Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad EAFIT
Carrera 49 # 7 sur -50
Medellín
Antioquia
Colombia
Carrera 12 # 96-23, oficina 304
Bogotá
Cundinamarca
Colombia
(57)(4) 2619500
contacto@eafit.edu.co
Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería / Departamento de Ciencias Matemáticas
Inicio
Acerca del departamento
Presentación
Convenios específicos
Convenios generales
Medios de comunicación
Por qué estudiar en EAFIT
Investigación
Actualmente seleccionado
Grupos de investigación
Áreas de investigación
Producción científica y tecnológica
Proyectos de investigación
Spin-offs
Semilleros de investigación
Divulgación científica
Oferta académica
Pregrado en Ingeniería Matemática
Maestría en Matemáticas Aplicadas
Maestría en Ciencias de los Datos y Analítica
Doctorado en Ingeniería Matemática
Cursos de educación continua
Escuela de verano
Cursos
Oferta de cursos
Consultorio de Ciencias
Atención a estudiantes
Ayudas en matemáticas a estudiantes
Nivelación en matemáticas
Pensamiento y procesos matemáticos
¿Por qué aprender matemáticas?
Aspectos a tener en cuenta para el estudio de las matemáticas
Procedimientos académicos
Fechas importantes
Recursos docentes
Consultorio Integral Docente
Planta docente
Profesores de tiempo completo
Profesores de cátedra
Movilidad entrante
Movilidad saliente
Convocatorias
Reconocimientos y premios
Eventos
Coloquio en Ciencias Matemáticas y Estadística
Eventos permanentes
Eventos organizados por el Departamento
Días de la Ciencia Aplicada
Contacto
Departamento de Ciencias Matemáticas / Investigación
Divulgación científica del Departamento de Ciencias Matemáticas
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Grupos de investigación
Áreas de investigación
Producción científica y tecnológica
Proyectos de investigación
Spin-offs
Semilleros de investigación
Divulgación científica
Actualmente seleccionado
Contenido del sitio
EAFIT
Escuelas
Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería
Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería / Departamento de Ciencias Matemáticas
Departamento de Ciencias Matemáticas / Investigación
Divulgación científica del Departamento de Ciencias Matemáticas
Divulgación científica del Departamento de Ciencias Matemáticas
Resumen
Artículos y otro materia divulgativo del Departamento de Ciencias Matemáticas
Cuerpo de Texto
Sebastián Castellanos, Edison Castañeda, Andrés Gómez, Juan Carlos Rivera, Juan Guillermo Villegas. “Planeación de la entrega para el canal tradicional usando estrategias de preventa: sincronizando preventa y entrega”. Zonalogística, pp.36—41. 2021.
Recursos sobre crecimiento y sostenibilidad de ciudades
. Juan Carlos Duque Cardona, grupo RiSE.
Seguridad ciudadana en época de pandemia
. Andrés Pérez C, Henry Laniado Rodas y otros
Big data: historia, definición, herramientas y aplicaciones en la industria
. Mauricio Toro, Henry Laniado Rodas. Revista VirtualPro
MAUI. Medellin Air Quality Initiative
. En Telemedellín. Nota realizada para el programa Diálogos Metropolitanos del 30 de mayo de 2018. Se destaca la investigación sobre calidad del aire realizada por las Universidades
EAFIT
y Universidad de Antioquia, con el apoyo del Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Una herramienta para evaluar la sostenibilidad de ecosistemas agropecuarios
. EAFIT aporta su experticia en modelación sistémica para lograr el equilibrio entre el desarrollo económico y la sostenibilidad de ecosistemas en la Altillanura colombiana.
Proyectos de ciencia promueve habilidades de investigación
. La relación de la Universidad de los Niños EAFIT con los demás eslabones de investigación formativa de la Institución es clave para desarrollar competencias científicas en los estudiantes.
Crean herramienta para estimar y pronosticar el precio de la energía en la bolsa
. Un modelo estocástico (probabilístico) de los docentes John Jairo García y Freddy Marín permite simular el comportamiento de las empresas generadoras en el sector eléctrico colombiano y ?estimar el precio diario de la energía en el mercado mayorista.
Andrés Agudelo Toro, entre robots y macacos
. La investigación neuronal con primates puede significar un gran avance para las personas con problemas motrices. Este egresado eafitense participa en un proyecto que busca, a partir de la robótica y la experimentación con macacos, proveer soluciones que mejoren la calidad de vida de pacientes que presentan estas dificultades en las manos.
EAFIT y U. de A. ayudan a pronosticar el dengue en Bello
. Gracias a una investigación interinstitucional e interdisciplinaria, este municipio cuenta con un modelo matemático y un software para ayudar a entender la dinámica del dengue y reducir su incidencia mediante estrategias de prevención y control más apropiadas.
A descifrar el mercado de energía y telecomunicaciones con matemáticas
. Con la ayuda de las matemáticas y la inteligencia artificial, un grupo de investigadores de EAFIT busca desentrañar los misterios tras los mercados de energía eléctrica y telecomunicaciones, y establecer si se les cobra un precio justo a clientes y consumidores.
Un “observador” del control de precios en mercado eléctrico
. El trabajo interdisciplinario de investigadores eafitenses dio como resultado una metodología que permite analizar comportamientos estratégicos de las empresas generadoras de energía controlan los precios del mercado. Este aporte busca la mayor eficiencia posible, y el bienestar de productores y consumidores.
Café temático: Aplicaciones informáticas en la enseñanza del cálculo
.
Última modificación: 17/03/2022 9:03
Grupos de investigación
Áreas de investigación
Producción científica y tecnológica
Proyectos de investigación
Spin-offs
Semilleros de investigación
Divulgación científica
Actualmente seleccionado
Right