1. ¿Qué documentación se requiere para la admisión?
Respuesta: consulte
aquí la guía para aspirantes de posgrado.
2. ¿Existe alguna ayuda para el alojamiento de estudiantes extranjeros?
Respuesta: consulte
aquí información sobre la Organización de Relaciones Internacionales de la Universidad.
3. ¿Hasta cuándo está abierto el proceso de inscripción?
Respuesta: consulte aquí las fechas respectivas al proceso de inscripción.
4. ¿Dónde se encontrar la información sobre el contenido de la asignaturas?
Respuesta: consulte
aquí el plan de estudios de la especialización.
5. ¿Cómo se puede hacer el proceso de matrícula?
Respuesta: consulte
aquí el trámite referente al proceso de matrícula.
6. ¿Qué documentos se necesitan para legalizar mi título?
Respuesta: consulte
aquí el proceso de legalización de título.
7. ¿Cuándo inician las clases?
Respuesta: para el primer semestre del año las clases están programadas a partir de la tercera semana de enero. Respecto al segundo semestre del año las clases iniciarían la tercera semana de julio.
8. ¿En qué horario están programadas las asignaturas?
Respuesta: la información referente a los horarios se encuentra disponible en el
brochure, físico o digital, del programa. No obstante, se pueden presentar excepciones de acuerdo a la disponibilidad del personal docente cada semestre.
9. ¿Es posible ingresar a la especialización con un título técnico o tecnólogo?
Respuesta: No. Mínimo debe contar con un título profesional.
10. ¿Qué maestría permite homologar materias de la especialización?
Respuesta: Maestría en Ingeniería.
11. ¿Qué costo tiene el semestre?
Respuesta: el programa consta de
25 créditos = 25 UMES. El costo del UME es fijado anualmente por la Universidad. Consulte aquí la información de tarifas generales.
12. ¿Existen convenios vigentes para reducir el costo?, ¿Qué tipo de financiación se ofrece?
13. ¿Se deben matricular todos los créditos o se pueden ver una o dos materias por semestre?
Respuesta: Se debe cumplir con el requisito mínimo de créditos que exige el reglamento para ser considerado estudiante activo.
14. ¿Se debe presentar examen de admisión?
Respuesta: No. Se realiza únicamente una entrevista con el coordinador del programa. Posteriormente se analiza el puntaje asignado a cada uno de los aspirantes, durante la entrevista, en el Comité de Posgrados que toma parte cada seis meses.
15. ¿El Registro Calificado fue renovado?
Respuesta: Sí, la renovación del Registro Calificado fue otorgada por el Ministerio de Educación Nacional en Enerno del 2014 y tiene vigencia de 7 años (2014 -2021). Resolución Número 076.
16. ¿Cómo es el calendario académico?
Respuesta: la especialización se ofrece semestralmente y la apertura de cada cohorte de estudiantes depende del logro del punto de equilibrio. Una vez iniciada la cohorte, los estudios tendrán la duración de un año académico, dividido en semestres. En cada semestre académico, las clases se ofrecen de manera modular, durante las 18 semanas del semestre. Cada asignatura tiene en promedio de 8 horas de asistencia por semana, repartidas en dos sesiones de cuatro horas cada una.