Presentación
Esta opción te propone incursionar en diferentes técnicas artísticas como son la escultura, la pintura, el moldeado, el collage… convocadas todas en un mismo proyecto que en este caso será la elaboración de una máscara, teniendo como hilo conductor y tema de inspiración los Carnavales de Barranquilla, la Fiesta de negros y blancos de Nariño (Pasto), algunas celebraciones mexicanas y colombianas de diferentes culturas indígenas, etc. Conocerás de paso los orígenes de las máscaras desde la tragedia y la comedia griega, así como su historia y protagonismo en los rituales y celebraciones contemporáneas.
Evaluación
Seguimiento 70%.
Final 30%.
Contenido
Presentación.
La máscara como ritual y celebración.
Aprendizaje elaboración máscara.
Desarrollo proyecto personal.
Entrega de trabajo final.
Materiales para elaboración de la máscara
1 tabla soporte: 30 X 40 centímetros (cada alumno).
2 kilos de arcilla gris para moldear (cada alumno).
1 Galón plástico (lo suministra el profesor).
Papel aluminio (un rollo 20 metros para todo el grupo).
Papel periódico blanco (dos hojas de pliego por alumno).
Periódico de reciclaje (5 páginas por alumno).
Vinipel (un rollo mediano para todo el grupo).
Cartón de reciclaje (trozos medianos).
Colbón (un tarro mediano por alumno).
Pintura base agua colores primarios: amarillo, azul, rojo, blanco y negro.
Laca transparente brillante en aerosol (tarro pequeño por alumno).
Cinta de enmascarar (un rollo).
Herramientas
Tijeras.
Bisturí.
Pinceles.
Brocha pequeña.