María Fernanda Londoño Posada
Colaboradora
¡La universidad!... El recuerdo de los buenos
amigos, de aquellas noches interminables
de estudio, de los ‘huecos’ entre
clases que se pasaban en la cafetería, de las
nuevas ‘conquistas’, del profesor ‘cuchilla’.
Pero aquellas épocas de juventud le dieron
paso al trabajo, a los hijos, a los viajes de negocio
y, de vez en cuando, llegan a la mente esas
imágenes de tiempos pasados que se quisieran
revivir. Entonces aparece una oportunidad,
una opción de regresar a la U. y de volver a tener,
junto a los compañeros, esos momentos.
Por eso, en desarrollo de la celebración de
los 55 años de EAFIT, la Universidad quiere
reunir a sus graduados en Alcampus 2015,
el encuentro de egresados que se realizará
el sábado 22 de agosto, durante todo el día,
con actividades académicas, culturales y de
reencuentro.
Las inscripciones podrán hacerse desde el
martes 19 de mayo y hasta mediados de agosto
de 2015, sin costo, en www.eafit.edu.co/alcampus.
En este sitio web se explicarán las diferentes
maneras como se adelantará el registro. La
primera edición de Alcampus se hizo en octubre
de 2010, con unos 2000 egresados.
“En Alcampus 2015 recibiremos a nuestros
egresados para que tengan la posibilidad de
conocer toda la transformación de la Universidad.
Así mismo, buscamos compartir un espacio
de reflexión de la actualidad colombiana
en diferentes temas para, de esa forma, reforzar
nuestros vínculos como eafitenses, y para
que conozcan la nueva visión de marca de la
Institución: inspira, crea, transforma. Queremos
que se lleven tatuado este lema”, declara
Juan Luis Mejía Arango, rector de EAFIT.
La organización del evento está a cargo
del Departamento de Comunicación, el Centro
de Egresados y cuenta con el apoyo de la
Corporación Amigos de EAFIT, el Departamento
de Mercadeo Institucional y el Área
de Extensión Cultural.
Esta es la oportunidad, como lo anota Catalina
Suárez Restrepo, jefa del Departamento
de Comunicación, para que quienes pasaron
por EAFIT se enteren de que, tras 55 años de
historia, la Universidad mantiene su compromiso
con la sociedad. De ahí la convicción de
continuar por ese camino de la excelencia, en
el que ahora se inspira, crea y transforma. “Los
esperamos a todos, esta Institución es de ustedes
y vamos a recibirlos de la mejor manera,
para que sientan que
siempre es grato volver
al campus”.
En palabras de
Alejandra Cárdenas
Londoño, asistente del
Área de Relaciones
Públicas y Eventos,
adscrita al Departamento de Comunicación,
este encuentro tiene como objetivo, además de
celebrar esta efeméride, fortalecer el vínculo de
EAFIT con este público, retomando la relación
con quienes de alguna manera se desvincularon
de la Universidad y estrechar los lazos con
quienes han estado presentes.
Otros fines de este encuentro es brindarles
espacios para la reflexión y el análisis acadé-
mico; para el reencuentro; para el disfrute de
diferentes opciones gastronómicas; para el
deleite cultural, y para reconocer los nuevos
espacios, proyectos y servicios que tiene la
Institución para este público, a través de los
diferentes recorridos programados.
La segunda edición
Ese sábado 22 de agosto, la programación comenzará
a las 9:00 a.m. y se extenderán hasta
las 5:00 p.m. Los asistentes podrán disfrutar
de actividades como Diálogos Alcampus,
Reencuentros Alcampus, Alcampus Gastronómico,
Alcampus Cultural, Recorridos Alcampus
y Servicios Alcampus.
Algunos de estos serán simultáneos, por lo que los egresados deberán seleccionar la actividad
de su preferencia.
Diálogos Alcampus se desarrollará de 10:00
a 11:30 a.m. Esta jornada académica busca posibilitar
una charla amena entre egresados e invitados,
protagonistas de los diferentes ámbitos
del país, en temas que tienen repercusión nacional
e internacional y que están relacionados
con las seis escuelas de la Universidad: Administración,
Ingeniería, Humanidades, Derecho,
Economía y Finanzas, y Ciencias.
En total se ofrecerán ocho diálogos simultáneos
que abordarán temáticas relacionadas
con cambio climático, economía, idiosincrasia
antioqueña, normatividad colombiana,
tránsito de las empresas locales a multilatinas,
gerencia y Gobierno, cultura y nuevas generaciones
de empresarios.
En total se ofrecerán ocho diálogos simultáneos
que abordarán temáticas relacionadas
con cambio climático, economía, idiosincrasia
antioqueña, normatividad colombiana,
tránsito de las empresas locales a multilatinas,
gerencia y Gobierno, cultura y nuevas generaciones
de empresarios.
Todas estas reflexiones académicas son el
resultado de una pesquisa realizada por docentes
y directivos. “La idea es crear un diálogo
entre todos. Aunque hay un tema por cada
escuela de la Universidad, los pensamos como
algo transversal y no técnico o especializado
para que interesados de cualquier área del
saber puedan asistir a la charla de su gusto”,
explica Alejandra.
Reencuentros Alcampus será el espacio
para revivir los momentos de la época
universitaria. Este será de 11:30 a.m. a 1:00
p.m. Allí, los egresados se reunirán por programas
académicos para disfrutar de fotografías
históricas, videos y demás archivos
documentales que les recuerden su paso por
la Universidad.
“Queremos que se encuentren con sus antiguos
compañeros y profesores, que recuerden
el grato paso por la Universidad, que vuelvan
porque hay una conexión
sentimental y
nostálgica con cada
espacio eafitense”, comenta
Liliana Ocampo
Agudelo, jefa del Centro de Egresados de
EAFIT. Y claro, los invitados son todos los
graduados eafitenses (de pregrado y posgrado),
de todas las generaciones, y de todo el
país y el mundo.
A su vez, las cafeterías también fueron un
momento importante en esta época de la vida.
Por tal motivo, los eafitenses podrán seguir
compartiendo con sus compañeros y profesores
durante la hora del almuerzo con Alcampus
Gastronómico, tiempo en el que la cocina
de diferentes países estará presente.
Momentos de cultura y otras experiencias
Una de las razones por las que EAFIT se ha hecho
a un espacio en la ciudad y en el país es por su variada y amplia agenda cultural, que la convierte
en un punto de encuentro, en el sur de
Medellín, para quienes disfrutan de este tema.
Debido a esto, la cultura también estará
presente, en Alcampus, en dos momentos. El
primero será una visita guiada en una exposición
en el Centro de Artes de la Universidad,
mientras que el segundo será una tarde de
conciertos en la que participará la Orquesta
Sinfónica EAFIT y otros grupos locales.
Así mismo, con Recorridos Alcampus los
asistentes tendrán la oportunidad de redescubrir
la Institución, conocer los nuevos espacios
de la misma y ver la transformación de la
Universidad en los últimos años. El Laboratorio
Financiero, el Edificio de Ingenierías, entre
otros, hablan de ese crecimiento eafitense
y a estos lugares podrán acceder los graduados
que lleguen el sábado 22 de agosto.
Y con el fin de que los egresados realicen
el recorrido por todos los espacios del
campus se entregará un pasaporte que debe
tener los sellos respectivos de lugares estratégicos.
Así, al finalizar este viaje, se rifará,
entre los participantes, un tiquete aéreo con
destino internacional.
Esta jornada será propicia, además, para
que los egresados se informen sobre los servicios
que la Universidad ofrece, tanto para
ellos y otros públicos, en lo que tiene que ver
con la oferta cultural, de posgrados, idiomas
y educación continua, entre otras. Además, el
Centro de Egresados y la Corporación Amigos
de EAFIT darán a conocer los beneficios
que los graduados pueden disfrutar.
De igual forma, el Centro para la Innovación,
Consultoría y Empresarismo (Cice)
realizará una exposición de proyectos e innovaciones
desarrolladas por las spin off
universitarias, con el fin de mostrar la transferencia
de conocimiento.
Voces de los invitados
Pero, ¿y qué dicen los invitados?, ¿qué recuerdan
de lo que vivieron hace cinco años? Diana
Duque Jaramillo, egresada del pregrado en
Administración de Negocios, recuerda que en
la primer edición de Alcampus, en 2010, estaba
en construcción el Edificio de Ingenierías,
ubicado en el sector sur del campus eafitense. “Llegar y verlo, y ser testigo del progreso y
de la tecnología que había allí fue lo que más
me gustó del encuentro”
La administradora de negocios eafitense indica, además, que es muy grato llegar y ver cómo la Universidad ha crecido. “Es muy bueno ver lugares que en mi época de estudiante estaban y ya no, o se han convertido en otro espacio, también ver cómo la Universidad progresa para que sus estudiantes salgan cada vez mejor preparados”.
Otro egresado,
Santiago Maya Gó-
mez, del pregrado en
Ingeniería Civil, recuerda
que la de 2010
fue una experiencia
muy buena para reencontrarse con la Universidad,
ver su progreso y volver a hablar con
los compañeros. “Yo disfruté mucho este encuentro
sensorial y sentimental. Además, los
egresados hacemos parte de la Universidad y
la Universidad hace parte del egresado. Por
eso, la relación no debería terminarse cuando
nos graduamos”, concluye Santiago.
Así, EAFIT concentrará en este sábado 22
de agosto de 2015 toda una experiencia para
que sus graduados, como en una máquina del
tiempo, vuelvan a vivir sensaciones del pasado
en el presente, con el propósito de expresarles
gratitud por ser embajadores de ese
sello eafitense en los diferentes sectores en los
que se desenvuelven.
Y, por supuesto, para fortalecer y renovar el
vínculo como eafitenses.
“Queremos volver a conectar a personas que,
por los afanes propios de la vida, se desconectaron,
pero que han tenido un vínculo emocional”,
afirma la jefa del Centro de Egresados.