El rostro de una institución son quienes
la conforman, quienes la viven, quienes
la proyectan. Y en la Universidad
ese rostro son sus egresados, aquellos que luego
de formarse en la Institución emprenden
caminos que les permiten no solo engrandecer
la región y el país, sino que llevan esa marca
eafitense a otros lugares del mundo.
Ellos son, en la actualidad, representantes
de esa élite intelectual que es EAFIT, pues gracias
a una beca, ya sea en pregrado o en posgrado,
hoy, desde el sector público o privado,
se convierten en ejemplo para otros jóvenes que están convencidos de que con la educación
podrán trascender y apoyar a sus familias.
Y en sus 55 años, EAFIT, desde sus escuelas
de Administración, Ingeniería, Humanidades,
Derecho, Economía y Finanzas, y
Ciencias, da la voz a una emprendedora que
apoya en Medellín a personas que quieren
formar su propia empresa; también viaja a
los Estados Unidos donde una pareja de ingenieros
adelanta estudios de posgrado; luego
regresa a Antioquia para conversar con
un músico que encontró en la flauta la forma
de comunicarse con el mundo; se va hasta la
Corte Constitucional, en Bogotá, donde un
abogado trabaja para que se cumpla cada letra
de la Carta Magna; contacta en el Banco
de la República a un economista que estudia
mejores condiciones para los colombianos,
y vuelve a Norteamérica a toparse con otro
ingeniero que piensa las ciudades.
A su vez, en cada una de estas escuelas,
se cuenta con diversos proyectos con los que
EAFIT demuestra por qué es una universidad
de tercera generación que le devuelve a
la sociedad lo que esta le ha entregado. Así,
los emprendimientos sociales en las comunas
de Medellín, el proyecto de microalgas
con Argos para mejorar el CO2
del medio
ambiente, los trabajos hechos desde el Centro
de Análisis Político para aportar a la lucha
contra el crimen, una iniciativa a favor
de la identidad de una comunidad indígena
en Marmato (Caldas), una propuesta para
evaluar la calidad educativa en Colombia y
la investigación rigurosa en el golfo de Urabá
para evitar que el mar Caribe continúe su
avance al territorio son razones para pensar
que se puede soñar con un país mejor.
Este el rostro de la Universidad en sus 55
años de vida institucional, en el que también
se celebrará con la entrega del Centro
Argos para la Innovación en EAFIT y se
prepara la realización de Alcampus 2015, el
Encuentro de Egresados que se desarrollará
el sábado 22 de agosto.
Las páginas siguientes hablan de esa Universidad
que inspira, crea, transforma.