​Las empresas sociales de cuidado Infantil nacen como una iniciativa de la Alcaldía de Medellín por medio de la Secretaría de las Mujeres y la Universidad EAFIT – EAFIT Social.

Surgen como una respuesta de la Alcaldía de Medellín para contribuir con la transformación de necesidades colectivas que identificaron emprendedoras sociales en sus barrios. El proyecto hace parte de una estrategia de ciudad con la cual se ponen en marcha seis empresas sociales de cuidado infantil con enfoque de equidad de género en las comunas 1, 3, 4, 7, 8 y 9 de la ciudad de Medellín.

Con la puesta en marcha de las Empresas Sociales de Cuidado Infantil, las familias de las zonas accederán a un servicio acorde con los lineamientos del Programa Buen Comienzo del Municipio de Medellín, estas trabajarán en alianza con las Fundaciones Carla Cristina, Ximena Rico Llano y Fundación de Atención a la Niñez (FAN) que actuarán como Entidades Madrinas.

Por medio de la figura de Madrinazgo se establece una alianza entre la Empresa Social de Cuidado Infantil y la Entidad Madrina en donde prima la confianza como elemento transversal para la transferencia de experiencias y conocimientos habilitantes que les permitirá a las primeras participar en la atención institucional a la infancia de manera corresponsable, y a las segundas cumplir con su objeto misional.

De acuerdo con este modelo, se llevan a cabo entrenamientos en el modelo de empresarismo social con enfoque de equidad de género, desde la formación y la práctica al grupo de personas escogidas con recursos de Planeación Local y Presupuesto Participativo para las Comunas.

El alcance de estos entrenamientos se apoya con elementos técnicos que se constituyen en factores específicos y necesarios para detectar oportunidades del intercambio de buenas prácticas en el afianzamiento de competencias educativas para el trabajo o la gestión de iniciativas empresariales que respondan a oportunidades en el territorio, las cuales tienen como referente las acciones emprendidas por la estrategia de autonomía económica de la Secretaría de las Mujeres y el Programa de Planeación Local y Presupuesto Participativo de las Comunas.

En el siguiente video se observan las actividades realizadas durante el taller "apliquemos lo aprendido" y las opiniones de algunas participantes sobre el proyecto Empresas sociales de cuidado infantil.

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co