Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Inicio de sesión
Universidad EAFIT
Carrera 49 # 7 sur -50 Medellín Antioquia Colombia
Carrera 12 # 96-23, oficina 304 Bogotá Cundinamarca Colombia
(57)(4) 2619500 contacto@eafit.edu.co

Movilidad saliente

​Movilidad de profesores e investigadores del Departamento de Ciencias Matemáticas como profesores invitados, pasantes, participante en reuniones con pares académicos, reuniones de comunidades científicas, entre otros. La movilidad en eventos se especifica en la página web de producción científica.

2020

  • Sin movilidad debido a la pandemia.

2019

  1. Henry Laniado R.. U. del Rosario. Charla Invitada, en el Workshop de la Facultad de Economía. Noviembre de 2019.
  2. Jairo Alberto Villegas Gutierrez. Par académico Universidad Pedagógica y Tecnológica de Tunja. Tunja. 6 al 9 de noviembre.
  3. Olga Lucía Quintero M. Programa international leadirship visitants del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Washington, Seattle, Boston, New Orleans y otras ciudades. 5 al 26 de octubre.
  4. Pedro Vicente Esteban Duarte. Par académico. Universidad Industrial de Santander "UIS". Bucaramanga. 21 al 22 de octubre.
  5. Pedro Vicente Esteban Duarte. Par académico Universidad Industrial de Santander "UIS". Bucaramanga. 2 al 5 de octubre.
  6. Luis Antonio Quintero Ortiz. ESAP (Escuela Superior de Administración Publica). Bogotá,19 al 21 de septiembre.
  7. Maria Gulnara Baldoquin de la Peña ASOCIO 2019 - III Congreso Colombiano de Investigación de Operaciones.  Bucaramanga, 12-13 de septiembre
  8. Vadim Azhmyakov. Universidad Tecnológica de Bolivar. 13 de julio de 2019.
  9. Henry Laniado R. Third International Conference on Actuarial Science and Quantitative Finance, ICASQF Oragenized by Universidad Nacional de Colombia. Manizales. 19 al 22 de junio.
  10. Freddy H. Marín S.. Conference on Actuarial Science and Quantitative Finance, ICASQF Organized by Universidad Nacional de Colombia. Manizales. 19 al 22 de junio.
  11. María E. Puerta Y. Congreso Nacional de Matemáticas. Popayán. 9 al 15 de junio.
  12. Olga Lucía Quintero M. Congreso Nacional de Matemáticas. Popayán. 9 al 15 de junio.
  13. Ricardo A. Prato T. Congreso Nacional de Matemáticas. Popayán. 9 al 15 de junio.
  14. Olga Lucía Quintero M. ICP. 4 de junio.
  15. Juan Carlos Rivera A. Profesor invitado en la Université de Technologie de Troyes (Troyes, Francia). Temas de movilidad e investigación y actividades de investigación en temas de logística humanitaria. 19 de mayo a 3 de junio de 2019. 
  16. Olga Lucía Quintero M. Escuela de Física y Matemática de la Universidad de los Andes. Machine Learning for quantum matter and technology. Universidad de los Andes. Bogotá. 27 al 31 de mayo.
  17. María E. Puerta Y. Par académico de Colciencias. Bogotá. 16 al 18 de mayo.
  18. Olga Lucía Quintero M. EAN y DIPOL. Bogotá. 25 a 28 de marzo.

2018

  1. Olga Lucía Quintero M.  Profesor Visitante en el Departamento de Computer Science en la Universidad de Cornell, Estados Unidos. 15 de noviembre al 20 de diciembre
  2. Olga Lucía Quintero M.  21st IEEE International Conference on Intelligent Transportation Systems, Maui, Hawaii. Ponencias. 4 al 7 de noviembre.
  3. Luis Antonio Quintero O. Bogotá. Reunión en la sede de la Sociedad de Agricultores de Colombia – SAC. Reunión en el Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural – RIMISP. 3. Reunión en Fedepalma. 1 de noviembre. 
  4. Juan Carlos Duque C. Bogotá, Colombia. Expert Group Meeting, Universidad Nacional. 15 y 16 de octubre. 
  5. Juan Carlos Duque C. Bogotá, Colombia. Evento Regiones funcionales en Colombia para una mejor inversión territorial . Departamento Nacional de Planeación, Unión Europea, GIZ y RIMISP. 19 al 20 de septiembre.
  6. Maria Gulnara Baldoquín de la Peña. CLAIO (Conferencia Latino-Iberoamericana de Investigación de Operaciones). Lima, Perú. 23 al 28 de septiembre.
  7. Juan Carlos Rivera A. CLAIO (Conferencia Latino-Iberoamericana de Investigación de Operaciones). Lima, Perú.  23 al 28 de septiembre.
  8. Olga Lucía Quintero M. Grenoble, Francia. 1 al 18 de septiembre. The purpose of visit to Scale-free back project is to continue working on the theoretical development of a Normalized Macroscopic Fundamental Diagram. The collaboration of Prof. Quintero will be focused on the improvement of the signal processing techniques, theoretical demonstration, and evaluation of the robustness of the method developed with Prof. Canudas de Wit during 2017. She also joined the workshop WORKSHOP ON “ANALYSIS AND CONTROL OF LARGE SCALE COMPLEX NETWORKS”. Grenoble, Francia. 10 -11 de septiembre.
  9. Luis Antonio Quintero O. Presentación del proyecto: “Plataforma interactiva para la gestión del desarrollo sostenible en agro ecosistemas”. Sede de Asorinoquia, Villavicencio.  29 de junio
  10. Juan Carlos Rivera A. Participación en la Escuela Doctoral en Gestión de Operaciones y Ciencias de la Decisión 2018, “Business Analytics and Operations Research Tools”. Pontificia Universidad Javeriana de Cali (Colombia). 25-29 de junio.
  11. Olga Lucía Quintero M. Participación de la docente IEEE EMBC, donde realizará la presentación de las ponencias "Emotion Recognition fronm EEG an facial Expressions a Multi-modal approach ", "Unsupervised Fuzzy binning of metagenomic sequence fragments on three-dimensional Barnes-Hut t-Sctochastic Neighbor Embeddings". Olga Lucía Quintero M. , Honolulú, EEUU. 17 al 21 de julio
  12. Juan Carlos Duque C. Trabajo para artículo "The impact of changing school area of influence on school performance in Barcelona"​. España, Barcelona, Univ. Rovira i Virgili. 18 al 22 de junio
  13. Juan Carlos Duque C. Keynote Speaker del evento "The Potential of Satellite Imagery for Studying Human Activity". Reino Unido, Liverpool, U. de Liverpool. 10 al 16 de junio.
  14. Olga Lucía Quintero M. Universidad de Minnesota. EEUU. Trabajo con el Comité ejecutivo de Industria Industry Comitee de IFAC, conferencista en seminario en uno de los programas de las Universidad de Minnesota. 4 al 7 de junio.
  15. Fredy H. Marín S. Conferencia: Algunos Aspectos Técnico de la Modelación Estocástica de los recursos Hídrico del mercado eléctrico Colombiano. Universidad Tecnológica de Bolivar. Cartagena, Colombia. 25 al 29 de abril.

2017

  1. Olga Lucía Quintero M. Internacional. Grenoble, Francia. Institución: INRIA. Patrocinador: Gipsa Lab EU. Tema: Data Assimilation in large scale models
  2. Olga Lucía Quintero M. Internacional. Río de Janeiro, Brasil. 15th International Congress of the Brazilian Geophysical Society. Patrocinador: Proyecto Ecopetrol ITM - UDEA - UIS - UPAMPLONA.
  3. Olga Lucía Quintero M. Internacional. Tolouse, Francia.  IFAC World Congress. Patrocinador: Universidad EAFIT. Tema: A Dead Time Compensator Based on Linear Algebra (DTCLA) (Paper ID: 2432, Contributed paper)
  4. Olga Lucía Quintero M. Internacional. París, Francia. 79th EAGE Conference & Exhibition 2017 Energy, Technology, Sustainability. Patrocinador: Universidad EAFIT
  5. Olga Lucía Quintero M. Internacional. Delft, Holanda. TU Delft Cooperative Research. Patrocinador: DELFT
  6. María Gulnara Baldoquín de la P. Nacional. Barranquilla, Colombia. VI Ibero-American Congress on Operations Research and Management Sciences - IOCA 2017. Patrocinador: Universidad EAFIT
  7. Olga Lucía Quintero M. Nacional. Bogotá, Colombia. VI Seminario Internacional de inteligencia Estratégica: contribución a la paz territorial desde la perspectiva de seguridad y transparencia. Tema: Predicción científica a la inteligencia policial. Patrocinador: Policía Nacional.
  8. Olga Lucía Quintero M. Nacional. Congreso Colombiano de Control de IEEE. 
  9. Juan Carlos Rivera A. Nacional. Bogotá, Colombia. Cartagena, Colombia. Doctoral School on Operations Management and Decision Sciences 2017. Patrocinador: Universidad EAFIT
  10. Henry Laniado R. Nacional. Capacitación Workshop en Big Data - Co. Patrocinador: Universidad EAFIT

Última modificación: 23/02/2021 8:18