Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Inicio de sesión
Universidad EAFIT
Carrera 49 # 7 sur -50 Medellín Antioquia Colombia
Carrera 12 # 96-23, oficina 304 Bogotá Cundinamarca Colombia
(57)(4) 2619500 contacto@eafit.edu.co
EAFITCiencia, Tecnología e InnovaciónInvestigación / SemillerosSemillero de investigación en Biotecnología y Química en Productos (Bioquip) - Sistema de Investigación

Semillero de investigación en Biotecnología y Química en Productos (Bioquip)

Información general

​​​​​Semillero de investigación en Biotecnología y Química en Productos (Bioquip)

Escuela: Ingeniería

Departamento: Ingeniería de Procesos

Contacto

​Docente Coordinador: Valeska Villegas Escobar  
E-mail: vvilleg2@eafit.edu.co 

Estudiante Coordinador: Juan Camilo Botín Sanabria 
E-mail: jbotins@eafit.edu.co 

Presentación

El objetivo del El semillero de investigación Bioquip es estudiar y diseñar procesos químicos y biotecnológicos para el desarrollo de la agricultura. Este espacio nació en el año 2005, por iniciativa de algunos estudiantes de Ingeniería de Procesos, como un espacio para iniciarse en la investigación y aplicar los conocimientos adquiridos en clase. 

Entre los ejes de investigación se encuentran la promoción de crecimiento vegetal, la identificación de compuestos antimicrobianos y el biocontrol de patógenos, cada uno enfocado en la elaboración de productos biotecnológicos que reemplacen total o parcialmente los productos químicos ut​ilizados en el cultivo de banano en la zona del Urabá antioqueño.


Pregrados  que participan

  • Ingeniería de Procesos
  • Biología
  • Ingeniería Física


Áreas de interés

  • Agricultura 
  • Desarrollo de productos 
  • Biofertilizantes 
  • Biocontrol 

Proyectos

  • Promoción de crecimiento de banano con Pseudomona putida UA44. 2007. 
  • Aislamiento y evaluación de rizobacterias con potencial promotor de crecimiento en pastos forrajeros. 2008. 
  • Promoción de crecimiento en plantas de ciclo corto por rizobacterias formadoras de endospora. 2010. 
  • Evaluación de la capacidad de infección de Ralstonia Salanacearu en plantas de banano. 2011. 
  • Biocontrol de patógenos de Singonio en el componente paisajístico de la universidad EAFIT. 2012. 
  • Evaluación de biofertilizante Rizak en el cultivo del café. 2013. 
  • Huertas urbanas ecológicas: evaluación de un modelo basado en prácticas sostenibles. 2014. 
  • Huertas urbanas ecológicas: evaluación de un modelo basado en prácticas sostenibles Parte II. 2015.  

Aliados

​Asociación de bananeros del Urabá antioqueño (Augura).

Última modificación: 03/10/2016 12:43