Acerca de eléctico
El Grupo de jazz Ecléctico está dirigido a estudiantes de pregrado y posgrado, empleados y egresados de la Universidad EAFIT. Se forja con la expectativa de crear repertorios de una música más contemporánea como el jazz, blues, folclore, pop; así como representar a la Universidad en festivales y encuentros dentro del territorio nacional y realizar producciones audiovisuales que muestren el proceso de creación colectiva por parte de los eafitenses apasionados por este arte.
Ecléctico, conformado en el año 2006, bajo la dirección del reconocido jazzista Byron Sánchez, como una propuesta de reunir en un mismo escenario diversas expresiones musicales de acuerdo con las apetencias de sus participantes, está integrado al día de hoy por estudiantes y egresados de distintas carreras, músicos amateres para quienes la música se constituye en una oportunidad de esparcimiento y de manifestación de aptitudes artísticas como un complemento a su formación integral.
Después de cinco años de trabajo, en 2011, el Grupo se perfila hacia el jazz-pop, género musical de los 80 que mezcla elementos del pop ligero, el soul y el jazz fusion, experiencia que queda registrada en un primer trabajo discográfico (2011) que lleva el nombre del Grupo, con temas de Frank Sinatra, Sting, Cole Porter, José Barros, entre otros. En 2014, Ecléctico publica su segundo trabajo musical, con temas del estándar de jazz un poco más contemporáneo: canciones de Norah Jones y Amy Winehouse, pasando por Alfonsina y el mar de Ariel Ramírez y Félix Luna, canciones todas interpretadas con un toque de juvenil experimentación.
El Grupo requiere que todo evento en donde sea solicitado tenga un carácter cultural, propio para concierto, ya que Ecléctico no se presenta como amenización de eventos sociales.
Quienes hagan parte del musical de Jazz Ecléctico podrán desarrollar:
Trabajo en equipo
Estética
Expresión corporal
Pensamiento crítico
Confianza
Pertenencia
Creatividad
Tolerancia a la frustración
Empatía
(@byronsanchez_co) es guitarrista y compositor de la ciudad de Medellín, profesor de la Universidad Eafit y director de la escuela Studio Ensamble Online. Cuenta con una larga trayectoria en la música y el jazz. Su agrupación Byron Sánchez Cuarteto (BSCuarteto) se ha presentado en escenarios como el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, uno de los teatros más importantes de Colombia, y en festivales como Jazz al Parque (Bogotá), Medejazz (Medellín), Sunfest (Canadá), NaguaNagua (Venezuela), La Plata Jazz Festival (Argentina), Latin Music Studies (EE. UU) y Arica Parinacota Jazz (Chile), entre otros. BSCuarteto tiene cinco álbumes: Expresión (2011), Entrelínea (2014), Cuarteto (2016), Horizontes (2020) y Un día a la vez (2023). Ha estudiado con los músicos Eugen Uman, Ben Monder, Jonathan Kreisberg y Mike Stern, y se ha presentado en ruedas de negocios, mercados culturales y showcases como el Bomm, Circulart, ExpoCultura, MúsicaLab y Micsur. Así mismo, como músico de sesión ha participado en el South by Southwest – SXSW (EE. UU.); Jazz Plaza (Cuba), Festival Iberoamericano de Teatro (Colombia) y el Congreso Iberoamericano de Cultura (Colombia), así como en producciones con David Pabón, José Tobón, Sergio Giraldo, Siguarajazz y Arbey Valencia.
Para ser parte del Grupo deberás enviar un correo a dllo.artistico@eafit.edu.co y estar atento(a) a la respuesta pues tu ingreso dependerá de la capacidad que se tenga para recibir a más personas durante el semestre.
Horario y lugar de ensayo del grupo:
Lunes y miércoles de 7:00 a 9:00 p.m. y viernes de 5:00 a 7:00 p.m.
Aula de ensayo musical: 12-203.
Requerimientos técnicos y logísticos para presentaciones:
Se debe garantizar una buena amplificación de sonido con:
Consola de mínimo 12 canales
Batería y silla
Amplificador y caja directa para el bajo
Caja directa para guitarra electroacústica
Tres micrófonos de voz
Dos retornos
La amplificación depepende del espacio
Transporte ida y regreso para los integrantes y los instrumentos.
Brindar refrigerio e hidratación a cada uno de los integrantes del Grupo.
Hacer montaje y ensayo de sonido, una hora antes de la presentación del Grupo.
Cuatro sillas sin brazos.
Una persona que apoye en el montaje de los instrumentos y rider
Empezar el programa a la hora señalada, para cumplir con el tiempo de presentación del Grupo, dado que los integrantes son en su mayoría estudiantes, que deben cumplir con sus compromisos académicos.
Contar con un presentador que haga la respectiva presentación del Grupo, o posibles intervenciones a lo largo de la presentación y el cierre de la misma al finalizar.
Cualquier información adicional, será atendida en el correo dllo.artistico@eafit.edu.co.