Gobernación de Antioquia

​Fase 1: Julio - Noviembre 2012

Fase 2: Diciembre 2012 - Marzo 2013 

La Gobernación de Antioquia, con el objetivo de tener un desarrollo regional sostenible, vincula a urbam como encargado de desarrollar un estudio para apoyar la toma de decisiones en función de la Línea 6 del Plan de Desarrollo "Antioquia la Más Educada", con base en un análisis de tipo cartográfico, elaborado a partir de la georreferenciación y cruce de parámetros de orden físico-ambiental, socioeconómico y político-institucional. Esto con el fin de proporcionar instrumentos y criterios que orienten la localización y distribución territorial de un conjunto de apuestas estratégicas (proyectos productivos, servicios, equipamientos e infraestructuras) que contribuyan a la transformación de Urabá como nuevo polo de desarrollo.

En la segunda etapa del trabajo se definieron criterios de ordenamiento para dos áreas en particular: el polo de desarrollo regional, destinado a una transformación urbanística importante que se prevé en la región, y el eje del río Atrato, que delimita territorialmente los departamentos del Chocó y de Antioquia y que presenta una potencialidad quizás única en el país en materia de aprovechamiento sostenible de la biodiversidad.

Con el trabajo realizado hasta la fecha se han puesto las premisas para la Fase 3, que comienza a principios del 2014 y tiene como objetivo perfilar algunos Planes Municipales Integrales –PMI–. Estos son planes de proyectos que buscan definir una ruta de navegación para los municipios beneficiados con los cuales se pueda construir una visión de futuro en línea y que sean partícipes del Proyecto Integral Regional "Urabá un Mar de Oportunidades".​

Desembocadura del Río Atrato al Golfo de Urabá

Indigena Emberá explica la localización de los resguardos en la cuenca del Río Atrato

Proyecto Regional - Integral para el desarrollo de Urabá

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co