Perfil de la convocatoria:
Profesional en Comunicación Social o en áreas afines, con formación de Maestría o Doctorado en áreas afines a las tecnologías de la información y la comunicación, experiencia en el campo de la docencia superior a 3 años y en la dirección, diseño, desarrollo e implementación de estrategias de comunicación en contextos digitales.
Perfil ocupacional:
El profesor seleccionado desempeñará labores de docencia, investigación, administración académica y extensión en los programas de pregrado y posgrado del Departamento de Comunicación Social.
Documentación requerida:
Favor enviar la documentación que se describe a continuación vía e-mail en una carpeta marcada con el nombre del aspirante incluyendo 6 archivos en formato PDF. Los requerimientos que incluyen varios certificados, unifíquelos en un solo archivo PDF.
1. Hoja de vida o CV LAC2. Título de Maestría o Doctorado otorgado por una institución de educación superior reconocida por el Ministerio de Educación Nacional. En el caso de títulos expedidos en el exterior estos deberán estar debidamente legalizados.
3. Certificados laborales sobre experiencia en docencia ejercida de tiempo completo o cátedra en una institución de educación superior, en Comunicación Social, específicamente en áreas afines a los cibermedios.
4. Certificar documentalmente desempeño en el campo de la profesión en las áreas descritas en el perfil de esta convocatoria.
5. Acreditar experiencia en el campo investigativo.
6. Acreditar suficiencia en una segunda lengua en nivel B1. Si la lengua materna no es el Español certificar suficiencia en ésta.
Salario:
El salario básico mensual está entre $5'195.900 y $7'880.900, previo cumplimiento de los requisitos del estatuto profesoral.
Etapas del proceso:
- Preselección hojas de vida y documentación.
- Entrevista de candidatos preseleccionados.
- Prueba académica a candidatos con mayor puntaje en los procesos previos. La prueba acádemica consiste en la presentación de un texto académico (máximo 3000 palabras) y posterior sustentación oral del mismo
Fechas:
Entrega de documentación de manera virtual | Hasta el 2 de mayo de 2017 18:00 Hora Colombia
|
Análisis de hojas de vida y documentación | Del 3 de mayo al 8 de mayo |
Notificación vía e-mail de candidatos primera selección para entrevistas | 10 de mayo |
Entrevistas de candidatos preseleccionados ante Departamento de Desarrollo de Empleados (pueden ser virtuales) | 15 y 16 de mayo |
Entrevistas de candidatos preseleccionados ante Departamento de Comunicación Social (pueden ser virtuales) | 17 y 18 de mayo |
Notificación vía e-mail de candidatos finalistas y solicitud de texto académico | 19 de mayo |
Entrega del texto académico | 26 de mayo
|
Presentación oral | 30 de mayo |
Notificación de resultados | 2 de junio |
Lugar de trabajo:
Universidad EAFIT, campus principal en Medellín con posibles desplazamientos temporales a otras ciudades y/o países.
Envío de documentación:
Departamento de Comunicación Social a los correos
dmonto36@eafit.edu.co y
pescobar@eafit.edu.co indicando en el asunto: Convocatoria Comunicación Social Tiempo Completo
Diego Fernando Montoya Bermúdez |
Jefe Departamento de Comunicación Social Escuela de Humanidades Universidad EAFIT |