Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Inicio de sesión
Universidad EAFIT
Carrera 49 # 7 sur -50 Medellín Antioquia Colombia
Carrera 12 # 96-23, oficina 304 Bogotá Cundinamarca Colombia
(57)(4) 2619500 contacto@eafit.edu.co

Movilidad entrante

Profesores e investigadores externos a la Universidad EAFIT que visitan el Departamento de Ciencias Matemáticas​​​.

2020
  • ​Sin movilidad debido a la pandemia.​​
2019
  1. Hayriye Gulbudak. Universidad de Louisiana Lafayette, USA. Trabajo de investigación en conjunto con los profesores que trabajan en Epidemiología Matemática. Noviembre de 2019. 
  2. Arnold Heemink. TUDELFT. Holanda. Actividades en el Doctorado en Ingeniería Matemática y como conferencista en evento. 16 y 17 de septiembre de 2019.
  3. Geir Evensen. Nansen Environmental and Remote Sensing Center, Noruega.  Actividades en el Doctorado en Ingeniería Matemática y como conferencista en evento. 16 y 17 de septiembre de 2019.
  4. Adrian Sandu. Department of Computer Science. Virginia Tech, EEUU​​. Actividades en el Doctorado en Ingeniería Matemática y como conferencista en evento. 16 y 17 de septiembre de 2019.
  5. Samuel Blackwell Heroy. Postdoc Mathematical Institute Universidad de Oxford. Estancia de investigación en RiSE en el marco del proyecto PEAK. 29 de julio a 2 de agosto de 2019
  6. Daniel Arribas Bel. University of Liverpool (UK). Grupo Rise. 28 de abril al 18 de mayo.
  7. Daniel Straulino. University of Oxford (UK). Grupo Rise. 22 de abril al 27 de mayo.
  8. Rafael Prieto. University of Oxford (UK). Grupo Rise. 22 de abril al 27 de mayo.​
  9. José Enrique Valdés. Universidad de la Habana, Cuba. Clases en la Maestría en Matemáticas Aplicadas y Doctorado en Ingeniería Matemática. 4 de abril al 10 de mayo.
  10. Tim Manoel Schampel. Environmental Sciences de Leuphana University Luneburg (Alemania). Grupo Rise. 4 de febrero a 17 de mayo de 2019
2018
  1. William J. Guerrero R. Universidad de la Sabana. Actividades en el Doctorado en Ingeniería Matemática. 30 de noviembre de 2018. 
  2. Elías David Niño R. Universidad del Norte. Actividades en el Doctorado en Ingeniería Matemática. 26 al 27 de noviembre. 
  3. María de Lourdes Esteva Peralta. Universidad Nacional Autónoma de México, México. Intercambio con investigadores en temas del modelado matemático de enfermedades de transmisión por vectores. 10 al 16 de noviembre.
  4. Luis Carlos Rojas Flórez. CINVESTAV, México. Pasante. Trabajo con el profesor Pedro V. Esteban D. ​1 de julio a 28 de diciembre
  5. Michael Keith. Universidad de Oxford, Oxford, UK. Proyecto PEAK, Grupo RiSE. 8 de octubre a 8 de noviembre. 
  6. Alejandro Betancourt A. Ecopetrol. Colombia. Conferencista en Días de la Ciencia Aplicada. 10 y 11 de septiembre.
  7. Michael Jetter. Universidad de Western Australia. Cooperación para la publicación con el grupo RISE. 27 de agosto.
  8. Kazem Rahimi. Director del Oxford Martin Programme on Deep Medicine de Oxford. Universidad de Oxford, UK. 6-8 de agosto. Proyecto PEAK.
  9. Ralph Baker  Kearfott. University of Louisiana at Lafayette, USA. Interacción con investigadores, evaluación de propuesta de investigación. 23 al 28 de julio. 
  10. Neave O'Clery del Mathematical Institute at the University of Oxford, UK. 5-8 de marzo. Proyecto PEAK.
  11. Jenny Díaz Ramírez. ​Universidad de Monterrey. México. Trabajo en proyecto de investigación "Modelos matemáticos y métodos de solución a un tipo de problema logístico que involucra agrupamiento de clientes, distribución y ruteo" y clase en la Maestría en Matemáticas Aplicadas. 8 al 14 de julio.
  12. Raúl Ramos Pollán. Universidad Industrial de Santander, Colombia. Cooperación y clase en la Maestría en Matemáticas Aplicadas. 18 al 20 de enero.
  13. José Valdés. Universidad de la Habana, Cuba. Cooperación y clase en la Maestría en Matemáticas Aplicadas. 3 de marzo a 12 de abril.
  14. Raúl Torres. Universidad de Valladolid, España. Cooperación. Trabajo con Henry Laniado R. ​​​​14 al 20 de mayo. 

2017

  1. Alejandro Gómez Londoño.  Data61/CSIRO. Sidney, Australia. Conferencia en el seminario del Doctorado en Ingeniería Matemática. Interacción académica con el profesor Andrés Sicard Ramírez. 13 de febrero.
  2. Andreas Abel Martin. University of Gothenburg. Suecia. Curso en la Maestría en Matemáticas Aplicada. Interacción académica con el grupo de Lógica y Computación. Conferencia en el seminario del Doctorado en Ingeniería Matemática. 6 al​ 11 de marzo.​
  3. Andrés Felipe García Suaza. Profesor. Universidad del Rosario. Colombia. Sector de servicios. Interacción académica con el profesor Henry Laniado Rodas. Conferencia en el seminario del Doctorado en Ingeniería Matemática.
  4. Camilo Ernesto Restrepo Estrada. Universidad de Sao Paulo. Brasil. Conferencia en el seminario del Doctorado en Ingeniería Matemática Interacción académica con Henry Laniado.
  5. Carlo Sguera. Instituto de Big Data Financiero Universidad Carlos III de Madrid. España. Curso en la Maestría en Matemáticas Aplicadas y Conferencia en días  de la Ciencia Aplicada 2017. Interacción académica con Henry Laniado y Freddy Marín.
  6. Daniele Pretolani. University of Modena and Reggio Emilia. Italia. Maestría en Matemáticas Aplicada, participación en el seminario del Doctorado en Ingeniería Matemática,  interacción académica con la profesora María Gulnara Baldoquín para proponer proyectos conjuntos enmarcados dentro de la Unión Europea y conversaciones para concretar convenio entre las dos universidades. 
  7. Eduardo García Portugués. Departamento de Estadística, Universidad Carlos III de Madrid. España. Curso en la Maestría en Matemáticas Aplicadas. Interacción académica con Henry Laniado y Freddy Marín.
  8. Jorge Eduardo Patiño Quinchia. Instituto Humbolt y PiSE​​.  Colombia. Curso en la Maestría en Matemáticas Aplicada, interacción académica con el grupo de Modelado Matemático. ​
  9. Marcelo de Carvalho Borba. Profesor. Universidade Estadual Paulista. Sao Paulo, Brasil.  Interacción académica con el profesor Pedro Vicente Esteban Duarte. Conferencia en el seminario del Doctorado en Ingeniería Matemática.
  10. Andrés Mauricio Villegas Ramírez. Sydney, Australia. University of New South Wales. Celebración de los 15 años de Ingeniería Matemática e interacción con investigadores.
  11. Carlos Andrés Vanegas Grisales. San Francisco, EEUU. Autodesk. Celebración de los 15 años de Ingeniería Matemática e interacción con investigadores.

2016

  1. Andrés Mauricio Villegas.  ARC centre excellence in population, University of New Wales. Australia. Conferencista en el curso: Matemáticas actuariales y modelamiento de la mortalidad: Una introducción con aplicaciones en R. Interacción con el grupo de Modelado Matemático. Cotutor de una práctica investigativa de Ingeniería Matemática.
  2. Antonio Morán. PUCP. Perú. Congreso Latinoamericano de Control Automático, interacción académica con la profesora Olga Lucía Quintero del Grupo de Modelado Matemático.
  3. Arnold Heemink. TUDELFT. Holanda. Congreso Latinoamericano de Control Automático, proyecto cooperado, interacción académica con la profesora Olga Lucía Quintero del Grupo de Modelado Matemático.
  4. Carlos Canudas de Wit. INRIA NECS. Francia. Congreso Latinoamericano de Control Automático, interacción académica con la profesora Olga Lucía Quintero del Grupo de Modelado Matemático.
  5. Gerardo Espinosa. UNAM. México. Congreso Latinoamericano de Control Automático, interacción académica con la profesora Olga Lucía Quintero del Grupo de Modelado Matemático.
  6. Gustavo Scaglia. UNSJ. Argentina. Congreso Latinoamericano de Control Automático, interacción académica con la profesora Olga Lucía Quintero del Grupo de Modelado Matemático.
  7. José Enrique Valdes Castro. Universidad la Habana. Cuba. Días de la Ciencia Aplicada.  Interacción académica con la profesora María Eugenia Puerta del grupo de investigación en Análisis Funcional y Aplicaciones.
  8. Oscar Camacho. EPN.  Ecuador. Congreso Latinoamericano de Control Automático, interacción académica con la profesora Olga Lucía Quintero del Grupo de Modelado Matemático.
  9. Peter Dybjer. Chalmers University of Technology. Suecia. Reuniones en relación al posible convenio entre Chalmers y EAFIT. Interacción académica con el grupo de Lógica y Computación. Conferencia en el seminario del Doctorado en Ingeniería Matemática. Julio 20-22​
  10. Prins Christian Jean Claude. Troyes University of Technology (UTT). Francia. Curso en la Maestría en Matemáticas Aplicadas, participación en el evento Días de la Ciencia Aplicada, i​​nteracción académica con el profesor Juan Carlos Rivera del grupo de investigación en Análisis Funcional y Aplicaciones en relación con el proyecto de investigación titulado Cumulative Vehicle Routing Problem, t​​​esis de Maestría en Matemáticas Aplicadas y Tesis de Doctorado en Ingeniería Matemática.
  11. Rosa Elvira Lillo Rodríguez. Universidad Carlos III de Madrid. España. Apoyo al Doctorado en Ingeniería Matemática, conversación de convenios con la UC3M, interacción académica con el Profesor Henry Laniado del Grupo de Modelado Matemático.

2015

  1. María de Lourdes Esteva Peralta. Universidad Nacional Autónoma de México. México Días de la Ciencia Aplicada. Interacción académica con la profesora María Eugenia Puerta del grupo de investigación en Análisis Funcional y Aplicaciones.
  2. Luis Armando Salomón.  Universidad de la Habana. Cuba. Trabajo con el Departamento de Ciencias Matemáticas: grupo de Investigación en Modelado Matemático.
  3. Raúl Andrés Torres Díaz. Universidad Carlos III de Madrid. España. Apoyo Doctorado de Ingeniería Matemática.

2014

  1. Frank Brand. Berlin School of Economics and Law. Alemania. Conferencista en el ciclo de conferencias sobre modelación matemática y aplicaciones. Interacción académica con los grupos de Modelado Matemático y Análisis Funcional y Aplicaciones.
  2. Gustavo Cruz Pacheco. Universidad Nacional Autónoma de México. México. Días de la Ciencia Aplicada. Interacción académica con la profesora María Eugenia Puerta del grupo de investigación en Análisis Funcional y Aplicaciones.
  3. José Enrique Valdés Castro. Universidad de la Habana. Cuba. Maestría en Matemáticas Aplicadas.
  4. Marcos López Casillas. Instituto Biotecnología. Colombia. Días de la Ciencia Aplicada, interacción académica.
  5. Nicanor Quijano Silva. Universidad de los Andes.  Colombia. Conferencia en Doctorado en Ingeniería Matemática, interacción académica con la profesora Olga Lucía Quintero del Grupo de Modelado Matemático.

2013

  1. Andre Jean Charles Dapogny. Université Paris–Est CERMICS. Francia. Maestría en Matemáticas Aplicada, conferencias, interacción académica.
  2. Jean Carlos Cortissoz. Universidad de lo Andes. Colombia. Días de la Ciencia Aplicada. Interacción académica con el profesor Carlos Cadavid del grupo de investigación en Análisis Funcional y Aplicaciones.
  3. Marcelo Daniel Marucho University of Texas at San Antonio. USA. Días de la Ciencia Aplicada, conferencias, interacción académica.
  4. Victoria Cristina Vampa. Universidad Nacional de La Plata. Argentina. Maestría en Matemáticas Aplicada. Interacción académica con el profesor Jairo Villegas del Grupo de Investigación en Análisis Funcional y Aplicaciones.

2012

  1. Andre Jean Charles Dapogny. Université Paris–Est CERMICS. Francia. Maestría en Matemáticas Aplicada, conferencias, interacción académica.
  2. Efraín Solarte Rodríguez. Universidad del Valle.  Colombia. Días de la Ciencia Aplicada, conferencias, interacción académica.
  3. Gustavo Juan Eduardo Scaglia.  Universidad Nacional de San Juan Argentina. Días de la Ciencia Aplicada, conferencias, interacción académica con la Profesora Olga Quintero del Grupo de Modelado Matemático.
  4. Liliana Blanco Castañeda. Universidad Nacional de Colombia. Colombia. Días de la Ciencia Aplicada, conferencias, interacción académica.
  5. Michel de Lara. Université Paris–Est, CERMICS. Francia. Maestría en Matemáticas Aplicadas, conferencias, interacción académica.
  6. Pascal Jean Frey.  Laboratoire Jacques Louis Lions, UFR de Mathematiques, UPMC. Francia. Maestría en Matemáticas Aplicada, conferencias, interacción académica con el profesor Jairo Villegas del Grupo de Investigación en Análisis Funcional y Aplicaciones.

2011

  1. José Enrique Valdés. Universidad de la Habana. Cuba. Clases, conferencias, interacción académica.
  2. Juan Carlos Aguilar Villegas. Instituto Tecnológico Autónomo de México. México. Días de la Ciencia Aplicada, conferencias, interacción académica.
  3. Massi Marcos. Universidade Presbiteriana Mackenzie Sao Paulo. Días de la Ciencia Aplicada, conferencias, interacción académica.
  4. Michel de Lara. Université Paris–Est, CERMICS. Francia. Días de la Ciencia Aplicada, conferencias, interacción académica. 
  5. Vadim Azhmyakov.  Cinvestav, México. Seminario de investigación, Maestría en Matemáticas Aplicadas, conferencias, interacción académica.

Última modificación: 23/02/2021 8:18