En un año de inmensas adaptaciones y transformaciones las estrategias de comunicación de la Universidad también se replantearon con enfoques que tuvieron en el centro a los grupos de interés y que apuntaron a los siguientes propósitos:

 

Enfoques

Acompañar el camino a la virtualidad, y proyectar la continuidad de la vida universitaria y la conexión entre nuestros campus virtual y presencial.

Aportar a la filosofía institucional del mutuo cuidado y educar frente al covid-19.

Acompañar a los estudiantes, los profesores y los empleados en la nueva experiencia universitaria.

Fortalecer nuestros vínculos como comunidad eafitense.

Proyectar cómo seguimos irradiando conocimiento y aportando soluciones para mitigar la pandemia.

Ilustración de comunicaciones para acompañar, educar, proyectar y fortalecer vínculos
EAFIT se conectó con la sociedad a través de su presencia en medios

En medio de la contingencia del covid-19 se necesitaba de la voz de la academia para darle esperanza a la ciudadanía. Fue así como a través de sus voceros, docentes e investigadores, la Institución hizo presencia en medios de comunicación con argumentos amparados en la ciencia. Fueron en total 4440 noticias y el 79 por ciento de estas de carácter positivo.

Ilustración de comunicaciones para acompañar, educar, proyectar y fortalecer vínculos

 

Indicadores del Portal Web Institucional

La presencia digital también permitió irradiar conocimiento, acompañar a los grupos de interés y construir comunidad eafitense.

Comportamiento en Google Analytics Del 1 de enero al 31 de diciembre 2020.

Ilustración de comunicaciones para acompañar, educar, proyectar y fortalecer vínculos
El descubrimiento y la creación alcanzan nuevas audiencias en tiempos de pandemia

La Vicerrectoría de Descubrimiento y Creación creó el sitio web Descubre y crea, dedicado exclusivamente a la divulgación de los proyectos de descubrimiento y creación de la Universidad. Es una herramienta para el alojamiento y la visibilidad de las diferentes estrategias de divulgación que se desarrollan en la Institución. Además, tiene un espacio importante para la promoción de los eventos relacionados El descubrimiento y la creación alcanzan nuevas audiencias en tiempos de pandemia con el descubrimiento y la creación, y permite generar una vinculación con otras páginas institucionales (Portal de libros Editorial EAFIT, Portal de revistas académicas, Universidad de los Niños y Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas, etc.) para contribuir con el ecosistema de comunicación dinámico.

Descubre y Crea

 

A su vez, se creó un portal para la Editorial que funciona como plataforma de visualización y consulta de los libros editados a lo largo de la historia de la Editorial y como gestor editorial, lo que le permitirá a los investigadores y a los autores en general seguir el proceso de edición de sus libros. Así mismo, todos los libros publicados por la Editorial entre 2019 y 2020 se convirtieron a formato epub.

Editorial EAFIT

 

60 años: Este sitio recogió la programación, las transmisiones, las noticias y otros tipos de contenido multimedia relacionados con la conmemoración de los 60 años de vida institucional de EAFIT.

Así vivimos l​​a conmemoración de los 60 años de EAFIT

 

Bienvenida para estudiantes: Este sitio se creó como un complemento a las diferentes iniciativas de comunicación relacionadas con la bienvenida e inducción de los nuevos estudiantes eafitenses. A través de una serie de páginas con videos, textos, documentos y enlaces de referencia, los alumnos encuentran la información que necesitan para iniciar su experiencia de aprendizaje.

Bienvenidos

 

Consultorio docente: En este sitio los profesores de planta y de cátedra de la Universidad pueden encontrar la información y los contactos para realizar actividades académicas, investigativas y de gestión. www.eafit.edu.co/docentes Becas y financiación: Este sitio se creó como una forma de aportar a la atracción de nuevos estudiantes. En esta página, las personas pueden encontrar información sobre estímulos, becas y alternativas de pago y financiación que les permiten iniciar o continuar su experiencia universitaria en EAFIT.

Becas y financiación

Consolidación de las comunidades en redes sociales para generar nuevas conversaciones
Ilustración de comunicaciones para acompañar, educar, proyectar y fortalecer vínculos
Una campaña de humanidad

Al inicio de la pandemia la Dirección de Mercadeo Institucional y el Departamento de Comunicación realizaron una campaña para recordarle a la sociedad lo mejor que tenemos como humanidad: la esperanza, la confianza, la solidaridad, la empatía y la gratitud. Esta campaña, que se desplegó a través de las redes sociales, se realizó en un momento que precisaba de mensajes positivos. La campaña de Humanidad logró impactar a más de 4 millones de personas y más de 450 mil interacciones entre compartidos (13.036), reacciones (90.055) y guardados (2.303).

Ilustración de comunicaciones para acompañar, educar, proyectar y fortalecer vínculos

Así mismo, en el segundo semestre del año también realizaron la campaña Creamos juntos para generar sentido de pertenencia y fortalecer los vínculos como comunidad eafitense.

Ilustración de comunicaciones para acompañar, educar, proyectar y fortalecer vínculos

 

Otras estrategias de comunicación Alcemos la mano

Las más de 60 piezas gráficas de la campaña de Salud Integral se resolvieron de una manera diferente según el mensaje que se quería comunicar con cada una.

Exploración de formatos que no habíamos utilizado anteriormente como los stickers de WhatsApp para llegar por otros medios.

Estrategia digital en redes sociales para llegar a los estudiantes.

Salud mental

 

EAFIT te cuida ¡Cuidémonos!

Creación de espacios web para información sobre las decisiones institucionales (covid-19 y Regreso Seguro).

Contenidos audiovisuales y pedagógicos en diferentes formatos.

Socialización del Protocolo Institucional de Bioseguridad en eventos y encuentros institucionales.

Creación de más de 50 piezas gráficas que se compartieron en redes sociales y en otros medios institucionales digitales.

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co