Velar porque en la Escuela se cumplan los Estatutos y los Reglamentos de la Universidad.

Actuar como gestor y promotor del desarrollo integral de la Escuela en los campos académico, cultural y administrativo.

Fomentar y preservar en la Escuela condiciones de excelencia para el trabajo universitario y para el desarrollo de la vida académica.

Velar para que el personal docente y administrativo realice sus funciones con puntualidad, eficiencia y sujeción a las disposiciones vigentes, y propiciar el liderazgo académico de los profesores. Esta función se ejerce con el concurso de los Jefes de

Departamento Académico, Jefes de Área y Coordinadores de Programa.

Convocar y presidir las sesiones del Consejo de la Escuela.

Actuar como ordenador de gastos de la Escuela dentro de los límites establecidos por los Estatutos y los Reglamentos de la Universidad o por la delegación que le haga el Rector.

Preparar el proyecto de presupuesto, con la asesoría de la Sección de Presupuesto de la Universidad y con la participación de los Jefes de Departamento Académico, Coordinadores de Programa y Jefes de Área, y presentarlo a la Vicerrectoría Administrativa.

Proponer al Vicerrector Académico los candidatos para jefaturas de Departamento Académico y para coordinaciones de programas de pregrado y de posgrado.

Designar, en acuerdo con los Jefes de Departamento, a los Coordinadores de áreas académicas.

Ejercer la función disciplinaria en la Escuela, con potestad para investigar en todos los casos y para imponer las sanciones que no estén reservadas a otra autoridad.

Reunir a los Jefes de Carrera, Jefes de Departamento y a los profesores de la Escuela, por lo menos una vez cada año, para informarles sobre la marcha de ésta, y de los planes y​ programas que adelanten la dependencia y la Universidad y escuchar sugerencias.

Convocar y reunir, por lo menos una vez cada semestre, al estudiantado de la Escuela para informarlo sobre la marcha de ésta y de los planes y programas que adelanten la dependencia y la Universidad, y escuchar sugerencias. Estas reuniones se pueden hacer por programas y Departamentos Académicos.

Propiciar la interrelación con otras dependencias de la Universidad para el mejor cumplimiento de las funciones de ésta.

Fomentar la interacción académica de la Escuela con instituciones públicas y privadas, nacionales y extranjeras.

Resolver oportunamente, en el ámbito de su competencia, las peticiones estudiantiles y profesorales.

Presentar a las autoridades universitarias nombres de las personas que a juicio del Consejo de la Escuela sean merecedoras de distinción.

Presentar a la Rectoría cada año un informe escrito sobre la marcha de la Escuela.

Procurar la integración de los egresados a la vida de la Escuela.

Desarrollar las políticas y procedimientos de contratación de profesores, previstas en el Estatuto Profesoral vigente.

Las demás que le señalen los Estatutos y los Reglamentos de la Universidad.

 

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co