​​​​​​Formulación de Planes Municipales Integrales -PMI- para el sistema urbano central de Urabá (Chigorodó, Carepa, Apartadó, Turbo)

Gobernación de Antioquia

Enero - Julio de 2014 

Los Planes Municipales Integrales PMI son un ejercicio de planificación territorial y regional de carácter estratégico que centra su atención en el sistema urbano central de Urabá (municipios de Chigorodó, Carepa, Apartadó y Turbo) donde se concentra principalmente el desarrollo urbano de la región.

Este trabajo es contratado por la Gobernacion de Antioquia con el apoyo de la Agencia Francesa para el Desarrollo AFD en el marco del Plan de Desarrollo Departamental "Antioquia la Más Educada", el cual ha identificado entre sus líneas de desarrollo estratégico la consolidación de un "Proyecto Integral Regional para el Desarrollo de Urabá", con el objetivo de desatar una serie de políticas, programas y proyectos que permitan rescatar la región de un proceso de progresivo deterioro físico, económico y social para impulsarla como un nuevo polo de desarrollo de alcance regional, nacional e internacional.

La región de Urabá se caracteriza por ser la más extensa del departamento de Antioquia. Su ubicación y sus características geográficas la vuelven estratégica en el contexto regional, nacional e incluso continental bajo diferentes puntos de vista. A pesar de sus indudables ventajas comparativas con otras regiones del país, Urabá presenta unos índices preocupantes de calidad de vida, muy por debajo del promedio departamental.

Así pues, los PMI para el sistema urbano central de Urabá, pretenden ser una herramienta de apoyo a la planificación supramunicipal y actuación en el territorio desde el análisis y la comprensión del funcionamiento natural y urbano, con el fin de implementar intervenciones por medio de proyectos urbano-ambientales estratégicos que respondan a las necesidades particulares de cada municipio.​​

En este marco se inscriben los Proyectos Municipales Integrales, definidos como "la articulación de las intervenciones en programas y proyectos impulsados por diversos actores institucionales en el territorio a través de acciones puntuales de carácter físico-espacial, orientadas a potencializar las dinámicas urbanas, rurales y regionales en el departamento Antioquia" (Empresa de Vivienda de Antioquia -Viva-2013). De esta manera la misión de urbam es la de realizar un ejercicio de planificación territorial de carácter estratégico bajo los dictámentos de la metodología de los PMI, que centre su atención en el sector​ del Polo de Desarrollo Regional (municipios de Chigorodó, Carepa, Apartadó y Turbo) donde se concentra principalmente el desarrollo urbano de la región.

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co