Boletín N° 19 / Agosto - Septiembre 2012
Doctorado en Administración - Maestría en Ciencias de la Administración
 


Inicio / Noticias

Convocatorias

Eventos

Forum Doctoral

Contacto

Boletines Anteriores

 

Noticias

1. Tres nuevos doctores en Administración

El pasado 7 de septiembre de 2012 los estudiantes: Juan Carlos Sanclemente Tellez (Cohorte 1), Guillermo Murillo Vargas (Cohorte 1) y Geovanny Perdomo Charry (Cohorte 4) recibieron su grado como Doctores en Administración de la Universidad EAFIT.

A continuación haremos una pequeña descripción de la trayectoria académica de cada uno de ellos:

Dr. Juan Carlos Sanclemente Tellez

Estudiante de la cohorte 1 del Doctorado en Administración de la Universidad EAFIT. Magister en Administración de la Universidad de Louvain (Bélgica) Administrador de Empresas de la Universidad Libre (Cali). Actualmente es profesor del Departamento de Mercadeo de la Universidad EAFIT y miembro del grupo de investigación Estudios de Mercadeo de la misma universidad.

Su tesis doctoral “La reputación del tendero de barrio ante su mercado y sus consecuencias” estuvo dirigida por el Dr. Jaime Baby Moreno y evaluada por los jurados: Dr. Emmanuel Raufflet (HEC Canadá), Dr. Yaromir Muñoz Molina, (Universidad EAFIT), Dr. Augusto Rodriguez Orejuela (Universidad del Valle.)

Dr. Guillermo Murillo Vargas

Estudiante de la cohorte 3 del Doctorado en Administración de la Universidad EAFIT. Magister en Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle. Y Administrador de Empresas de la misma universidad. Actualmente es jefe del departamento de administración y organizaciones de la Universidad del Valle y asesor de la secretaria municipal de Calí.

Su tesis doctoral “Cambio institucional y organizacional en el sector financiero colombiano: 1990 - 2010. El poder organizado en los grupos Bancolombia y AVAL” estuvo dirigida por el Dr. Edgar Varela Barros (Universidad del Valle) y evaluada por los jurados: Dr. Yaromir Muñoz Molina (Universidad EAFIT), Dr. Carlos Vecino Arenas (Universidad Industrial de Santander), Dr. Jorge Alberto Rosas Castro (Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México) y Dr. Iván Darío Toro Jaramillo (Universidad de Medellín).

Dr. Geovanny Perdomo Charry

Estudiante cohorte 4 del Doctorado en Administración de la Universidad EAFIT. Magister en Gerencia del Talento Humano de la Universidad de Manizales. Especialista en Derecho Comercial y Financiero de la Universidad Católica de Colombia y Administrador de Empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia (Sede Neiva). Actualmente está en la asistencia técnica de nivel 3 en el marco del Proyecto de Propiedad Intelectual de la Cámara de Comercio de Medellín y el BID para empresas de la ciudad de Medellín.

Su tesis doctoral “Análisis del Cambio Organizacional e Institucional. Estudio comparado de dos incubadoras de empresas: “Centro Integral de Servicios Empresariales (CREAME) en Medellín, Colombia (1996-2010) y Barcelona Activa, en Barcelona, España (1986-2010)” estuvo dirigida por el Dr. Jorge Alberto Rosas Castro (Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México) y evaluada por los jurados: Dr. Jaime Alberto Camacho Pico, (Universidad Industrial de Santander), Dra. Mónica Henao Calad (Universidad EAFIT), Dr. Oscar Lozano Carrillo (Universidad Autónoma Metropolitana, México) y Dr. Javier Medina Velásquez (Universidad del Valle).

2. Nuevos convenios

Universidad EAFIT - Universidad de Occidente (México)

El pasado 27 de agosto la Universidad EAFIT firmó un nuevo contrato de cooperación académica con la Universidad de Occidente (Sinaloa, México).

La Universidad de Occidente ubicada en el estado de Sinaloa, México, cuenta con un Doctorado en Ciencias Administrativas enfocado a Formar investigadores con un elevado nivel de entendimiento de las diversas perspectivas teóricas desarrolladas en el área de las ciencias administrativas, capacitados para la aplicación rigurosa de la metodología científica que les permita desarrollar investigación original, crítica y propositiva, enmarcada en los avances de la investigación de frontera; habilitados para la transmisión y difusión de los resultados de su trabajo de investigación; plenamente preparados para identificar problemáticas significativas de su campo de acción y para formular estrategias y alternativas de solución con un alto nivel de viabilidad, en el marco del cambiante y complejo entorno económico-político mundial; dispuestos a intervenir con sentido ético, con actitud proclive al liderazgo académico competitivo y con un serio compromiso social hacia el mejoramiento de las actuales condiciones de existencia de la humanidad.

Tal acuerdo busca principalmente:
1. Intercambiar profesores, estudiantes, investigadores y profesionales para cumplir actividades específicas y por un tiempo determinado.
2. Desarrollar conjuntamente actividades de docencia, investigación, asesoría, extensión y programas de maestría y doctorado, pregrado y postgrado, con el intercambio profesoral mediado por la realización de pasantías de corta duración.
3. Aprovechar la trayectoria investigativa y académica de los profesores o empleados de ambas instituciones, para que apoyen la formación académica e investigativa de la otra institución. Los docentes, investigadores y funcionarios que participen en estas actividades de intercambio mantienen en todo momento su vínculo laboral con la institución de la cual dependen y conservarán todos los derechos y deberes en ellas establecidos.
4. Facilitar los campos de investigación a los investigadores adscritos a cada universidad, interesados en hacer un trabajo compartido con profesores de la otra institución.
5. Capacitar docentes y otros funcionarios, en áreas que sean de la incumbencia de las partes.
6. Realizar publicaciones conjuntas e intercambiar material didáctico y bibliográfico.
7. Preparar y realizar encuentros, simposios y congresos científicos, en las áreas de actividad que interesen a cada una de las partes.
8. Intercambiar experiencias y estudios que redunden en la mejor administración universitaria.

Universidad EAFIT - Universidad Nacional de la Plata

La Universidad de la Plata y nuestra Universidad el pasado 17 de octubre firmaron el convenio de colaboración científica y cultural entre ambas instituciones, el cual pretende desarrollar los objetivos de colaboración en los siguientes aspectos:

a) Investigaciones conjuntas.
b) Intercambio de formación científico-técnica.
c) Formación de recursos humanos en grado y/o posgrado.

Esta universidad cuenta entre otros programas, con:
• Maestría en Dirección de Empresas
• Maestría en Economía
• Maestría en Finanzas Públicas Provinciales y Municipales
• Maestría en Gestión Turística
• Maestría en Marketing Internacional •
Doctorado en Ciencias de la Educación
• Doctorado en Ciencias Sociales
• Doctorado en Geografía
• Doctorado en Filosofía
• Doctorado en Historia
• Doctorado en Letras

Universidad EAFIT - Universidad de Santiago de Chile

El pasado 17 de octubre fue firmado por el rector de nuestra universidad, Juan Luis Mejía Arango, el convenio marco con la Universidad de Santiago de Chile, la cual cuenta con un Doctorado en Ciencias de la Administración. Éste tiene una orientación académica con el objetivo de formar investigadores con capacidad para desarrollar investigaciones que aporten resultados originales y relevantes que generen una contribución a la teoría y al conocimiento administrativo; competentes para conducir investigaciones en forma independiente, realizar docencia de pregrado y postgrado, para desempeñarse como académicos de alto nivel en universidades, centros de investigación y en empresas del sector productivo y de servicios, públicas o privadas. Ver más en: http://www.dcausach.cl/dp/

Los objetivos de este Convenio son, en general, promover el desarrollo y difusión de la cultura y en particular, el desarrollo de la enseñanza superior y la investigación científica y tecnológica. Dando paso a la creación de acuerdos complementarios o de ejecución que puedan referirse, entre otros, a los siguientes aspectos:

a) Intercambio de profesores e investigadores;
b) Intercambio de estudiantes (sujeto a la normativa interna de la Universidad de Santiago de Chile);
c) Formación y perfeccionamiento de docentes e investigadores;
d) Intercambio de información;
e) Estudios e investigaciones;
f) Cursos, seminarios, conferencias, talleres, etc.;
g) Publicaciones y toda otra actividad idónea para lograr los objetivos del presente convenio.

Desde el Doctorado en Administración y la Maestría en Ciencias de la Administración celebramos estos tres nuevos convenios que contribuyen con el fortalecimiento de ambos programas y esperamos sean aprovechados por nuestros estudiantes.

3. Seminarios

Seminario: CONTROL DE GESTIÓN
Docente: Dr. Guillermo Ramírez. Profesor titular, Universidad Autónoma de México.
Fecha: Octubre 24 y 25 de 2012
Lugar: Universidad EAFIT. Bloque 26 salón 106. Hora: 8:00am a 12:00m

 

Boletín Informativo del Doctorado en Administración y la Maestría en Ciencias de la Administración.
Escuela de Administración Universidad EAFIT.

Email: phd-msc-administracion@eafit.edu.co
Editor: Rodrigo Muñoz Grisales - romunoz@eafit.edu.co
Coordinadora: Stefania Correa Vasquez- scorreav@eafit.edu.co
 
ssIr a Página Principal de la Línea IssIr a Página Principal de la Universidad EAFIT I Contacto