La convicción de Juan Felipe por el fortalecimiento de la investigación, la academia y la proyección se vio reflejada en acciones como la creación del Centro de Investigaciones Económicas y Financieras (Cief); el aumento y visibilidad de la producción científica; la presencia de todos los grupos de la Escuela en la categoría A1 de Colciencias; la ubicación en los principales ránquines de educación superior; y la apertura de la maestría en Economía Aplicada y del doctorado en Economía.
Así mismo, y de la mano del cuerpo profesoral de esta dependencia, lideró los procesos que permitieron la firma de convenios de doble titulación con instituciones pares en Bélgica, Holanda y España; ayudó a posicionar a la Institución como escenario de importantes discusiones académicas e investigativas (como la reunión anual Lacea-Lames 2016 y los reportes e informes de diversos organismos multilaterales); y lideró los procesos para las acreditaciones de alta calidad del pregrado y de la maestría en Economía.
A Juan Felipe le reiteramos nuestro agradecimiento por estos y otros logros que alcanzó la Escuela de Economía y Finanzas durante su decanatura, y le deseamos muchos éxitos en sus futuros retos profesionales en los que estamos seguros que seguirá imprimiendo la constancia, la dedicación y la visión con la que hoy entrega una unidad académica consolidada y con alta proyección.
Atentamente,
Juan Luis Mejía Arango
Rector
Medellín, 30 de agosto de 2018