El concurso de fotografía "EAFIT en el Lente" es una invitación a captar, a través de imágenes, cómo la comunidad eafitense percibe y valora los aspectos de calidad que caracterizan a la Universidad. Este evento se realiza en el marco del proceso de Autoevaluación Institucional con fines de renovación de la Acreditación en Alta Calidad, un proceso clave que le permite a EAFIT reflejar su compromiso con la excelencia académica y el seguir aprendiendo y construyendo como comunidad de conocimientos y saberes. A través de sus fotografías, los participantes destacan los valores, experiencias y dimensiones de calidad que hacen de EAFIT una universidad comprometida con el desarrollo académico y administrativo, contribuyendo a la construcción de una imagen colectiva y significativa del esfuerzo institucional en favor de la alta calidad.
Ganadores del concurso de fotografía EAFIT en el lente 2024
Categorías del concurso
Categoría 1
La calidad en imágenes
Esta categoría invita al participante a que refleje a través de la fotografía la calidad institucional de acuerdo con lo descrito en los infográficos del informe de Autoevaluación Institucional. Las fotografías y su respectiva descripción deben representar lo definido en los resultados de alguno de los factores con el que el participante se sienta identificado.
Informe de Autoevaluación
Primer puesto Diego Alejandro Osorio Suárez Título de la Obra:Simetría
“La Biblioteca se caracteriza por su simetría entre los costados oriental y occidental, pero en esta foto podríamos hablar de otra “simetría”, o mejor, una semejanza que se escapa a la vista”.

Segundo puesto Camilo Álvarez Lince Título de la Obra:Etapas de excelencia
“Un camino que comienza y termina incesantemente, dejando huellas de crecimiento personal y profesional. Un trayecto con luces y sombras que proyecta el futuro profesional con el sello de la calidad académica y la excelencia”.

Tercer puesto Daniel Arias Henao Título de la Obra:Ojos de amor
“No recuerdo una persona que pueda reflejar de mejor manera la Universidad Parque, unos ojos que proyectan el cuidar y abrazar a la comunidad que a veces no se siente bien. Unas manos que nos reciben y delatan el actuar sostenible del servicio y nos generan una huella de carbono positiva y una sonrisa que activamente nos invita a tejer territorios de unidad. El amor nos mueve y conmueve como sociedad”.

Categoría 2
Enfocando el bienestar
Esta categoría invita al participante a que refleje a través de la fotografía cómo experimenta el bien-vivir en EAFIT, es decir, que exprese mediante imágenes las dimensiones del bienestar gestadas a través del paisajismo, el arte, el deporte, las emociones, sensaciones y la conexión social, esto de acuerdo con lo descrito en el siguiente documento.
Documento
Primer puesto Camilo Álvarez Lince Título de la Obra:Perspectivas académicas
“Los matices de la luz y el color, en contraste con las perspectivas académicas que proyectan el talento hacia el futuro. Una mirada que rebasa fronteras y que se perfila en el aprendizaje global”.

Segundo puesto Sara Ruiz Arias Título de la Obra:EAFIT, Donde las Culturas Convergen
“La fotografía busca transmitir el espíritu multicultural y acogedor de la universidad, donde las barreras culturales se desvanecen en un ambiente de respeto y amistad. Cada una de ellas trae consigo una perspectiva única, enriqueciendo la experiencia educativa y creando lazos que trascienden fronteras. Así mismo, refleja cómo EAFIT es un punto de encuentro global, donde las ideas fluyen libremente y se construyen puentes entre diferentes culturas”.

Tercer puesto Mariana Naranjo Maya Título de la Obra:El vuelo de la existencia
“Captura la delicadeza de la naturaleza y el momento efímero en el que la abeja se acerca a la flor, evocando una reflexión sobre la transitoriedad de la vida y la conexión entre todos los seres vivos”.

Categoría 3
Aprendizaje Global
A través del Aprendizaje Global como enfoque educativo promovemos la formación de ciudadanos del mundo y el desarrollo de su visión global y competencia intercultural para facilitar su inserción en contextos nacionales e internacionales y su participación propositiva en un mundo diverso e interconectado. Esta categoría invita al participante a expresar en su fotografía la calidad institucional reflejada en dichos procesos de aprendizaje global, a través de las actividades de internacionalización que se viven dentro de la Universidad.
Documento
Primer puesto Andrea Bedoya Arango Título de la Obra:Festín
“En un tranquilo rincón del campus, una ardilla se toma un momento para disfrutar de su banquete, rodeada por la vegetación que da vida a EAFIT. Tanto estudiantes como estos pequeños habitantes del campus encuentran aquí un respiro en medio de la rutina, pues el bienestar no solo se vive en aulas y libros, sino en cada sitio donde la naturaleza y la vida universitaria coexisten. Al igual que esta bella amiguita, tómate un momento para detenerte, observar y conectar con lo que te rodea, ya que es parte esencial del buen vivir. Nuestro mayor festín es disfrutar de lo simple de la naturaleza”.

Segundo puesto Sandy Yuliza Posso Vargas Título de la Obra:Anochece en el campus
“En EAFIT, cada paso es una invitación a vivir el bienestar en su máxima expresión. Esta fotografía, tomada en un instante de espontaneidad luego de haber culminado mi última clase del día, muestra una maravillosa integración entre la arquitectura, la luz y la naturaleza del campus. Las sombras creadas por la oscuridad de la noche y las luces proyectadas en el camino nos invitan a hacer una pausa y un momento de reflexión después de haber terminado un día agotador, donde lo académico se complementa con la experiencia universitaria de la belleza visual”.

Tercer puesto Valentina Arango Gil Título de la Obra: Diáfano
“En EAFIT el bienestar no es un concepto, es una manifestación transversal a las diferentes formas de habitar y conectar con el espacio. Nuestra Universidad Parque es un campus que se vive, se recorre, se comparte y se transforma bajo nuestra mirada. Este es un espacio para las posibilidades, para mirar el futuro desde el presente y atrevernos a imaginar un mundo más amable, conectado y sostenible. La captura de Ana y Pepe es solo la representación de todas las historias oníricas que aparecen en los paisajes de nuestra universidad. Es un momento que nos habla de cómo EAFIT nos acoge con la promesa de un futuro sin fronteras”.
