La Editorial EAFIT publica proyectos editoriales en las distintas áreas del saber y la cultura. Evalúa, asesora, edita, promociona y comercializa obras inéditas, tanto de autores de la comunidad universitaria propia como externos. Por medio de libros representa el proyecto científico, académico y cultural eafitense.
Colecciones de la Editorial
Esta colección tiene como propósito alojar la producción intelectual e investigativa de la comunidad interna y externa de la Universidad EAFIT en las diferentes áreas del conocimiento. Reúne libros resultado de investigación, investigación-creación y comunicación pública de la ciencia.
Esta colección tiene como propósito alojar creaciones literarias de todos los géneros narrativos de autores nacionales, emergentes y consolidados. Reúne libros de cuentos, novelas, relatos, y traducciones, entre otros.
Esta colección, editada en conjunto con Tirant lo Blanch, tiene como propósito la publicación de libros de Derecho.
Esta colección da una vuelta de tuerca a trabajos académicos y científicos para divulgarlos en la forma de aventuras literarias. Su propósito es acercar a públicos infantiles y juveniles al hábito de las preguntas, las exploraciones y la lectura.
Esta colección es fruto de la asociación entre la Editorial EAFIT y la Corporación Otraparte. Tiene como propósito preservar la obra del escritor y filósofo antioqueño Fernando González Ochoa. Reúne la producción literaria y filosófica en libretas de apuntes, de la forma como solía hacerlo en sus años de estudio el filósofo envigadeño.
Esta colección es fruto de la asociación entre la Editorial EAFIT y la Corporación Otraparte. Tiene como propósito preservar la obra del escritor y fundador del movimiento nadaísta Gonzalo Arango Arias. Reúne su producción artística en libros de ensayos, poesía en prosa, manifiestos, entre otros.
Esta colección tiene como propósito preservar y revitalizar la obra de la escritora y académica Rocío Vélez de Piedrahíta, seleccionada por el periódico El Colombiano como una de las personas más influyentes del siglo XX en Colombia. Reúne su producción artística en libros de cuentos y novelas.
Tiene como propósito preservar el legado del escritor, matemático, físico, sociólogo, historiador e ingeniero hidráulico Jorge Alberto Naranjo. Reúne su producción intelectual en libros de ensayos, poesía en prosa, manifiestos, entre otros. Esta colección invita a otras universidades, donde el profesor tuvo participación, a coeditar su obra.
Esta colección nació bajó el componente editorial de la Alianza 4U. Reúne publicaciones de índole literaria coeditadas entre EAFIT, CESA, ICESI y UNINORTE.
Esta colección tiene como propósito alojar libros que sirvan de apoyo a los procesos de aprendizaje, tanto de los miembros de la comunidad eafitense como del resto de la sociedad. Reúne los resultados de actividades de apropiación social del conocimiento, como guías, manuales y talleres. La mayoría está disponible en acceso libre en su versión digital.
Esta colección tiene como propósito extender a los estudiantes y docentes de posgrado de la Universidad EAFIT la posibilidad de aprender de procesos de publicación científica e iniciar su trayectoria en la escritura académica. Reúne las mejores producciones académicas desarrolladas en clase, tales como reflexiones interdisciplinarias, libros de ensayos, revisiones históricas, entre otros.
Esta colección es fruto de la asociación entre la Universidad EAFIT y nueve universidades más de Medellín. Surgió con el propósito de celebrar los doscientos años de la independencia del departamento de Antioquia. Reúne una serie de textos donde se fija la memoria colectiva de la sociedad antioqueña. La mayoría está disponible en acceso abierto.
Esta colección surgió con el propósito de destacar las mejores producciones de la tradición cuentística del país. Reúne libros de cuentos de autores nacionales, ya editados o publicados, con reconocido valor literario.
Esta colección reúne libros que oscilan entre la argumentación y el ensayo literario, en la que los autores abordan temas importantes para la sociedad con un alto grado de libertad creativa.
Esta colección tiene como propósito alojar obras enfocadas en temas, investigaciones o discusiones en torno a las ciencias de la salud, como la psicología. Reúne libros resultados de investigación, contribuciones históricas, reflexiones, entre otros.
Esta colección, curada por el poeta Darío Jaramillo, tiene como propósito preservar y exponer creaciones representativas de la poesía iberoamericana. Reúne libros de poemas en prosa y verso.
Esta colección tiene como propósito alojar las obras de los autores ganadores del Premio León de Greiff. Reúne estudios, colecciones de poemas, ensayos, entre otros.
Esta colección tiene como propósito rescatar obras inéditas o editadas que, a pesar de pertenecer al pasado, tienen pertinencia en la actualidad, ya que, de alguna manera, responden a necesidades o conversaciones contemporáneas. Reúne memorias de viajes, ensayos, textos epistolares, novelas, entre otros.
Esta colección tiene como propósito fijar la memoria colectiva de la sociedad en libros de no ficción y géneros periodísticos, tales como columnas de opinión, reportajes, crónicas y entrevistas.
Esta colección tiene como propósito alojar libros que sirvan de herramienta de estudio para miembros de la comunidad universitaria y artistas musicales externos. Reúne tres tipos de series:
Compositores colombianos: Obras originales, instrumentales, vocales, corales, de música sinfónica y ópera de nuestros más representativos compositores nacionales.
Rescates: Textos inéditos de artistas musicales fallecidos, que por alguna circunstancia dejaron de circular.
Didáctica: Piezas de carácter formativo para diversos instrumentos.
Esta colección tiene como propósito reflejar los valores de la Universidad EAFIT, declarar su proyecto académico y cultural. Reúne una heterogénea mezcla de textos de diferentes géneros y temáticas.
