Presentación
En esta opción desarrollarás habilidades creativas y artísticas, y una destreza artesanal suficiente como para aplicar los conocimientos adquiridos en dos piezas de plata hechas con tus propias manos que podrás lucir o regalar.
Nota Importante
Ten en cuenta que para este Taller se te exigirá un equipo básico de protección, dado que el trabajo de joyería incluye el manejo del fuego, de herramientas y de ácidos y químicos volátiles y corrosivos: Bata de tela gruesa, de manga corta o larga (no delantal); y respirador con aprobación Niosh N-95. Si no tienes estos equipos de seguridad a partir de la segunda sesión del Taller, no podrás ingresar al aula. Además, cada estudiante deberá adquirir los materiales para la elaboración de los trabajos, lo cual, junto con el equipo de seguridad, tiene un costo aproximado de $150.000: en la primera sesión del Taller, la Facilitadora indicará en dónde conseguir los equipos y el material. ANTES DE ELEGIR ESTA OPCIÓN DE LA ASIGNATURA BIENESTAR UNIVERSITARIO, TEN CUENTA ESTE COSTO ADICIONAL.
Materiales que debe traer cada estudiante
Delantal de tela gruesa.
Respirador con aprobación Niosh N-95.
Plata: 50 gramos aproximadamente.
Cobre eletrolítico: 3 gramos.
Latón: 2 gramos.
Pelos de segueta 3.0 (Una docena).
Lijas: 280-320-360-400-500-600-1000-1200.
Encendedor.
Trabajos a realizar
Argolla plana o argolla ½ caña.
Trabajo libre (tejido, nombre calado, aretes, dijes o grabados).
Evaluación
Seguimiento: 70%.
Final: 30%.
Contenido
Conocimiento del taller y las herramientas.
Medidas de seguridad y manejo de ácidos y soluciones.
Teoría y aplicación de las herramientas en los proyectos.
Desarrollo del primer proyecto: Argolla.
Desarrollo del segundo proyecto: Trabajo libre.
Presentación y evaluación de los proyectos terminados.