Disminuir costos logísticos si es posible.

Hasta un 75% de los costos de distribución se deben a la preparación de pedidos, un proceso que sigue siendo mayoritariamente manual en muchas empresas colombianas. El aumento de las ventas en línea ha intensificado estos retos logísticos y las empresas buscan nuevas formas para garantizar la rapidez, la calidad y la productividad.

La tecnología ha transformado diversos procesos empresariales y en Colombia, aproximadamente el 49% de las empresas han implementado soluciones innovadoras para optimizar sus operaciones; la innovación en procesos logísticos es la clave para alcanzar grandes niveles de optimización.

El sistema Lola Pick2 SaaS es una modalidad que acerca la innovación a las empresas, asistiendo en su proceso de preparación de pedidos e incrementando su productividad. A través de un licenciamiento exclusivo de comercialización con la empresa Lola Te Mueve ofrecemos una solución tecnológica avanzada, compuesta por un sistema visual asistido y una plataforma y dashboard online que permite visualizar en tiempo real la ejecución del proceso de preparación de pedidos.

Esta herramienta indica la posición de los productos y la cantidad que se debe seleccionar, logrando un procesamiento rápido y exacto de pedidos.

Características

Sistema visual de identificación: indicadores visuales como luces LED guían a los operarios

Dispositivos inalámbricos: flexibilidad y adaptabilidad a cualquier vehículo de picking, con comunicación y energía inalámbrica.

Acceso a plataforma y dashboard online: facilita la supervisión y gestión en tiempo real

Inversión reducida: acceso vía servicio de software que reduce los costos iniciales

Beneficios

Procesos más rápidos y visuales: simplificación y estandarización de las tareas de picking

Ahorro de tiempo: incremento de la productividad y eficiencia en los procesos de picking

Reducción de errores: mejora de la calidad y el servicio al cliente, disminuyendo los errores en los pedidos

Integración con otros sistemas: posibilidad de integración con otros sistemas de almacenamiento

Rápida recuperación de la inversión: alta productividad que asegura un retorno de inversión acelerado

Lola Te Mueve, expertos en soluciones logísticas de última milla.

Soluciones urbanas sostenibles de última milla, expertos en la optimización de la distribución de mercancías de alta capilaridad en zonas de alta densidad de entrega.

Conoce nuestra experiencia piloto para la empresa colombiana Prebel

La pandemia aumentó en más de diez veces la cantidad de pedidos por internet para la empresa Prebel, eso significó un reto logístico en cuanto a la agilidad para responder a las compras por ese canal y por eso en la empresa buscaron a investigadores eafitenses para resolverlo. Se contactaron con el Warehousing Lab de EAFIT quien les ofreció una solución que involucra tecnologías de la logística 4.0.

Expertos

Mario César Vélez Gallego

Experto en ingeniería de producción y optimización de procesos industriales.

Ver Industria y manufactura

José Alejandro Montoya Echeverri

Experto en ciencias de la computación, gestión logística y logística 4.0.

Ver Industria y manufactura

Novedades

Imagen Las comunidades, con más conocimientos para salvar la bahía de Cartagena
Medio ambiente y desarrollo
Las comunidades, con más conocimientos para salvar la bahía de Cartagena

Hay lugares que uno visita y queda con la sensación de no querer volver. Para mí, uno de esos fue Cartagena de Indias en diciembre de 2019. Aunque sé que hay desigualdades en todas partes, las que noté allá me impactaron mucho.

Hace poco volví por motivos laborales y hoy solo pienso cuánto me gustaría poder regresar para hacer trabajo con las comunidades, regresar para conocer más historias como la de Mirla Aaron Freite.

Leer más
Enero 26, 2022
Imagen La aventura de medir la calidad del aire a través de plantas
Medio ambiente y desarrollo
La aventura de medir la calidad del aire a través de plantas

Hace cuatro años ya que participé en unainvestigación sobre la calidad del aire en el Valle de Aburrá que realizamos profesores y estudiantes del grupo de investigación en Paleomagnetismo y Magnetismo Ambiental de EAFIT, dirigida por José Fernando Duque Trujillo, docente del Departamento de Ciencias de la Tierra de EAFIT. Era en esas épocas en las que empezó a sonar mucho la idea de que en Medellín había una mala calidad del aire.

Leer más
Enero 26, 2022
Imagen ¿Emisiones a la atmósfera?, ¿por qué no mejor de bonos verdes?
Medio ambiente y desarrollo
¿Emisiones a la atmósfera?, ¿por qué no mejor de bonos verdes?

Habría que vivir en Marte para no percibirlo. Fuertes aguaceros que generan enormes inundaciones, tifones y huracanes que se forman con mucha más intensidad, olas de calor o frío que golpean amplios sectores del mundo, fenómenos atmosféricos que desconciertan a la ciencia.

Leer más
Enero 22, 2022

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co