La Maestría en Comunicación Política, de nuestra Escuela de Artes y Humanidades, se abre paso a la vanguardia de las últimas tendencias en temas de política, comunicación pública y márketing político.
El Auditorio Fabricato estuvo a reventar cuando la profesora argentina Adriana Amado presentó su clase magistral “Estrategias para la aplicación de redes sociales en los gobiernos”, dirigida a cualquier persona interesada en asuntos de la comunicación política. Amado, quien es doctora en Ciencias Sociales, magíster en Comunicación Institucional y experta en comunicación pública y medios de comunicación, hace parte del equipo docente de la Maestría, como titular del módulo de comunicación de gobierno.
Según Néstor Julián Restrepo, coordinador de este posgrado, su experiencia y sus saberes “nos ayudarán a volvernos pioneros en el tema de las estrategias comunicativas de gobierno a través de las nuevas tecnologías de la comunicación”. Adriana Amado también investiga distintos fenómenos en las redes sociales y se enfoca en la influencia que ejercen sobre las instituciones de gobierno, un tema que es fundamental para la Maestría dentro de su proceso de formación.
Las relaciones entre las sociedades y los gobiernos son asuntos que a la comunicación política le interesan como área, sobre todo las formas en que estos se comunican entre sí. Para la profesora Amado “comunicar es conversar. La ciudadanía aprendió a conversar entre sí y ahora está intentando que la clase política la escuche, esa clase política que durante mucho tiempo estuvo acostumbrada a la difusión, pero no a la conversación que implica tratar al ciudadano como a un igual”.
El profesor Restrepo asegura, en este sentido, que la experiencia y el acompañamiento a la Maestría por parte de académicos importantes de América Latina y Europa son necesarios para impulsar el posgrado como uno de los más actualizados en la región.
Adriana Amado cuenta con una reputación consolidada gracias a su investigación constante y a su publicación de libros centrados en temas de comunicación pública y política, por lo que se espera que su conocimiento ayude a consolidar un posgrado avanzado en estos temas.