Viernes de 5:00 a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a 12:00 p.m.
-
Diplomatura en Economía del Sector Público
El Gobierno a diario toma decisiones que afectan nuestra vida. Entendámoslas.
100 horas. Del 16 de junio al 13 de julio. Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
-
Diplomatura en Regulación de Servicios Públicos Domiciliarios
Los servicios públicos domiciliarios determinan buena parte del bienestar de las ciudades. Conoce su
provisión, control y regulación.
100 horas. Del 16 junio al 3 julio. Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Escuela de verano
Este programa institucional busca promover una enseñanza con elementos novedosos, que invita a los participantes locales, nacionales e internacionales a integrarse con otras personas, y a vivir la ciudad de Medellín desde los ámbitos cultural, empresarial e histórico.
-
Cursos para estudiantes de pregrado, posgrado y público en general.
-
Cursos para niños; estudiantes de 9, 10,11 y 12 y profesores.
-
Cursos de idiomas.
Se desarrollan durante los meses de junio - julio y de noviembre a diciembre.
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.