Acerca de Madriguera

Madriguera Teatro es el grupo de teatro de la Universidad EAFIT, integrado por estudiantes de pregrado y posgrado, graduados y empleados de la Institución. El Grupo presenta sus montajes teatrales y temporadas en el interior de la Universidad, en los diversos festivales de teatro del departamento, en los intercambios culturales con otras universidades y en salas de teatro profesional. Así mismo participa en espacios culturales que traten temas sobre el ejercicio actoral.

    A través de la práctica teatral el participante del grupo podrá desarrollar la creatividad, la memoria, y la autonomía, estar inherentes al quehacer teatral, mejorando así capacidades de socialización, convivencia, respeto por la diferencia y seguridad en expresarse y hacer manifiesto su forma de reflexión y pensamiento, además de la confianza en sí mismos, que es vital y que, en la medida que esta confianza se incrementa, la capacidad de interactuar con el Otro se abre con sinceridad y afecto sinceros.

    Director, dramaturgo y docente de teatro. Teatrero egresado de la Universidad de Antioquia, con una maestría en dramaturgia en la Universidad Nacional de las Artes - Argentina (UNA) y Escrituras Creativas de la Universidad EAFIT. Fundador residual de la compañía Fractal Teatro de Medellín. Director actual del grupo de teatro Madriguera Teatro Universidad EAFIT desde el año 2014 y Cofundador del Festival Universitario de Teatro Aficionado ESCÉNICA. Ganador de la Beca de Creación 2012, y quien toma las riendas de Madriguera Teatro a partir del segundo semestre del 2013, desde la perspectiva de Jerzy Grotowski, quien propone un teatro disciplinado, comprometido con el ser humano y unas puestas en escena que surgen desde los universos culturales y conceptuales de cada uno de los actores.

    Madriguera Teatro, antes Grupo escénico Universidad EAFIT, fue creado en 1987, con una nutrida participación de estudiantes y egresados de la Universidad.

    Gracias al éxito en montajes de obras colombianas como "María", de Jorge Isaacs, pasando por "El nuevo alumno" de Andrés Caicedo y llegando hasta el dramaturgo contemporáneo Fabio Rubiano con su obra "Amores simultáneos", "¿Dónde estás amor?", con textos de Heiner Müller, Gonzalo Arango y Farley Velásquez, en 2005 incursiona en el teatro clásico con “Hécuba", de Eurípides.

    En 2006, el Grupo obtuvo el primer lugar en el Festival Interuniversitario de Teatro, organizado por Ascuncultura Regional Antioquia, con la obra "Hécuba" de Eurípides. En 2008, el Grupo trajo a escena la obra de Gabriel García Márquez, "Crónica de una muerte anunciada", con una mirada desde la contemporaneidad, y en 2012 presenta "El Abrazo de la Hiena", una exploración por los excesos de la sociedad contemporánea que invita al público a la reflexión social y cultural.  

    En 2014 presenta "Muertos sin sepultura", de Jean-Paul Sartre, dirigida por Mario Sánchez, y en 2015, con la directora (e) Clara Arango la obra "Ofelia", versión libre de "Ofelia o la madre muerta" de Marco Antonio de la Parra. Y con esta misma dirección, 2016 presentará "Ramón", una pieza teatral de teatro breve que mezcla la comedia y el drama en una sola escena, con dos Ramones y seis esposas que reclaman su atención y su olvidado amor.

    En 2018 Madriguera Teatro presenta su nuevo montaje "La Sangre más transparente" del dramaturgo y director Henry Díaz, bajo la dirección de Mario Sánchez, una obra que pretende conmover no solo al público universitario sino también al público general, como un aporte a la construcción de ciudadanía.  

    Para el 2020, el grupo realiza propuesta teatral “La sucia mañana de todos los días", adaptación de mise en abyme inspirada en Opio en las nubes de Rafael Chaparro Mediedo que es llevado a producción audiovisual para el Festival Escénica del mismo año. Así mismo esta obra fue presentada más de 15 veces en diferentes espacios teatrales de la ciudad.

    Para el año 2022, el grupo realiza el montaje de la obra “Sitcom-less"adaptación hecha por el grupo basada en la novela “Un dios salvaje" (Le Dieu du carnage, 2007) de la escritora, actriz, novelista y dramaturga francesa Yasmina.

    Todo participante que desee ser parte de Madriguera teatro, debe pasar primero por el semillero de teatro, donde se realizará una evaluación de su conocimiento y desempeño para ser promovido. Una vez el grupo cuente con la posibilidad de recibir nuevos integrantes, serán tenidos en cuenta quienes tengan y demuestren un mayor avance.

    Horario y lugar de ensayo del grupo:

    Sábados de 9:00 a.m a 5:00 p.m.

    Auditorio Fundadores​.

    Semillero de Teatro

    Este espacio está creado para dar una formación en corporalidad, expresión y trabajo integral alineado al trabajo actoral que se realiza en el grupo de expresión artística Madriguera. Se encuentra bajo la dirección de la actriz Shirley Morales.

    Ensayos del semillero

    Sábados de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. Aula de ensayo de baile: 12-201.

    Requerimientos técnicos y logísticos para presentaciones:

    Escenario cubierto. 

    Medidas mínimas de 6mtrs x 4mtrs. (Dependerá de la obra a presentar) 

    Espacio o camerino para los actores Iluminación 

    Transporte ida y regreso. 

    Brindar refrigerio e hidratación a cada uno de los integrantes del Grupo. 

    Garantizar una buena amplificación de sonido.

    Contar con el escenario al menos seis horas antes de la presentación para realizar montaje de escenografía e iluminación. 

    Disponer de una persona como apoyo en el montaje de escenografía. 

    Empezar el programa a la hora señalada, para cumplir con el tiempo de presentación del grupo, dado que los integrantes son en su mayoría estudiantes, que deben cumplir con otros compromisos académicos.​

    Cualquier información adicional, será atendida en el correo dllo.artistico@eafit.edu.co.

    En acción​

    La experiencia en el teatro universitario​​

    Síguenos en nuestras redes sociales

    Nuestras sedes

     

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    WhatsApp: (57) 310 899 2908

     

    Carrera 49 N° 7 Sur-50

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    Línea de atención: (57) 604 2619500

     

    Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

    Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

    Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

    Carrera 15 #88-64 oficina 401

    Línea de atención: (57) 601 6114618

    Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

    Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

    Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

    Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co