Este miércoles se encienden de nuevo las luces del festival de teatro universitario Escénica

Del 21 al 31 de mayo se podrá disfrutar de teatro universitario en la nueva edición de Escénica, el festival organizado por las universidades EAFIT, CES y EIA, en alianza con la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y la Casa Teatro El Poblado, escenario de las funciones.

Con la participación de cinco grupos de Antioquia, uno de Pereira y otro de Duitama, el festival sigue consolidándose como un espacio para visibilizar la creación artística de estudiantes, profesores, graduados y empleados de las instituciones de educación superior del país. 

Imagen Este miércoles se encienden de nuevo las luces del festival de teatro universitario Escénica
En las obras universitarias, las primeras 80 personas ingresan gratis, para las siguientes el precio de las boletas es de 20.000 pesos. En la imagen el grupo Madriguera Teatro, de EAFIT, en una de sus obras.

Las luces vuelven a encenderse para dar paso a una nueva edición de Escénica, Festival Universitario de Teatro que, desde hace ocho años, nutre la escena artística y cultural de la ciudad. Del 21 al 31 de mayo, las tablas de Casa Teatro El Poblado serán habitadas por más de 80 artistas amateurs de distintas universidades del país, quienes presentarán historias que exploran lo humano desde sus múltiples matices. 


Escénica (programación )es organizado por las universidades EAFIT, CES y EIA, en alianza con Casa Teatro El Poblado y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. La programación de este año incluye ocho funciones a cargo de los colectivos teatrales: Madriguera Teatro (EAFIT), Sinfín Teatro (CES), Casa del Teatro de Medellín, grupo de teatro de la Universidad EIA, IUESCÉNICO (Institución Universitaria de Envigado), La Escafandra Teatro (Universidad Tecnológica de Pereira) y Fénix (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Duitama). La obra inaugural —Pina en el periodista, a cargo de La Parla Teatro y bajo la dirección de Mateo Rendón— será este miércoles 21 de mayo y ya tiene boletería agotada.


“Escénica se proyecta a ser el más grande festival universitario de teatro del país. Esto se basa en la fiel convicción que se tiene de la propuesta, del por qué nació, del compromiso de las tres instituciones de educación superior y de los aliados frente a lo que puede significar para la agenda cultural y el impacto en quienes hacen parte de él como espectadores y protagonistas”, afirma José Daniel Gómez Zapata, jefe del Departamento de Desarrollo Artístico de EAFIT.


Las funciones se realizarán todos los días a las 8:00 p.m. en la Casa Teatro El Poblado. Además, gracias a la alianza con la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, las primeras 80 personas podrán ingresar gratis, mientras que, para el resto del público, la entrada tendrá un valor de 20.000 pesos. 


Un espacio de formación y expresión


Para José Daniel Gómez, Escénica se ha caracterizado por ser un espacio de formación, exhibición y encuentro para actores universitarios de distintas disciplinas. “Este Festival exalta y promueve las creaciones teatrales de aficionados, y por eso seguir impulsándolo y apoyándolo es fundamental, porque fomenta la creatividad, la expresión y el desarrollo integral de los jóvenes. Además, brinda una plataforma para que los estudiantes puedan experimentar, aprender y crecer tanto artística como personalmente”, afirma.


Durante el lanzamiento del festival, realizado el pasado 13 de mayo, se realizó la conversación ¿La violencia pone de moda el teatro o el teatro a la violencia?, moderado por Mario Sánchez Vanegas, quien también dirige la obra Lobotomía, del grupo Madriguera Teatro de EAFIT. 


“La propuesta está detonada por un monólogo escrito por el dramaturgo español Rodrigo García, que tiene por nombre Jardinería humana. En nuestra apuesta escénica, al desentrañar dramatúrgicamente este texto monólogo, logramos que esta voz monofónica se expresara con una actriz y dos actores, partiendo de una situación que finalmente nombramos Lobotomía, y que cuenta una historia realmente sencilla, transversalizada por lo más cotidiano, que es el amor”, explica el director sobre la obra.


Por su parte, Carlos Mario Martínez Mejía, codirector del Festival Escénica y director de Sinfín Teatro (CES), considera que el teatro universitario ha sido la base del desarrollo del teatro profesional. “Los chicos encuentran en el teatro una posibilidad de comunicación, de creatividad, de desarrollo de unas habilidades que su profesión en muchos casos no tiene en cuenta, porque en las profesiones se desarrollan elementos muy técnicos y un poco menos humanos. Entonces, eso es lo que ofrece precisamente el teatro universitario: la oportunidad de seguir teniendo sensibilidad humana frente al arte, pero sobre todo frente a la vida”.


¿A qué le tenemos miedo? Esa fue la pregunta que dio origen a Phobos, la obra que presentará Sinfín Teatro en esta edición de Escénica. La pieza nace de la exploración colectiva de temores cotidianos como cruzar la calle, pensar distinto o creer en fantasmas, sin embargo, al situarlos en el contexto colombiano, esos miedos revelan una dimensión más profunda, íntima y política. 

Escénica es una invitación a que practiquemos el autocuidado en salud mental y dediquemos al menos dos horas de esta amplia agenda a nutrirnos y conectarnos con el arte”, concluye José Daniel, en un llamado abierto a la comunidad para sumarse a esta experiencia cultural, sensible y transformadora.
 

Historias y noticias recomendadas

Imagen EAFIT asesora científicamente a la televisión japonesa en un documental sobre la Sierra Nevada
Investigación
EAFIT asesora científicamente a la televisión japonesa en un documental sobre la Sierra Nevada
Leer más
Mayo 19, 2025
Imagen Así celebramos a nuestros profesores y profesoras: constructores del presente y del futuro de EAFIT
Institucional
Así celebramos a nuestros profesores y profesoras: constructores del presente y del futuro de EAFIT


​En este video​ conoce un homenaje de gratitud a nuestros profesores de hoy y del futuro.

Leer más
Mayo 19, 2025

Última actualización

Mayo 20, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co