Con la presencia de la rectora, Claudia Restrepo Montoya, y Adolfo Eslava Gómez, decano de la Escuela de Artes y Humanidades, se llevó a cabo una amena charla con los estudiantes de Saberes de Vida que, además de darles la bienvenida al comienzo de semestre 2022-2, les abrió nuevamente las puertas de la Escuela donde fue pensado e imaginado el programa en sus inicios.
La rectora en su intervención hizo énfasis en que Saberes de Vida es muy relevante para el proyecto universitario, pues "es la escuela que realmente nos muestra y nos resignifica el gusto y el placer del ejercicio del aprendizaje". Resaltó el placer por el conocimiento que conservan los estudiantes, y el entusiasmo con el que construyen conocimiento en las aulas.
Además, el regreso del programa a la Escuela de Artes y Humanidades permitirá que los estudiantes de Saberes de Vida tengan acceso a nuevas conexiones y servicios de la Universidad. Por esto, la rectora les dejó abiertas las puertas para que comiencen a pertenecer a grupos de investigación, semilleros, proyectos, programas, áreas de intervención, entre otros, para que sigan afianzando su aprendizaje.
Por su parte, el decano de la escuela, Adolfo Eslava Gómez, se acercó a los estudiantes para compartir las novedades que la Escuela de Artes y Humanidades presenta para este nuevo semestre, las cuales les permitirá acercarse a eventos, lanzamientos, programas y espacios que convocan a la conversación y a la creación conjunta.
Finalmente, fue unánime la invitación a que disfruten, no solo de las clases, sino que se gocen y se apropien de los diferentes espacios de la Universidad que los acoge con los abrazos abiertos en este nuevo semestre académico.