Presentación
La vida universitaria se presenta como un campo nuevo, territorio desconocido, donde se articulan nuevos roles y dinámicas a los que debes enfrentarte y adaptarte. Desde esta perspectiva se presenta la Opción de Expresión corporal, entendiendo que estimular en ti como estudiante una actitud equilibrada contigo mismo y con el otro, parte de una comunicación honesta con tu sentir y las maneras de expresarlo en comunidad. A partir de un lenguaje lúdico la expresión corporal, te permitirá el afloramiento de la espontaneidad natural en un ámbito de respeto personal y social que se extienda a tu vida cotidiana en el habitar universitario.
Evaluación
Los criterios de evaluación se medirán en logros individuales y, en algunas ocasiones, grupales, dependiendo de la actividad y la intensidad de cada sesión.
70% Seguimiento.
30% Final.
Contenido
Unidad 1: Exploración sensitiva: movimiento corporal. Elementos generadores del movimiento
Unidad 2: Exploración sensitiva: el movimiento en la relación espacio-tiempo.
- Espacio externo
- Espacio íntimo
Unidad 3: Exploración sensitiva: Dinámicas de tensión del movimiento entre sujetos.
- Tensión proximal
- Tensión distal
- Posibilidades de exacerbación de sentidos, memoria sensible.
Unidad 4: Exploración sensitiva: Diálogo Corporal.
- Narrar con el cuerpo
- Comunicarse con el cuerpo
Bibliografía básica
Barba, Eugenio; Saverese, Nicola. 1990. El arte secreto del actor. México. Librería y Editora “Pórtico de la Ciudad de México”.
Cardona, Patricia. 2009. Dramaturgia del Bailarín. San José C.R. Aire en el Agua editores.
Ossott, Hanni. 2006. Memorias en ausencia de imagen, memorias del cuerpo. Medellín. Editorial Universidad de Antioquia.
Serres, Michel. 2011. Variaciones sobre el cuerpo. Argentina. Fondo de Cultura Económica.