Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Inicio de sesión
Universidad EAFIT
Carrera 49 # 7 sur -50 Medellín Antioquia Colombia
Carrera 12 # 96-23, oficina 304 Bogotá Cundinamarca Colombia
(57)(4) 2619500 contacto@eafit.edu.co

Departamento de Ciencias Matemáticas / Investigación Proyectos de investigación del Departamento de Ciencias Matemáticas

Proyectos de investigación y de transferencia tecnológica del Departamento de Ciencias Matemáticas

​Participación en proyectos de investigación y de transferencia tecnológica financiados, cofinanciados, cooperados e internos de profesores del Departamento de Ciencias Matemáticas

2022

  1. Proyecto cofinanciado. Influencia del cambio climático en la enfermedad del dengue para el diseño de un sistema de alerta temprana con enfoque traslacional (La Virginia- Risaralda) (U. Sergio Arboleda, UdeA, SCI-HELP S.A.S, Autónoma de las Américas). María Eugenia Puerta Yepes.

2021

  1. Programa de investigación (Minciencias, 2021-2023). Transformación digital de la producción de cemento y concreto. EAFIT, Argos, UPB.​
    • Proyecto cofinanciado (2021). 2021-72082. Analítica descriptiva y predictiva del proceso productivo de cemento y concreto. Juan Carlos Rivera Agudelo, ​Henry Laniado Rodas.
    • Proyecto cofinanciado (2021). 2021-71980. Aplicación de la tecnología IoT en la producción de Concreto. Juan Carlos Rivera Agudelo. Henry Laniado Rodas
    • Proyecto cofinanciado (2021). 2021 - 72083 Manufactura inteligente de cemento y concreto​. Juan Carlos Rivera Agudelo.​​​ Henry Laniado Rodas.​
  2. Proyecto cofinanciado (Banco Mundial). 1005-000001. Support to the Territorial and Urban Development Agenda in LAC BM. Juan Carlos Duque C, Jorge E. Patino, Gustavo A. García, Mauricio Quiñones.
  3. Proyecto cofinanciado por RCUK (2017-2022). 859-000001. GCRF: Building capacity for the future city in developing countries (PEAK). Juan Carlos Duque C. 
  4. Proyecto cofinanciado (Colombia Científica - Energética, 2018-2022). Política, Regulación y Mercados . 897-000004. Jhon Jairo Garcia Rendon, Freddy H. Marín.
  5. Proyecto cofinanciado (2016-2021). 827575 . Alianza CAOBA (Centro de Excelencia y apropiación en Big Data y Data Analytics). Henry Laniado R.
  6. Proyecto cofinanciado por Colciencias y Clínica El Rosario (2018-2021). 867-000001.  Mejoramiento de la planificación inversa para IMRT, minimizando el impa​cto de las incertidumbres asociadas a la dinámica toráxica y al posicionamiento en pacientes con cáncer de mama. María E. Puerta Y. , Juan Carlos Rivera A. 
  7. Proyecto cofinanciado por Minciencias (2020-2023). 1002-000003. Modelos de exposición humana a la contaminación atmosférica en áreas urbanas com​o herramienta de toma de decisiones (Exposure to Pollutants Regional Research ExPoR2). Olga Lucía Quintero M., Nicolás Pinel, Andrés Tarce B.​
  8. Proyecto cofinanciado. Política pública en tratamientos para oncología en Colombia.  (MSD, ANIF, Minsalud, EAFIT). María Eugenia Puerta Yepes.
  9. Proyecto cofinanciado. Estimación de la polución urbana mediante el uso de mediciones y asimilación de datos en superficie, in situ y de detección remota (4DAir-MOLIS). UNAL, U DE VALLE, U LA SALLE, EAFIT. Olga Lucía Quintero Montoya.​
  10. Proyecto cofinanciado. Exoesqueleto de rehablitacion (ExRemoRevi). UDEM, EAFIT. Olga Lucía Quintero Montoya.
  11. Proyecto interno (2020-2024). 954-000003. Estudio 3D +1 de polución atmosférica: Mediciones In situ, en Superficie, de Detección remota y Modelación atmosférica. Olga Lucía Quintero M., Elena Montilla, Francisco Botero, José Duque, Nicolás Pinel.
  12. Proyecto interno (2018-2021). 819164. Sensitivity and uncertainty sources and measurement in numerical modeling to forecast atmospheric systems: High-resolution WRF model simulations in urban valleys applied to air quality issues. Olga Lucía Quintero M. 
  13. Proyecto interno (2020-2024). 954-000002. Sistema integrado de alerta temprana para el control del Aedes aegypti y la prevención del dengue, zika y chikungunya en diferentes municipios de Colombia, mediante modelado estadístico y matemático. María E. Puerta Y., Henry Laniado R., Paula A. Escudero M., Mauricio Toro B.
  14. Proyecto interno (2020-2023). 953-000019. New approaches toward the solution of problems faced by cities in the global south. Juan Carlos Duque C. 
  15. Proyecto interno (2020-2023). 953- 000020. Un estudio poliedral y métodos de solución para problemas de enrutamiento de vehículos multi-atributo con múltiples periodos en entornos urbanos. Juan Carlos Rivera A., María Gulnara Baldoquín.​
  16. Proyecto interno (2020-2021). 952-000028. Constructive Optimal Control of Hybrid and Switched Dynamic Systems. Gabriel I. Loaiza O.
  17. Proyecto interno (2020-2021). 952-000044. Modelado del proceso de quimiotaxis mediante sistemas tipo Keller-Segel. Ricardo A. Prato T.
  18. ​​Proyecto interno (2021-2022). Inferencia estadística sobre procesos estocásticos no-gaussianos de memoria larga: Un estudio desde la perspectiva bayesiana. Nicolás Moreno.​

2020

  1.  Proyecto Cofinanciado (CAF-Banco  de Desarrollo de América Latina). Evolución de los indicadores de seguridad ciudadana en consecuencia de las medidas sanitarias. En el marco de la iniciativa Manos a la Data edición Colombia 2020. Henry Laniado,  Andrés Giovanny Pérez Coronado, Mateo Bonnett García.​​
  2. Proyecto cofinanciado (Banco Mundial). 1005-000001. Support to the Territorial and Urban Development Agenda in LAC BM. Juan Carlos Duque C, Jorge E. Patino, Gustavo A. García, Mauricio Quiñones.
  3. Proyecto cofinanciado por MinCiencias (2020). 1010- 000003​. Plataforma web para la recolección de datos, visualización, análisis, predicción y evaluación de estrategias de control de la enfermedad producida por SARS-CoV-2 mediante herramientas de modelación matemática, simulación e inteligencia artificial. María E. Puerta Y., Paula A. Escudero M., Freddy H. Marín S., Vadim Azhmyakov, Maurico Toro B., José Lisandor Aguilar C.
  4. Proyecto cofinanciado por MinCiencias (2020). 1010-​000002. Viabilidad y validación de la aplicación de modelos de inteligencia artificial. Olga Lucía Quintero M., Christian A. Díaz L.
  5. Proyecto cofinanciado por RCUK (2017-2022). 859-000001. GCRF: Building capacity for the future city in developing countries (PEAK). Juan Carlos Duque C. 
  6. Proyecto cofinanciado por Minciencias (2020-2023). 1002-000003. Modelos de exposición humana a la contaminación atmosférica en áreas urbanas como herramienta de toma de decisiones (Exposure to Pollutants Regional Research ExPoR2). Olga Lucía Quintero M., Nicolás Pinel, Andrés Tarce B.
  7. Proyecto cofinanciado (Colombia Científica - Energética, 2018-2022). Política, Regulación y Mercados . 897-000004. Jhon Jairo Garcia Rendon, Freddy H. Marín.
  8. Proyecto cofinanciado por Colciencias (2019-2020). Desarrollo de un gestor de inteligencia colectiva y un marco de trabajo para el aprendizaje a través de la resolución colaborativa de problemas en entornos educativos transmediales. Olga Lucía Quintero M.
  9. Proyecto cofinanciado (1019-2020). 971-000001. Investigación Formativa en Modelos Matemáticos. Olga Lucía Quintero M.
  10. Proyecto cofinanciado (2016-2021). 827575 . Alianza CAOBA (Centro de Excelencia y apropiación en Big Data y Data Analytics). Henry Laniado R.
  11. Proyecto cofinanciado por Colciencias y Clínica El Rosario (2018-2021). 867-000001.  Mejoramiento de la planificación inversa para IMRT, minimizando el impacto de las incertidumbres asociadas a la dinámica toráxica y al posicionamiento en pacientes con cáncer de mama. María E. Puerta Y. , Juan Carlos Rivera A. 
  12. Proyecto cofinanciado por Colciencias (2018-2020). 888-000002. Realidad mixta para apoyo educación a distancia. Pedro V. Esteban D..
  13. Proyecto cooperado (con U. de Antioquia, 2018-2020). Problemas de ruteo de vehículos periódicos con visitas sincronizadas. Juan Carlos Rivera A.
  14. Proyecto cooperado (con TUDelft, 2017-2020). 790-000001. Data Assimilation Schemes in Colombian Geodynamics - Cooperative Research Plan for 2017 -2020 Between Universidad EAFIT and TUDelft. Olga Lucia Quintero M.
  15. Proyecto interno (2020-2024). 954-000002. Sistema integrado de alerta temprana para el control del Aedes aegypti y la prevención del dengue, zika y chikungunya en diferentes municipios de Colombia, mediante modelado estadístico y matemático. María E. Puerta Y., Henry Laniado R., Carlos M. Vélez S., Mauricio Toro B.
  16. Proyecto interno (2020-2024). 954-000003. Estudio 3D +1 de polución atmosférica: Mediciones In situ, en Superficie, de Detección remota y Modelación atmosférica. Olga Lucía Quintero M., Elena Montilla, Francisco Botero, José Duque, Nicolás Pinel.
  17. Proyecto interno (2020-2023). 953-000019. New approaches toward the solution of problems faced by cities in the global south. Juan Carlos Duque C. 
  18. Proyecto interno (2020-2023). 953- 000020. Un estudio poliedral y métodos de solución para problemas de enrutamiento de vehículos multi-atributo con múltiples periodos en entornos urbanos. Juan Carlos Rivera A.​
  19. Proyecto interno (2020-2021). 952-000028. Constructive Optimal Control of Hybrid and Switched Dynamic Systems. Vadim Azhmyakov, Gabriel I. Loaiza O.
  20. Proyecto interno (2020-2021). 952-000044. Modelado del proceso de quimiotaxis mediante sistemas tipo Keller-Segel. Ricardo A. Prato T.
  21. Proyecto interno (2018-2020). 819161. Optimización Combinatoria: aplicaciones, modelación y métodos de solución. Juan Carlos Rivera A., María Gulnara Baldoquín.​
  22. Proyecto interno (2018-2021). 819164. Sensitivity and uncertainty sources and measurement in numerical modeling to forecast atmospheric systems: High-resolution WRF model simulations in urban valleys applied to air quality issues. Olga Lucía Quintero M. 
  23. Proyecto interno (2019-2020). 819166. Statistical homogeneity test for infinite dimensional data. Francisco I. Zuluaga D., Henry Laniado R.
  24. Proyecto de semilleros de investigación. 992- 000003. Técnicas Estadísticas no paramétricas para predicción. Henry Laniado R.

2019

  1. Proyecto financiado por el Banco Mundial (2018-2019). Croatia Support for Establishment of a System for Strategic Planning and Management and for Preparation of the National Development Strategy 2030- RAS: Background Paper on functional-regions in Croatia. Juan Carlos Duque C.
  2. Proyecto financiado por el Banco Mundial (2019). Background Paper on innovation-ecosystems in Colombia. Juan Carlos Duque C.
  3. Proyecto cofinanciado por Colciencias (2019-2020). 829602 . Desarrollo de un gestor de inteligencia colectiva y un marco de trabajo para el aprendizaje a través de la resolución colaborativa de problemas en entornos educativos transmediales. Olga Lucía Quintero M.
  4. Proyecto cofinanciado por Colciencias y Clínica El Rosario (2018-2020). 867-000001.  Mejoramiento de la planificación inversa para IMRT, minimizando el impacto de las incertidumbres asociadas a la dinámica toráxica y al posicionamiento en pacientes con cáncer de mama. María E. Puerta Y. , Juan Carlos Rivera A. (continuación)
  5. Proyecto cofinanciado por Colciencias. 807-000001. Sobre procesos de difusión y simplificación de información. Carlos Alberto Cadavid Moreno, Gabriel Loaiza (continuación)
  6. Proyecto cofinanciado por Colciencias. 752-000001. CAOBA. Participación de Olga Lucía Quintero M. (continuación)
  7. Proyecto cofinanciado por RCUK. 859-000001. GCRF: Building capacity for the future city in developing countries (PEAK). Juan Carlos Duque C. 
  8. Proyecto cofinanciado por Colciencias. 888-000002. Realidad mixta para apoyo educación a distancia. Pedro V. Esteban D. 2018-2020.
  9. Proyecto interno. 819156. Modelos matemáticos y métodos de solución a un tipo de problema logístico que involucra agrupamiento de clientes, distribución y ruteo. Fase 2. María Gulnara Baldoquín de la P.
  10. Proyecto interno. 819159. Solución Numérica de Modelos Estocásticos de Valoración de Opciones con Tendencia Funcional . Freddy H. Marín S.
  11. Proyecto interno. 819160. Multivariate statistical tools for big data in neuroscience. Henry Laniado R. 
  12. Proyecto interno. 819161. Optimización Combinatoria: aplicaciones, modelación y métodos de solución. Juan Carlos Rivera A.
  13. Proyecto interno. 819162. Sistema de alerta temprana para dengue en Riohacha, Neiva, Bello e Itagüí, como herramienta para la toma de decisiones en pro de la prevención y el control.  Fase 2 y 3. María E. Puerta Y.
  14. Proyecto interno. 819164. Sensitivity and uncertainty sources and measurement in numerical modeling to forecast atmospheric systems: High-resolution WRF model simulations in urban valleys applied to air quality issues. Olga Lucía Quintero M. 
  15. Proyecto interno (2019-2020). 819166. Statistical homogeneity test for infinite dimensional data. Francisco I. Zuluaga D.
  16. Proyecto interno. 819167. Uso de Inteligencia Artificial y Sensores Remotos para monitorear actividades comerciales informales. Juan Carlos Duque C.

2018

  1. Proyecto cofinanciado por Colciencias y Clínica El Rosario (2018-2020). 867-000001.  Mejoramiento de la planificación inversa para IMRT, minimizando el impacto de las incertidumbres asociadas a la dinámica toráxica y al posicionamiento en pacientes con cáncer de mama. María E. Puerta Y. , Juan Carlos Rivera A.
  2. Proyecto cofinanciado por Colciencias. 807-000001. Sobre procesos de difusión y simplificación de información. Carlos Alberto Cadavid Moreno, Gabriel Loaiza (continuación)
  3. Proyecto cofinanciado por Colciencias. 752-000001. CAOBA. Participación de Olga Lucía Quintero M. (continuación)
  4. Proyecto cofinanciado por Colciencias y UDEA (continuación de 2016). 755-000001. Sistema de alerta temprana para dengue en Riohacha, Neiva, Bello e Itagüí, como herramienta para la toma de decisiones en pro de la prevención y el control. María E. Puerta Y., Henry Laniado, Carlos M. Vélez S. (continuación)
  5. Proyecto cofinanciado por RCUK. 859-000001. GCRF: Building capacity for the future city in developing countries (PEAK). Juan Carlos Duque C.
  6. Proyecto cofinanciado por Instituto Humboldt y Universidad EAFIT.  850-000001. Modelado de tres escenarios de sostenibilidad basados en el balance de oferta y demanda de servicios eco sistémicos (continuación).
  7. Proyecto interno. 828-000035. Optimización Combinatoria: aplicaciones, modelación y métodos de solución. Juan Carlos Rivera Agudelo. 
  8. Proyecto interno. 828-000054. Sensitivity and uncertainty sources and measurement in numerical modeling to forecast atmospheric systems: High-resolution WRF model simulations in urban valleys applied to air quality issues. Olga Lucia Quintero Montoya. 
  9. Proyecto interno. 828-000057. Multivariate statistical tools for big data in neuroscience. Henry Laniado Rodas. 
  10. Proyecto interno. 828-000075. Modelos matemáticos y métodos de solución a un tipo de problema logístico que involucra agrupamiento de clientes, distribución y ruteo. María Gulnara Baldoquín de la Peña. 
  11. Proyecto interno. 828-000128. Solución Numérica de Modelos Estocásticos de Valoración de Opciones con Tendencia Funcional. Fredy Hernan Marin Sanchez. 
  12. Proyecto interno. 828-000001. The Role of Regions in the Economic Performance of Nations. Juan Carlos Duque C.
  13. Proyecto de semilleros de investigación. 851-000012. Cuantificación de la captura de material particulado por parte del arbolado de la Universidad EAFIT mediante modelación matemática. María E. Puerta Y.

2017

  1. Proyecto cofinanciado por Colciencias. 807-000001. Sobre procesos de difusión y simplificación de información. Carlos Alberto Cadavid Moreno, Gabriel Loaiza. 
  2. Proyecto cofinanciado con recursos del Instituto Humboldt. 850-000001. Modelado de tres escenarios de sostenibilidad basados en el balance de oferta y demanda de servicios ecosistémicos.  Luis Antonio Quintero O.
  3. Proyecto cofinanciado por Colciencias. 752-000001. CAOBA. Partipación de Olga Lucía Quintero M. 
  4. Proyecto cofinanciado por Colciencias e Instituto Humboldt. 802-000001. Formulación de propuesta para desarrollar el tablero de indicadores ambientales de Colombia. Luis Antonio Quintero O.
  5. Proyecto cofinanciado por Colciencias y UDEA (continuación de 2016). 755-000001. Sistema de alerta temprana para dengue en Riohacha, Neiva, Bello e Itagüí, como herramienta para la toma de decisiones en pro de la prevención y el control. María Eugenia Puerta Yepes, Henry Laniado, Carlos M. Vélez S.
  6. Proyecto cooperado. 790-000001. Data Assimilation Schemes in Colombian Geodynamics - Cooperative Research Plan for 2017 -2020 Between Universidad EAFIT and TUDelft. Olga Lucia Quintero M.
  7. Proyecto cooperado con ITM. Estudio de Técnicas de Modelado Matemático y Análisis Funcional en Migración sísmica RTM 2D y 3D. Olga Lucía Quintero M.
  8. Proyecto cooperado con ITM. Diseño de un modelo de optimización para la utilización de quirófanos dedicados a la atención de cirugías electivas. Juan Carlos Agudelo R.
  9. Proyecto cooperado con ITM. Estimación de índices de control de calidad de procesos a partir de datos imprecisos con desviaciones de la normalidad. Myladis Cogollo.
  10. Proyecto interno. 767-000026. Solución de problemas de ruteo de vehículos con funciones objetivo acumuladas. Juan Carlos Rivera Agudelo.
  11. ​Proyecto interno. 767-000053. Modelos y métodos de solución al problema de asignación de buses a rutas para empresas de transporte masivo en Colombia. María Gulnara Baldaquín De La Peña. 
  12. Proyecto interno. 767-000088. Solución numérica de ecuaciones de evolución utilizando wavelets. Jairo Alberto Villegas Gutiérrez. 
  13. Proyecto interno. 767-000129. Estrategias didácticas para la articulación de programas integradores: una experiencia desde el pregrado de Ingeniería Empresarial. Participación de Juan Carlos Rivera A. y María Gulnara Baldoquín de la P.
  14. Proyecto de semillero. 799-000020. Control biológico de la comunidad de grajos en la Universidad EAFIT mediante el modelo Loka-Volterra (semillero BIOMAT). María E. Puerta (principal)
  15. Proyecto de semillero. 799-000072. Modelación matemática de problemas toma de decisiones relacionados con movilidad vehicular en Medellín y logísticos en la Universidad EAFIT (semillero SIMAT). Paula A. Escudero (principal)

2016

  1. Proyecto cofinanciado por Colciencias y UDEA. 755-000001. Sistema de alerta temprana para dengue en Riohacha, Neiva, Bello e Itagüí, como herramienta para la toma de decisiones en pro de la prevención y el control. María Eugenia Puerta Yepes, Henry Laniado, Carlos M. Vélez S. En ejecución.
  2. Proyecto cofinanciado por Instituto Humboldt. 785-000001. Modelado sistémico de la oferta y demanda de tres servicios ecosistémicos en paisajes agropecuarios, en dos unidades de análisis de la Altillanura del departamento del Meta FASE IV Modelado sistémico de la oferta y demanda de tres servicios ecosistémicos en paisajes agropecuarios, en dos unidades de análisis de la Altillanura del departamento del Meta FASE IV. Luis Antonio Quintero Ortiz.
  3. Proyecto cofinanciado por Instituto Humboldt. 802-000001. Formulación de propuesta para desarrollar el tablero de indicadores ambientales de Colombia. Luis Antonio Quintero Ortiz
  4. Proyecto interno. 690-000010. Solución de problemas de ruteo de vehículos aplicados a emergencias humanitarias. Juan Carlos Rivera Agudelo.
  5. Proyecto interno. 690-000051. Implementación computacional del método Wavelet-Galerkin. Patricia Gomez Palacio.
  6. Proyecto interno. 690-000077. Solución numérica de ecuaciones dispersivas no lineales en bases wavelet. Jairo Alberto Villegas Gutiérrez.
  7. Proyecto interno. 690-000088. First-Order Proof Reconstruction. Andrés Sicard Ramírez.
  8. Proyecto interno. 690-000125. Sobre procesos de difusión y simplificación de información. Carlos Alberto Cadavid Moreno.
  9. Proyecto interno. 690-000156. Análisis de señales usando transformada wavelet continua y discreta (análisis multiresolución) y espectro de singularidades de señales fractales y multifractales. Olga Lucia Quintero Montoya.

2015

  1. Proyecto cofinanciado con recursos de Plan CTI de Ruta N y la Alcaldía de Medellín. 709-000002. Proyecto SEDEPIT. Luis Antonio Quintero Ortiz.
  2. Proyecto cofinanciado por Instituto Humboldt. 714-000001. Caracterización, valoración y análisis de la relación entre oferta y demanda de servicios eco sistémicos como indicadores de sostenibilidad en paisajes agropecuarios de la altillanura colombiana. Luis Antonio Quintero Ortiz.
  3. Proyecto cooperado con ITM. 725-000001. Estudio de Técnicas de Modelado Matemático y Análisis Funcional en Migración sísmica RTM 2D y 3D. Olga Lucia Quintero Montoya. En ejecución.
  4. Proyecto interno. 621-000092. Funciones de Morse minimales vía la ecuación del calor en variedades hiperbólicas tridimensionales. Carlos Alberto Cadavid Moreno.
  5. Proyecto interno. 621-00014. Solución numérica de ecuaciones en derivadas parciales no lineales en bases wavelet. Jairo Alberto Villegas Gutiérrez.
  6. Proyecto interno. 621-000150. Filtrado de Señales de Audio en Detección de Cambios Emocionales. Olga Lucia Quintero Montoya.

2014

  1. Proyecto cofinanciado con fondos de Colciencias y Bancolombia por exención tributaria. 639-000005. Desarrollo de prototipo de software para el análisis, detección y predicción de incidentes de fallos tecnológicos en la plataforma virtual empresas. Luis Antonio Quintero O.
  2. Proyecto interno. 513-00000. Combining Interactive and Automatic Proofs in First-Order Theories. Andrés Sicard Ramírez.
  3. Proyecto interno. 51-000024. Solución numérica de ecuaciones de evolución dispersivas utilizando wavelets. Jairo Villegas.
  4. Proyecto interno. 513-000031. Estimación de parámetros de un UAV tipo ala volante. Carlos M. Vélez S.
  5. Proyecto interno. 51-000081. Desarrollo de un modelo matemático que corresponda al concepto de calidad en un servicio. Juan José Jaramillo Jiménez.
  6. Proyecto interno. 513-000118. Funciones de Morse minimales vía la ecuación del calor en espacios planos tridimensionales. Carlos Alberto Cadavid Moreno.

2013

  1. Proyecto cofinanciado por Colciencias. 424-000009. Diseño e implementación computacional de un modelo matemático predictivo de ocurrencia de dengue. María E. Puerta Y.
  2. Proyecto cofinanciado por Bancolombia. 487-000001. Sistema Automático de Detección de Cambios Emocionales en audio con propósitos de auditoría y control. Desarrollo de un prototipo. Olga Lucia Quintero Montoya.
  3. Proyecto interno. 435-000034. Modelado matemático y simulación de un UAV tipo ala volante. Carlos M. Vélez S.
  4. Proyecto cooperado. 460-000001. Quality of service in wireless networks Quality of Service Control in Wireless Networks. Juan José Jaramillo Jiménez.

2012

  1. Proyecto interno. 342-000020. Exploración para la construcción de una aeronave autónoma de ala fija. Carlos M. Vélez S.
  2. Proyecto interno. 342-000021. Matemática Aplicada a Mercados de Sectores Estratégicos. Olga Lucía Quintero M.


Última modificación: 03/12/2021 10:16