Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Inicio de sesión
Universidad EAFIT
Carrera 49 # 7 sur -50 Medellín Antioquia Colombia
Carrera 12 # 96-23, oficina 304 Bogotá Cundinamarca Colombia
(57)(4) 2619500 contacto@eafit.edu.co

Más del 40 % de los trabajadores informales de Medellín lleva 20 años en esa situación

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), más de la mitad de la fuerza laboral en la región sobrevive fuera del mercado formal, y en Colombia, de acuerdo con datos del DANE en 2024, esta cifra alcanza el 56 %.

• Este es uno de los hallazgos del proyecto Prácticas Empresariales en la Economía Informal, desarrollado en el marco de la Alianza 4U, donde se analizaron las dinámicas de la economía informal en tres regiones del país: la región Andina (Medellín), la región Pacífica (Cali) y la región Caribe (Barranquilla y Cartagena).

• La investigación evidenció que la economía informal en Colombia es un fenómeno diverso y complejo, donde factores como el género, la etnicidad y la migración influyen en las estrategias de trabajo. Los hallazgos resaltan la necesidad de diseñar políticas públicas con​ enfoque interseccional.

Última modificación: martes, 11 de marzo de 2025



Escriba su opinión sobre este artículo

Artículos relacionados

 

​​​​

 Reutilización de elemento de catálogo ‭[1]‬

 Reutilización de elemento de catálogo ‭[2]‬

martes, 11 de marzo de 2025
3327
Más del 40 % de los trabajadores informales de Medellín lleva 20 años en esa situación
EAFIT Medellín
2025
Marzo
Home principal (www.eafit.edu.co);#Página de noticias;#